El Senado de México recibió un oficio por parte de la presidente Sheinbaum con el nombramiento de Roberto Velasco Álvarez como subsecretario de Relaciones Exteriores, tras la desaparición de la Jefatura de Unidad de la que Velasco era titular.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que el Senado recibió el 9 de octubre el nombramiento por parte de la mandataria mexicana, el cual deberá ser ratificado por la Cámara Alta.
Se espera que la Comisión de Relaciones Exteriores (SRE) fije las fechas en la que Velasco Álvarez pueda exponer su propuesta de trabajo y responda a las preguntas de los senadores como parte de su proceso de ratificación.
Velasco dijo en una publicación de seguimiento en X que si es ratificado por el Senado de México, trabajará en estrecha colaboración con los senadores “para continuar fortaleciendo nuestros lazos con Estados Unidos y Canadá, siempre sobre la base de nuestros principios de política exterior”.
Velasco Álvarez se desempeñó como titular de la desaparecida Jefatura de Unidad para América del Norte de la SRE desde hace 5 años.
El 2 de octubre, se publicó en el Diario Oficial (DOF) un nuevo reglamento interior de la SRE en el que se da a conocer que la Unidad para América del Norte desaparece como jefatura y eleva su nivel jerárquico al de subsecretaría, consolidando su autonomía y funciones dentro de la dependencia.
Según el artículo 10 del nuevo reglamento, la Subsecretaría para América del Norte es responsable de coordinar las funciones de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, así como de emitir lineamientos sobre asuntos políticos bilaterales en materia de límites y aguas internacionales.
Velasco agradeció a Sheinbaum y al canciller Juan Ramón De la Fuente a través de una publicación en X por confiar en él para llevar a cabo el trabajo de coordinación de labores de la SRE en América del Norte.
“Seguiré desempeñándome con lealtad, profesionalismo y entrega a la defensa de nuestra comunidad y de la soberanía de México”, finaliza su comunicado.
El joven funcionario de 38 años fue invitado en 2018 por Marcelo Ebrard para participar en el proceso de transición de ese año y desde entonces ha ocupado diferentes cargos en la función pública. El mismo año se desempeñó como director general de Comunicación Social para la Unidad para América del Norte de la SRE y para 2020, Velasco ascendió a la jefatura de dicha unidad.
Velasco es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Chicago.
Otros cargos que desempeñó Velasco fueron como integrante del Consejo de Administración de NADBank y Comexus, también fue coordinador de estrategia de Norteamérica para ProMéxico.
Según informa su perfil de LinkedIn, Roberto Velasco Álvarez trabajó como editor en jefe del Chicago Policy Review y como asistente en la alcaldía de Chicago.
En la función pública, también laboró en la Secretaría de Economía y fue jefe de gabinete en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, en la Comisión de Reglamento.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí