WASHINGTON — El presidente Donald Trump dijo el lunes que aprovechará su próxima reunión con el presidente ruso Vladimir Putin para conocer los "parámetros" del Kremlin para poner fin a la guerra en Ucrania y determinar si existe una vía realista para la paz.
Trump y Putin tienen previsto reunirse cara a cara el 15 de agosto en Alaska para mantener conversaciones sobre el fin de la guerra en Ucrania, que dura ya más de tres años.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump dijo que informaría al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a los líderes europeos tras su reunión y que posiblemente organizaría conversaciones directas entre Moscú y Kiev.
"Voy a reunirme con él. Veremos cuáles son los parámetros", dijo Trump. "Después de la reunión, llamaré al presidente Zelenski y a los líderes europeos".
Según Trump, las negociaciones pueden tener resultados tanto positivos como negativos para Ucrania, y podrían implicar intercambios y cambios de territorio.
"Es muy complejo", dijo Trump. "Porque hay líneas muy desiguales y habrá algunos intercambios, habrá algunos cambios en el territorio".
Trump también criticó a Zelenski por decir que necesita la aprobación constitucional para un intercambio de territorio, señalando la ironía de que puede entrar en guerra sin dicha aprobación.
"Hay quienes creen que Putin quería toda Ucrania. Yo soy uno de ellos", dijo Trump.
Dijo que los intercambios de territorio podrían formar parte de un acuerdo de paz, reconociendo la ocupación rusa de valiosos territorios ucranianos, especialmente las zonas costeras.
"Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy privilegiados. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania", dijo.
"Han tomado gran parte del océano, ya sabes. En el sector inmobiliario, lo llamamos propiedad frente al mar, que siempre es la propiedad más valiosa".
Trump señaló que Ucrania tenía en su día casi 1000 millas de la costa, pero que la mayor parte está ahora bajo control ruso, dejando solo una pequeña zona alrededor de Odessa.
"Solo queda un poco de agua", dijo.
Próximos pasos
Durante la rueda de prensa, el presidente dijo que evaluaría la propuesta de Putin antes de decidir los próximos pasos."Si es un acuerdo justo, se lo revelaré a los líderes de la Unión Europea y de la OTAN, así como al presidente Zelenski", declaró Trump. "Y quizá les diga: 'Mucha suerte, sigan luchando'. O quizá les diga: 'Podemos llegar a un acuerdo'".
Trump también mencionó la posibilidad de facilitar una reunión entre Putin y Zelenski.
"Quiero organizar una reunión entre los dos líderes", dijo. "Al final, los pondré a los dos en una habitación, yo estaré allí o no estaré allí, y creo que se resolverá".
Trump anunció los detalles de su próxima reunión con Putin en Truth Social el 8 de agosto.
"La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska", escribió.
La reunión se produce tras la imposición por parte de Trump de un arancel adicional del 25 por ciento a la India por comprar petróleo a Rusia, lo que eleva la tasa total al 50 por ciento.
La nueva tasa arancelaria a la India es ahora la más alta entre las impuestas a los socios comerciales de Estados Unidos. Tras esta medida, Trump dijo que el Kremlin se puso en contacto para iniciar las conversaciones.
"Fue un duro golpe", dijo Trump a los periodistas.
"Estaba dispuesto a hacer cosas mucho más importantes que eso, pero recibí una llamada en la que me decían que querían reunirse, y voy a ver qué es lo que quieren tratar".
"Me gustaría que se produjera un alto al fuego. Me gustaría conseguir el mejor acuerdo posible para ambas partes. Ya se sabe, para bailar el tango hacen falta dos".
Con información de Andrew Thornebrooke.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí