WASHINGTON—A pocas horas del cierre del gobierno, el Senado bloqueó de nuevo un par de proyectos de ley rivales para financiar al gobierno, en medio de un enfrentamiento partidista que no da señales de remitir.
El gobierno federal cerró el miércoles por la mañana después de que el Congreso no aprobara un plan republicano para financiar las operaciones hasta el 21 de noviembre.
Los demócratas se opusieron al proyecto de ley y exigen que se incluyan medidas de salud, como la prórroga de los subsidios de Obamacare, que expiran a finales de año. La Casa Blanca y los republicanos rechazaron negociar estas propuestas a cambio de mantener el gobierno abierto.
El Senado rechazó el miércoles una propuesta liderada por los demócratas, por 47 votos contra 53. Esta habría financiado al gobierno hasta el 31 de octubre y habría revertido los recortes a Medicaid promulgados en virtud de la ley One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el Partido Republicano. También habría ampliado los subsidios de Obamacare.
"Querían que añadiéramos más de 1.5 billones de dólares en nuevo gasto federal, pagado, por supuesto, por... los contribuyentes estadounidenses que trabajan duro, simplemente para financiar el gobierno y los niveles de gasto actuales", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), el 1 de octubre durante una rueda de prensa con otros líderes republicanos del Congreso en el Capitolio. "No vamos a hacerlo. No podemos hacerlo. No lo haremos".
A continuación, el Senado rechazó por 55 votos contra 45 el proyecto de ley republicano de 24 páginas aprobado por la Cámara de Representantes, que habría financiado al gobierno durante siete semanas. También habría proporcionado una mayor financiación para la seguridad de los miembros del Congreso, el poder ejecutivo y la Corte Suprema.
El 30 de septiembre, tres demócratas —los senadores Catherine Cortez Masto (Nev.), John Fetterman (Pa.) y Angus King (I-Maine), un independiente que forma parte del grupo demócrata— se unieron a los republicanos para votar a favor, pero no se alcanzaron los 60 votos necesarios para superar el obstruccionismo. Esta es la tercera vez que el plan no logra avanzar en el Senado.
Johnson dijo que el proyecto de ley daría más tiempo a los responsables de la asignación de fondos para que los proyectos de ley de financiación del gobierno sean aprobados por el Congreso.
"Han aprobado 12 proyectos de ley distintos en la comisión de la Cámara de Representantes, y el Senado también ha hecho su trabajo. Tres de los 12 proyectos de ley fueron aprobados en cada cámara", dijo Johnson en una rueda de prensa antes de la votación.
"No coinciden exactamente, así que se constituyó una comisión mixta, algo que no ocurría desde hacía años. Solo necesitamos más tiempo, porque se nos acabó el plazo al final del año fiscal, el 30 de septiembre".
En la rueda de prensa celebrada en el Capitolio, los republicanos culparon al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.) y a los demócratas por el cierre del gobierno.
"Tenemos un proyecto de ley que es limpio, que solo mantiene estas negociaciones durante otros dos meses, mientras el gobierno permanece abierto", dijo el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise (R-La.). "Y todo lo que Chuck Schumer tiene que hacer es superar la rabieta que le han dado los resultados de las elecciones de noviembre y votar sí para mantener el gobierno abierto".
Los legisladores del Partido Demócrata culparonal presidente Donald Trump y a los republicanos por el cierre del gobierno.
"Después de meses de hacer la vida más difícil y más cara, Donald Trump y los republicanos ahora cerraron el gobierno federal porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense", dijeron Schumer y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), en una declaración conjunta el 1 de octubre.
"Los demócratas siguen dispuestos a encontrar una vía bipartidista para reabrir el gobierno de forma que se reduzcan los costos y se aborde la crisis sanitaria republicana. Pero necesitamos un socio creíble".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí