El parque Columbus en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)

El parque Columbus en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)

San José aprueba plan para retirar el campamento de personas sin hogar del parque Columbus

CALIFORNIAPor Dylan Morgan
21 de abril de 2025, 8:06 p. m.
| Actualizado el21 de abril de 2025, 8:06 p. m.

El Ayuntamiento de San José, en el norte de California, aprobó el 15 de abril un plan de revitalización del parque Columbus que transformará este parque de 9.4 acres en un parque deportivo para el barrio.

El parque está actualmente cerrado, con docenas de autocaravanas esparcidas por todo el recinto. En un discurso en el que anunció el plan en el parque Columbus, el alcalde de San José, Matt Mahan, lo calificó como uno de los mayores campamentos de personas sin hogar que vio San José desde la «Jungla» a lo largo del arroyo Coyote, que se cerró en 2014.

«Lo que ven detrás de mí, al otro lado de la calle, es un fracaso del gobierno», dijo Mahan el 15 de abril. «Se supone que esto es un parque público, un espacio compartido para familias, niños y personas mayores, pero hoy en día no lo parece».

Columbus Park en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)Columbus Park en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)

El diseño del parque propuesto incluye dos campos de fútbol, media cancha de baloncesto, campos de herradura, canchas de pickleball, una cancha de fútbol de salon, un área de juegos y un estacionamiento.

El proyecto tiene un costo estimado de 19.5 millones de dólares, según la presentación de la ciudad en la reunión del consejo.

Diseño del plan de revitalización del parque Columbus, presentado en una reunión del consejo municipal de San José el 15 de abril de 2025.Diseño del plan de revitalización del parque Columbus, presentado en una reunión del consejo municipal de San José el 15 de abril de 2025.

En octubre de 2019, el ayuntamiento aprobó la financiación para reconstruir el parque Columbus con campos de fútbol y otras actividades recreativas, según un memorándum de marzo. Desde entonces, el proyecto sufrió retrasos «debido a la complejidad del emplazamiento, la capacidad del personal y la coordinación entre organismos», según Jon Cicirelli, director del Departamento de Parques, Ocio y Servicios Vecinales, en el documento.

La construcción del proyecto está prevista para el primer trimestre de 2026 y el parque estará operativo en el tercer trimestre de 2027.

Columbus Park en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)Columbus Park en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)

En su discurso, Mahan dijo que en los últimos tres años, la zona generó más de 400 llamadas de emergencia de prioridad uno, que implican una amenaza para la vida humana, incluidas más de 30 en el primer trimestre de este año.

También dijo que el huerto comunitario Guadalupe, situado junto al parque, sufre repetidos allanamientos y el impacto del peligroso campamento, que San José tomará medidas para desmantelar a finales de año.

«Este lugar no es seguro para las personas que viven aquí ni para la comunidad circundante», dijo Mahan. «Por eso estamos aquí».

Elizabeth Loretto, presidenta de la junta directiva de Guadalupe River Park Conservancy, dijo que el plan añade otro destino dinámico junto al jardín Guadalupe y supone un gran paso adelante para el parque y el barrio.

«Columbus Park era un lugar donde se reunían los vecinos, los niños jugaban y los equipos deportivos escolares entrenaban juntos», dijo en su discurso en Columbus Park. «Este proyecto nos ayudará a recuperar ese espíritu».

En la reunión del ayuntamiento, Mahan dijo que es consciente de que alguna de las autocaravanas se trasladarán a las calles de la ciudad, pero afirmó que tendrán que cumplir las normas de convivencia en vehículos aparcados en la vía pública. Añadió que el plan no es perfecto, pero que la ciudad está haciendo todo lo posible para equilibrar las diferentes necesidades de la comunidad.

En su discurso, el alcalde dijo que la ciudad también está invirtiendo en opciones de alojamiento y que este año se abrirán más de 1000 refugios seguros y viviendas provisionales.

«Nadie debería tener que vivir en un parque y no se debería pedir a ninguna comunidad que renuncie a sus espacios públicos de forma indefinida», afirmó.

Columbus Park en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)Columbus Park en San José, California, el 17 de abril de 2025. (Dylan Morgan/The Epoch Times)


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun