El presidente Donald Trump habla durante la ceremonia de juramentación del enviado especial Steve Witkoff en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de mayo de 2025. (Kent Nishimura/Foto de archivo /Reuters)

El presidente Donald Trump habla durante la ceremonia de juramentación del enviado especial Steve Witkoff en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de mayo de 2025. (Kent Nishimura/Foto de archivo /Reuters)

Trump se retracta y afirma que el GOP «probablemente no debería» subir impuestos a los ricos

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
9 de mayo de 2025, 5:00 p. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 5:00 p. m.

El presidente Donald Trump pronunció el viernes sus comentarios más claros hasta la fecha sobre si quiere que los republicanos incluyan una disposición para aumentar los impuestos a los estadounidenses más ricos, afirmando que «probablemente no» sea una buena idea.

«El problema con incluso un «pequeño» aumento de impuestos a los ricos, que yo y todos los demás aceptaríamos de buen grado para ayudar a los trabajadores de ingresos bajos y medios», escribió Trump en Truth Social, es que los demócratas «irían por ahí gritando: 'Lean mis labios', la famosa cita de George Bush padre que se dice que le costó las elecciones».

«¡No, Ross Perot le costó las elecciones! En cualquier caso, los republicanos probablemente no deberían hacerlo, pero no me importa si lo hacen».

Perot fue un empresario y candidato presidencial de un tercer partido que se presentó a las elecciones presidenciales de 1992 y 1996. En las elecciones de 1992, Perot obtuvo el 18 por ciento de los votos y se creyó ampliamente que le había quitado votos a Bush en su campaña de reelección.

Una fuente cercana a Trump le dijo el jueves a The Epoch Times que el presidente le pidió a los líderes republicanos del Congreso que subieran los impuestos a los millonarios para ayudar a financiar los recortes fiscales.

En concreto, Trump había estado considerando restablecer el tipo impositivo máximo del impuesto sobre la renta de las personas físicas para quienes ganan 2.5 millones de dólares o más, del 37 por ciento al 39.6 por ciento, según la misma fuente. La fuente añadió que los tipos más altos para los estadounidenses más ricos ayudarían a compensar los recortes fiscales para la clase media y la clase trabajadora, y que tampoco obligarían a los republicanos a recortar la financiación de Medicaid, el servicio de salud público utilizado por millones de estadounidenses de bajos recursos.

Pero el mes pasado, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), se opuso a la idea y afirmó en una entrevista que «no es muy partidario» de subir los impuestos a los ricos.

«Somos el Partido Republicano y estamos a favor de la reducción de impuestos para todos», afirmó.

Durante su campaña de 2024, Trump prometió eliminar los impuestos sobre las propinas, los pagos de la Seguridad Social a las personas mayores y las horas extras. A principios de esta semana, reiteró en una publicación en Truth Social que quiere lograr esas cosas.

«No vamos a gravar las propinas, ni la Seguridad Social de las personas mayores, ni las horas extras, y mucho más. Será, con diferencia, la mayor rebaja fiscal para la clase media y trabajadora estadounidense, y es hora de que gane la clase media», escribió.

El plan legislativo actual prevé compensar los recortes fiscales con una reducción del gasto en el programa de asistencia sanitaria Medicaid para los estadounidenses con bajos ingresos y en los programas de ayuda alimentaria, así como con la eliminación de los populares créditos fiscales medioambientales, cambios a los que se oponen los republicanos centristas.

«La parte de la ecuación relativa a la reducción del gasto es la más difícil, lo que es un triste comentario sobre mi partido y mi conferencia. Pero es la realidad», declaró a los periodistas el presidente del Comité Presupuestario de la Cámara de Representantes, Jodey Arrington (R-Texas).

Arrington y otros republicanos de la Cámara de Representantes afirmaron que si no se lograban recortes de gasto por valor de 2 billones de dólares en una década, se pondrían en peligro las esperanzas de Trump de que los recortes fiscales de 2017 se convirtieran en permanentes. Un tipo impositivo más alto para los ricos podría proporcionar ingresos adicionales para compensar los recortes en otras partidas.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos