El presidente Donald Trump dijo que existe “una posibilidad” de que Estados Unidos se una a las potencias europeas para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, una demanda histórica de Kiev, que teme que, sin tales garantías, cualquier acuerdo de paz con Rusia pueda resultar efímero.
Trump hizo este comentario a los periodistas a bordo del Air Force One el 15 de agosto, mientras se dirigía a Alaska para una cumbre con el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Tal vez”, dijo Trump cuando le preguntaron si Estados Unidos estaría dispuesto a dar garantías de seguridad a Kiev, aunque dejó claro que eso no incluiría admitir a Ucrania como miembro de la OTAN.
“No en forma de OTAN”, dijo. “Hay ciertas cosas que no van a suceder”.
Ucrania ha insistido en que las salvaguardias contra futuras agresiones rusas, respaldadas por sus aliados occidentales, deben formar parte de cualquier acuerdo duradero. Sin embargo, muchos gobiernos occidentales se han mostrado reacios a comprometer tropas.
En una declaración del 13 de agosto, los países de la “coalición de los dispuestos”, aquellos preparados para ayudar a supervisar un futuro acuerdo de paz, enfatizaron que “garantías de seguridad sólidas y creíbles” son esenciales para que Ucrania proteja su soberanía e integridad territorial.
“La Coalición de los Dispuestos está lista para desempeñar un papel activo, incluso con planes de quienes estén dispuestos a desplegar una fuerza de seguridad una vez que cesen las hostilidades”, dijo el grupo.
"No deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN".
Trump mantuvo el miércoles reuniones virtuales con los líderes europeos de la coalición y, según el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ofreció el respaldo militar estadounidense a la fuerza de seguridad europea, aunque no ha dado detalles al respecto.
Posteriormente, Costa acogió con satisfacción la disposición de "Estados Unidos a compartir con Europa los esfuerzos para reforzar las condiciones de seguridad una vez que logremos una paz duradera y justa para Ucrania", según un comunicado del Consejo.
Aunque Trump no hizo referencia pública a los compromisos de seguridad de Estados Unidos tras las reuniones, sus declaraciones en el Air Force One dos días después parecieron indicar una disposición a que Estados Unidos desempeñe algún tipo de papel en el mantenimiento de la paz en el futuro.
Algunas capitales europeas se han mostrado reacias a comprometerse con una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania, en parte debido a la incertidumbre sobre si Trump proporcionaría el apoyo de Estados Unidos, especialmente con fuerza aérea. Altos funcionarios rusos han rechazado repetidamente la idea de que haya fuerzas de paz europeas en Ucrania.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo tras la reunión del miércoles que la coalición, de la que forma parte el Reino Unido, evitaría despliegues en primera línea y se centraría en proporcionar logística, armas y entrenamiento en el oeste de Ucrania, donde el riesgo de un ataque directo es menor.
Mientras tanto, Trump dijo a los periodistas a bordo del Air Force One que no viajaba a Alaska para negociar en nombre de Ucrania, sino para reunir a las partes beligerantes.
"No estoy aquí para negociar por Ucrania", dijo el presidente. "Estoy aquí para sentarlos a la mesa".
Dijo que correspondería a los ucranianos decidir si ceden territorio a Putin como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra de más de tres años, y añadió: "Creo que tomarán la decisión adecuada".
Desde que anunció su reunión con Putin, Trump ha sugerido que el acuerdo podría incluir el intercambio de territorios capturados. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha rechazado esa idea, señalando que la Constitución de Ucrania prohíbe ceder territorio.
Trump y Putin tienen previsto reunirse en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson a las 11:30 a. m., hora local. Zelenski no estará presente.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí