El presidente Donald Trump dijo el 19 de octubre que Estados Unidos podría comprar carne de res a Argentina como parte de un esfuerzo por abordar el aumento de los precios de la carne en el país.
“Compraríamos algo de carne de res a Argentina. Si lo hacemos, eso hará bajar los precios de la carne de res”, dijo el presidente a los periodistas a bordo del Air Force One el domingo.
Trump sugirió que la cantidad de carne de res importada no sería significativa, pero dijo que podría ayudar a bajar los precios de la carne y, al mismo tiempo, apoyar a Argentina, que ha estado lidiando con una crisis económica.
“Lo único que se ha mantenido es la carne de res. Y si compramos algo de carne de res, no, no estoy hablando de mucha cantidad de Argentina, eso ayudaría a Argentina, que consideramos un país muy bueno, un muy buen aliado”, dijo Trump.
El presidente no dio más detalles. La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios antes de la publicación de este artículo.
La declaración de Trump se produce después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara la semana pasada que Estados Unidos compró pesos argentinos adicionales en los mercados abiertos, al mismo tiempo que ha promovido un fondo de inversión privada de 20,000 millones de dólares destinado a bonos del gobierno argentino.
Estas medidas se basan en un nuevo acuerdo de intercambio de divisas por valor de 20,000 millones de dólares con Buenos Aires, que proporciona un respaldo total de 40,000 millones de dólares a la segunda economía más grande de Sudamérica. Bessent no dio detalles sobre las compras de pesos, que siguen a una compra anterior realizada el 9 de octubre.
Los precios de la carne de res en Estados Unidos aumentaron debido a las sequías que han provocado una disminución de la producción y a la reducción de las importaciones procedentes de México debido a una plaga que infecta al ganado vacuno de ese país.
Los datos publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) muestran que los precios minoristas de la carne de res y ternera aumentaron un 2.7% entre julio y agosto, en un contexto de escasez de suministro. El USDA también proyectó que los precios de la carne de res y ternera subirían un 11.6% durante el año, con un rango de predicción del 9.5% al 13.8%, según los datos.
Durante una conferencia de prensa el 16 de octubre, Trump insinuó un posible acuerdo que podría ayudar a bajar el precio de la carne de res en Estados Unidos, pero no dio detalles.
"Estamos trabajando en el tema de la carne de res y creo que tenemos un acuerdo al respecto", dijo a los periodistas en la Casa Blanca.
Según los datos de las agencias federales, el inventario nacional de ganado había descendido a 86.7 millones de cabezas a principios de año, la cifra más baja para ese punto de referencia estacional desde 1951.
Las restricciones en el suministro de carne se agravaron a principios de este año después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) detuviera las importaciones de ganado a través de la frontera sur con México debido a la propagación del parásito gusano barrenador carnívoro, también conocido como gusano barrenador del Nuevo Mundo. El USDA declaró que el parásito supone un riesgo para la comunidad ganadera del país, el suministro de alimentos y la seguridad nacional.
Con información de Kimberly Hayek
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí