"Todo el mundo está fingiendo", dijo el presidente Donald Trump el 26 de agosto, cuando se le preguntó sobre los recientes comentarios del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que parecían cuestionar la legitimidad del presidente ucraniano Volodímir Zelenski para promulgar un acuerdo de paz en nombre de Ucrania.
Tras las sucesivas reuniones de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, el 15 de agosto, y con Zelenski, el 18 de agosto, sigue sin estar claro si los líderes ruso y ucraniano se reunirán para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto entre sus países, ni cuándo lo harán.
En una entrevista con NBC News el 24 de agosto, Lavrov habló de la voluntad de Putin de cerrar un acuerdo de paz y de cómo puede desarrollarse el proceso de paz. La entrevista acabó girando en torno a la opinión de Rusia sobre la legitimidad de Zelenski, a la luz del aplazamiento de las elecciones ucranianas debido a la guerra.
Lavrov dijo que Rusia reconoce a Zelenski como "jefe de facto del régimen" en Kiev, pero señaló que no está claro si Zelenski tiene la autoridad para comprometer a su país en un proceso de paz.
"Cuando lleguemos a la fase en la que haya que firmar documentos, necesitaremos que todo el mundo tenga muy claro que la persona que firma es legítima", dijo Lavrov. "Y según la Constitución ucraniana, el Sr. Zelenski no lo es, por el momento".
Cuando se le preguntó por los comentarios de Lavrov durante una reunión del Gabinete el 26 de agosto, Trump dijo que esos comentarios no importan.
"No importa lo que digan. Todos están fingiendo", dijo Trump.
Zelenski fue elegido en 2019 y su mandato presidencial de cinco años debía terminar en mayo de 2024.
Según la Constitución vigente, Ucrania no celebrará elecciones mientras esté bajo la ley marcial, como ocurre desde que las fuerzas rusas cruzaron sus fronteras en febrero de 2022. No obstante, los líderes rusos cuestionaron en repetidas ocasiones la autoridad de Zelenski para seguir representando a Ucrania después de mayo de 2024.
Trump expresó con frecuencia su deseo de poner fin al sangriento conflicto. Aunque durante la campaña electoral afirmó que podría alcanzar un acuerdo de paz en las primeras 24 horas tras asumir el cargo, ese resultado sigue siendo difícil de alcanzar tras meses de intensos esfuerzos de paz por parte de su administración.
Al hablar de sus esfuerzos de paz durante la reunión del gabinete del martes, el presidente estadounidense comentó que le costó mucho conseguir que Putin y Zelenski se interesaran por la paz al mismo tiempo.
"Creo que, en muchos sentidos... a veces [Putin] estará allí y Zelenski no. Es como: '¿A quién tenemos hoy?'. Tengo que conseguir que estén los dos al mismo tiempo", dijo Trump.
Trump ya había amenazado anteriormente con imponer nuevas sanciones económicas severas a Rusia y a sus diversos socios comerciales si Putin no se comprometía a iniciar un proceso de paz con Ucrania. Durante la reunión de su gabinete, Trump dijo que sus planes de sanciones no llegan a constituir un conflicto militar, pero que son severas, y que aún espera no tener que llevar a cabo su amenaza.
"No será una guerra mundial, pero será una guerra económica, y una guerra económica va a ser mala, y va a ser mala para Rusia, y no quiero eso ahora", dijo Trump.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí