El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca el 14 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca el 14 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

EE. UU. duplica ayuda para Argentina por USD 40 mil millones comprando pesos y deuda privada

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que la ayuda estadounidense se centraría en políticas específicas y dependería de los resultados de las próximas elecciones legislativas en Argentina

ECONOMÍA

Por

16 de octubre de 2025, 2:34 p. m.
| Actualizado el16 de octubre de 2025, 2:34 p. m.

Estados Unidos compró más pesos argentinos en los mercados abiertos el miércoles, según informó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al tiempo que impulsaba un fondo de inversión privado de 20 mil millones de dólares destinado a bonos del gobierno argentino.

Estas medidas se basan en un nuevo acuerdo de intercambio de divisas por valor de 20 mil millones de dólares con Buenos Aires, que proporciona un respaldo total de 40 mil millones de dólares a la tercera economía más grande de la región. Bessent no dio detalles sobre las compras de pesos, que siguen a una compra anterior realizada el 9 de octubre.

Estos acontecimientos contribuyeron a levantar las acciones argentinas de la caída provocada por las declaraciones del presidente Donald Trump el día anterior: que Washington evitaría "perder el tiempo" con Argentina si el partido La Libertad Avanza, del presidente Javier Milei, perdía las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Tras esa declaración del martes, los índices nacionales cerraron con un alza del 1.7 % tras subir más de un 4 % durante la jornada, y los bonos globales denominados en dólares se recuperaron de las pérdidas anteriores. Sin embargo, el peso cayó un 1.7 % hasta situarse en 1378 por dólar tras el anuncio de Bessent.

Bessent dijo a los periodistas que la ayuda dependerá de una política sólida, no de una administración específica. Ese respaldo "no está vinculado a ningún voto en particular", dijo Bessent durante una rueda de prensa. Sin embargo, una victoria del partido de Milei dotaría al líder populista de derecha de suficientes escaños para bloquear los esfuerzos que desmantelen sus políticas libertarias y de laissez-faire, así como las restricciones al gasto.

"Depende de las políticas. Mientras Argentina siga aplicando buenas políticas, contará con el apoyo de Estados Unidos", dijo Bessent. Al ser preguntado sobre si los esfuerzos con el peso podrían extenderse a la adquisición de bonos, Bessent respondió: "Podríamos", sin dar más detalles.

Las negociaciones sobre el fondo de deuda, en las que participan prestamistas y gestores de activos, se han prolongado durante semanas como una solución impulsada por el mercado para las obligaciones de bonos de Argentina.

"Por lo tanto, se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de la deuda de Argentina", dijo Bessent. "Muchos bancos están interesados en ella y muchos fondos soberanos han expresado su interés en formar parte de ella".

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que las políticas de Milei se mantendrían independientemente del resultado de las elecciones del 26 de octubre. También reveló que los funcionarios estaban buscando otras vías de financiación.

Apenas se han dado a conocer detalles sobre el canje, lo que refuerza la fluidez de las operaciones. Bessent dijo que se basa en los derechos especiales de giro emitidos por el FMI y depositados en la reserva de estabilización del Tesoro, que posteriormente se canjearán por dólares.

Sobre las afirmaciones de que se tiene prioridad de pago sobre el FMI o los tenedores de bonos, respondió: "No, eso es lo que hace China, nosotros no hacemos eso".

En una aparición en la CNBC el 15 de octubre, Milei calificó la profundización de los vínculos con Washington como una bendición para las exportaciones. "Hemos estado discutiendo cómo abrir el mercado estadounidense a los productos argentinos", dijo.

Prometió una determinación inquebrantable en cuanto a las reformas, haciendo caso omiso del ruido electoral. "No tengo intención de cambiar de rumbo hasta el final de mi mandato. En otras palabras, estoy comprometido con la agenda de reducir los impuestos, desregular y mantener el crecimiento de la economía".

Estas propuestas apuntan a una "Doctrina Monroe económica" más amplia, explicó Bessent, invocando el principio de 1823 para consolidar la influencia estadounidense en el hemisferio occidental. Según él, no se trata de un temor al contagio, sino más bien del papel de Argentina como "luz guía" contra el legado izquierdista, cuyos triunfos podrían empujar a sus vecinos hacia la derecha.

La huella de Beijing crece en toda América Latina, incluyendo un intercambio de 18 mil millones de dólares con Buenos Aires. Sin embargo, Milei elogió las inversiones estadounidenses, destacando una promesa de OpenAI de 25 mil millones de dólares para proyectos de inteligencia artificial y actividades relacionadas con los minerales, la energía nuclear y los hidrocarburos.

"Argentina está recibiendo muchas inversiones de empresas estadounidenses", dijo, atribuyendo el mérito a las desgravaciones fiscales de la iniciativa RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) de Argentina, que hasta ahora ha conseguido 20 mil millones de dólares, con 60 mil millones ya en cola y más de actores como la petrolera estatal YPF y el paquete de 80 mil millones de dólares de la multinacional energética italiana Eni.

Sobre la estructura del swap, Milei dijo: "Al igual que el canje no aumenta la deuda de Argentina, tampoco aumenta la deuda de Estados Unidos. Se trata de un intercambio de divisas".

Añadió que "el canje tiene por objeto proporcionar a Argentina la financiación necesaria para honrar sus deudas", y señaló que "el Tesoro de Estados Unidos demostró que es incluso más que eso, porque también compró pesos en el mercado de divisas".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Economía
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun