El fabricante de vehículos eléctricos Tesla desmintió el 1 de mayo una información según la cual su consejo de administración intentó sustituir a Elon Musk como consejero delegado en medio de la caída de sus acciones y el descenso de las ventas.
El presidente de Tesla, Robyn Denholm, dijo en un comunicado en la plataforma de medios sociales X que «es absolutamente falso (y así se comunicó) que el consejo de Tesla buscara un sustituto para Elon Musk como consejero delegado».
«Esto es absolutamente falso (y así se comunicó a los medios antes de que se publicara el informe). El consejero delegado de Tesla es Elon Musk y el consejo confía plenamente en su capacidad para seguir ejecutando el emocionante plan de crecimiento que tiene por delante».
Las declaraciones de Denholm siguieron a un informe de The Wall Street Journal en el que se afirmaba que los miembros del consejo de Tesla empezaron a ponerse en contacto con varias empresas de búsqueda de ejecutivos para encontrar un nuevo consejero delegado hace aproximadamente un mes.
El consejo de Tesla está formado por ocho personas, entre ellas Musk, su hermano Kimbal Musk y James Murdoch, hijo del magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch.
El Journal, citando a personas familiarizadas con las discusiones, informó que el consejo de la compañía se reunió con Musk y le dijo que tenía que reconocer públicamente que necesitaba pasar más tiempo en Tesla.
El empresario tecnológico no se opuso, según el Journal.
Musk colaboró estrechamente con la Casa Blanca al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), aunque su estatus de empleado especial del Gobierno finaliza el 30 de mayo
El multimillonario empresario arremetió contra el informe en un comunicado en X.
«Es una FALTA EXTREMA A LA ÉTICA que el WSJ publique un ARTÍCULO DELIBERADAMENTE FALSO y no incluya un desmentido inequívoco de antemano por parte de la junta directiva de Tesla», escribió.
En otro post, Musk escribió que el «WSJ es un descrédito para el periodismo».
The Epoch Times se puso en contacto con The Wall Street Journal y Tesla para obtener más comentarios.
Caída de los ingresos de Tesla
El informe sigue a unos meses volátiles para Tesla, incluida la reacción contra Musk por los recortes de DOGE a la fuerza de trabajo federal y los ataques a las salas de exhibición y estaciones de carga de Tesla en todo el país. Esto último llevó brevemente al presidente Donald Trump a considerar etiquetar a tales autores como terroristas domésticos.Tesla también vio disminuir sus ingresos y desplomarse el precio de sus acciones.
La empresa declaró que sus ingresos cayeron un 9%, hasta 19.34 mil millones de dólares, en el trimestre enero-marzo, frente a los 21.30 mil millones del año anterior, mientras que sus ingresos en el sector automovilístico se desplomaron un 20%, hasta 14 mil millones de dólares, frente a los 17.4 mil millones del año pasado.
Según los analistas encuestados por FactSet, se esperaba que Tesla obtuviera unos ingresos de 21.24 mil millones de dólares en el trimestre.
La empresa culpó a la «incertidumbre en los mercados de la automoción y la energía» y a la «rápida evolución de la política comercial», que, según dijo, afectó negativamente la cadena de suministro mundial y la estructura de costos de Tesla y sus homólogas.
Sin embargo, la demanda también se debilitó —las ventas de Tesla descendieron un 13% en los tres primeros meses de 2025, con unas entregas de 336.681 unidades en todo el mundo. Eso en comparación con los 387.000 coches que el fabricante de vehículos eléctricos entregó hace un año.
Musk dijo la semana pasada que reduciría el tiempo que dedica a su papel en la administración Trump, ya que la mayor parte del trabajo importante en DOGE se completó. En su lugar, pasará más tiempo dirigiendo Tesla y sus otras empresas, dijo.
«La gran cantidad de trabajo necesario para poner en marcha el equipo de DOGE y trabajar con el gobierno para poner la casa financiera en orden está casi terminada», dijo Musk a los analistas en una conferencia telefónica, señalando que todavía planeaba pasar alrededor del 40 por ciento de su tiempo en DOGE.
La jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, confirmó el 29 de abril que Musk ya no trabaja desde la Casa Blanca y no está «físicamente tan presente como antes».
«Dará un pequeño paso atrás, pero desde luego no lo abandona. Y su gente, desde luego, tampoco», declaró Wiles al New York Post.
Con información de Andrew Moran.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí