El presidente Donald Trump, acompañado por el secretario de Guerra Pete Hegseth (derecha), habla durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca el 9 de octubre de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images).

El presidente Donald Trump, acompañado por el secretario de Guerra Pete Hegseth (derecha), habla durante una reunión del Gabinete en la Casa Blanca el 9 de octubre de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images).

Trump y funcionarios resaltan esfuerzos para combatir los cárteles de drogas y la trata de personas

La mesa redonda del 23 de octubre contó con la participación del asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el secretario de Guerra Pete Hegseth y otros

INMIGRACIÓN

Por

24 de octubre de 2025, 2:32 p. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 2:32 p. m.

El presidente Donald Trump y altos funcionarios celebraron la coordinación optimizada y los últimos éxitos de los grupos de trabajo de Seguridad Nacional durante una mesa redonda celebrada el 23 de octubre.

El presidente estuvo acompañado por el subjefe de gabinete y asesor de seguridad nacional Stephen Miller, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el secretario de Guerra Pete Hegseth, el director del FBI Kash Patel, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, la fiscal general de Estados Unidos Pam Bondi y el fiscal general adjunto Todd Blanche.

Cada uno de los funcionarios expresó su gratitud por la eficiencia operativa de los grupos de trabajo y anunció las cifras.

"En el último mes, piensen en esto, se ha sacado de las calles a más de 3200 pandilleros violentos y traficantes de drogas", dijo Bondi.

"Se han incautado 91 toneladas de drogas gracias a este grupo de trabajo".

"Hemos intentado poner esto en perspectiva para ustedes: esto llenaría cuatro camiones de 18 ruedas. Cuatro. Toda la droga que se ha retirado de las calles solo en el último mes: 58, 000 kilos de cocaína... 2300 kilos de fentanilo en polvo y 2.1 millones de pastillas de fentanilo, retirados de las calles".

Noem señaló que la cantidad de fentanilo que cruza la frontera se ha reducido en un 50 %.

Gabbard agradeció al presidente por crear la posibilidad de "compartir información de inteligencia bidireccional entre la comunidad de inteligencia y las fuerzas del orden".

Compartió ejemplos de importantes redadas que fueron posibles gracias a la capacidad de compartir información con las fuerzas del orden locales, como la detención de un jefe del cártel de Sinaloa en Juárez, México, junto con tres de sus blanqueadores de dinero, y la detención de una traficante de bebés asociada al cártel conocida como "La Diabla".

"Toda su operación para obtener dinero se centraba en atraer a mujeres embarazadas, realizar cesáreas ilegales, extraer órganos y vender bebés recién nacidos", dijo Gabbard.

Creados por decreto ejecutivo el primer día del presidente de vuelta en el cargo, los Grupos de Trabajo de Seguridad Nacional se crearon para "acabar con la presencia de cárteles criminales, las bandas extranjeras y las organizaciones criminales transnacionales en todo Estados Unidos, desmantelar las redes transfronterizas de tráfico y trata de personas, poner fin al flagelo del tráfico y la trata de personas, con especial atención a los delitos que afectan a los niños, y garantizar el uso de todas las herramientas policiales disponibles para ejecutar fielmente las leyes de inmigración de Estados Unidos".

La mesa redonda del 23 de octubre se celebra después de que la Casa Blanca anunciara que las fuerzas estadounidenses atacaron otra supuesta embarcación de narcotraficantes frente a las costas de Sudamérica. Desde el 2 de septiembre se han anunciado nueve ataques de este tipo, siete de ellos en el mar Caribe, en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela.

Esto también sigue a un anuncio realizado por Noem el 20 de octubre en el que afirmaba que más de 480,000 inmigrantes ilegales con antecedentes penales habían sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas desde que Trump asumió el cargo en enero. Afirmó que el 70 % de esos inmigrantes ilegales con antecedentes penales habían sido condenados o tenían cargos pendientes.

Noem anunció el 7 de octubre que el año fiscal 2025 había registrado el menor número de detenciones en la frontera desde 1970. Con 237,565 detenciones, supuso una caída del 87 % con respecto a al promedio de los últimos cuatro años fiscales.

"Seguiremos cumpliendo la promesa de @POTUSTrump de hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro, proteger nuestras fronteras y proteger a nuestro pueblo", dijo en X el 20 de octubre.

Trump anunció que, a partir de septiembre, los grupos de trabajo de Seguridad Nacional entraron en funcionamiento en los 50 estados, y los altos funcionarios involucrados en ellos dejaron claro que no iban a detener el impulso.

"Estamos destruyendo la infraestructura y ya no estamos a la defensiva. Todos estos grandes hombres y mujeres están a la ofensiva", dijo Bondi sobre el trabajo del grupo de trabajo contra los cárteles.

"No se trata de un programa piloto, es permanente".

Jacob Burg contribuyó a este informe.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos