Un mapa de intensidad de un terremoto proporcionado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) muestra la ubicación de un terremoto de magnitud 6.1 que golpeó el oeste de Turquía, el 10 de agosto de 2025. (EFE/USGS)

Un mapa de intensidad de un terremoto proporcionado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) muestra la ubicación de un terremoto de magnitud 6.1 que golpeó el oeste de Turquía, el 10 de agosto de 2025. (EFE/USGS)

Terremoto en Turquía deja hasta el momento 52 heridos y 1 muerto

INTERNACIONALES

Por

11 de agosto de 2025, 5:09 p. m.
| Actualizado el11 de agosto de 2025, 5:49 p. m.

Ankara.- Al menos 52 personas resultaron heridas y una fallecio en el terremoto de magnitud 6.1 que sacudió anoche la región de Mármara y que causó el derrumbe de varios edificios, según la información actualizada difundida este lunes por el Gobierno.

El fallecido es un hombre de 81 años que quedó sepultado en uno de los edificios que se derrumbó en la ciudad de Balıkesir durante el terremoto, que se sintió en un amplio radio que incluye grandes ciudades como Estambul (situada a más de 200 kilómetros de distancia del epicentro), Esmirna, Bursa y Kocaeli.

La víctima fue sacada con vida de entre los escombros pero falleció posteriormente en el hospital

Otras dos personas lograron salir por sus propios medios y los equipos de búsqueda y rescate salvaron a otros cuatro ciudadanos, uno de ellos el anciano fallecido luego, informó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

Un total de 16 edificios sufrieron graves daños, doce de ellos abandonados, según Yerlikaya.

El ministro de Sanidad, Kemal Memişoglu, señaló por su parte que sólo once de los heridos permanecen hospitalizados.

Según Memişoglu, tres de los heridos se vieron directamente afectados por el sismo, mientras que el resto se lesionó tratando de huir, incluso saltando desde ventanas y balcones, de los edificios.

El Gobierno informó de que actualmente ya no hay operaciones de búsqueda y rescate en los edificios que se derrumbaron.

También que dos minaretes se derrumbaron debido al seísmo.

El sismo se produjo a las 19.53 del domingo (16.53 GMT), con epicentro en Sindirgi, en la provincia de Balıkesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la información publicada por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).

Esa institución informó hoy de que una réplica de magnitud 4.4 se produjo sobre las 04.55, hora local.

Las autoridades regionales de Balıkesir anunciaron el cierre hasta mañana de las escuelas de verano y que los funcionarios y trabajadores públicos con discapacidades y las mujeres embarazadas tendrán hoy el día libre.

Muchos habitantes de la región pasaron la noche al aire libre y muchos ciudadanos seguían dudando esta mañana sobre si volver a sus domicilios, informa el canal de noticias NTV.

El 17 de agosto de 1999, la región de Mármara fue golpeada por un terremoto de magnitud 7.5 que causó la muerte de 19,000 personas y dejó heridas a otras 50,000.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales