Todd Snider actúa en el concierto benéfico «To Nashville, With Love» en Marathon Music Works, Nashville, Tennessee, el 9 de marzo de 2020. (Amy Harris/Invision/AP)

Todd Snider actúa en el concierto benéfico «To Nashville, With Love» en Marathon Music Works, Nashville, Tennessee, el 9 de marzo de 2020. (Amy Harris/Invision/AP)

ENTRETENIMIENTO

Todd Snider, icono del country alternativo, muere a los 59 años

Por

16 de noviembre de 2025, 6:35 p. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 6:35 p. m.

NASHVILLE, Tennessee — Todd Snider, el cantante cuyas melodías reflexivas y libres y sus composiciones cósmicas y psicodélicas lo convirtieron en una figura muy querida en la música tradicional estadounidense, falleció. Tenía 59 años.

Su discográfica anunció el sábado en un comunicado publicado en sus redes sociales que Snider había fallecido el viernes.

"¿Dónde encontramos las palabras para alguien que siempre tenía las adecuadas, que sabía cómo destilar todo hasta su esencia con palabras y canciones, al tiempo que ofrecía las frases más devastadoras, divertidas e impactantes?", se lee en el comunicado. "Siempre creando rimas y métricas que inmediatamente se sentían como un viejo amigo o una manta favorita. Alguien que casi siempre podía encontrar el humor en este loco viaje por el planeta Tierra".

La familia y los amigos de Snider habían dicho en un comunicado el viernes que le habían diagnosticado neumonía en un hospital de Hendersonville, Tennessee, y que su situación se había complicado desde entonces y había sido trasladado a otro lugar. El diagnóstico se produjo tras la cancelación de una gira después de que Snider fuera víctima de una violenta agresión en la zona de Salt Lake City, según un comunicado del 3 de noviembre de su equipo de gestión.

Sin embargo, la policía de Salt Lake City detuvo posteriormente al propio Snider cuando este se negó en un primer momento a abandonar el hospital y más tarde regresó y amenazó al personal, según informó el Salt Lake Tribune.

La gira cancelada era para promocionar su último álbum, "High, Lonesome and Then Some", publicado en octubre. Snider combinó elementos de folk, rock y country a lo largo de sus tres décadas de carrera. En las reseñas de sus últimos álbumes, The Associated Press lo calificó de "cantautor con la personalidad de un folkie freaki" y "trovador fumeta y cómico cósmico".

Tomó como modelo a artistas como Kris Kristofferson, Guy Clark y John Prine, a quienes en ocasiones conoció y de quienes recibió orientación. Sus canciones fueron grabadas por artistas como Jerry Jeff Walker, Billy Joe Shaver y Tom Jones. Además, coescribió una canción con Loretta Lynn que apareció en su álbum de 2016, "Full Circle".

"Transmitía tanta ternura y sensibilidad a través de sus canciones, y nos enseñó a muchos a ver el mundo con otros ojos", decía el comunicado emitido el sábado por su discográfica. "Se levantaba cada mañana y se ponía a escribir, siempre trabajando para encontrar su lugar entre los gigantes de la composición que ocupaban sus estanterías, esos mismos gigantes que le dejaron entrar en sus vidas y le acogieron bajo su protección, a quienes estudió sin descanso".

Snider realizaría su trabajo más conocido y aclamado para el sello independiente de Prine, Oh Boy, a principios de la década de 2000. Entre ellos se encontraban los álbumes "New Connection", "Near Truths and Hotel Rooms" y "East Nashville Skyline", una recopilación de 2004 que muchos consideran su mejor trabajo.

Esos álbumes dieron lugar a sus canciones más conocidas, "I Can't Complain", "Beer Run" y "Alright Guy".

Snider nació y se crió en Oregón antes de establecerse y desarrollar sus habilidades musicales en San Marcos, Texas. Finalmente se trasladó a Nashville, donde algunos lo apodaron el "alcalde no oficial de East Nashville", título que heredó de un amigo al que conmemoró así en su "Train Song". En 2021, Snider dijo que un tornado que arrasó el barrio, sede de una vibrante escena artística, dañó gravemente su casa.

Snider tuvo un fan desde el principio en Jimmy Buffett, quien fichó al joven artista para su sello discográfico, Margaritaville, que lanzó sus dos primeros álbumes, "Songs for the Daily Planet" en 1994 y "Step Right Up" en 1996.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Entretenimiento