Rescatan con vida a tres mineros enterrados por derrumbe - Últimas noticias veraces de EE.UU., Latinoamérica y el mundo
Un minero muestra una bandera de Bolivia (Foto de JORGE BERNAL/AFP a través de Getty Images)

Un minero muestra una bandera de Bolivia (Foto de JORGE BERNAL/AFP a través de Getty Images)

Rescatan con vida a tres mineros enterrados como consecuencia de un derrumbe en Bolivia

BOLIVIAPor Agencia de Noticias
25 de agosto de 2025, 3:41 p. m.
| Actualizado el25 de agosto de 2025, 3:41 p. m.

La Paz.- Tres mineros fueron rescatados con vida después de haber sido sepultados como consecuencia de un derrumbe ocurrido afuera de un yacimiento de oro en una localidad subtropical del departamento boliviano de La Paz, confirmó este domingo la Policía.

El suceso ocurrió en la víspera, en un campamento de la cooperativa Quillacas, en el municipio de Teoponte, a unos 227 kilómetros de la ciudad de La Paz, dijo hoy a los medios el subcomandante de la Policía Departamental, Andrés Paz Estrada.

"Se ha producido un deslizamiento en la mina de la cooperativa Quillacas como consecuencia de la fuerte lluvia que cayó en el lugar y sepultó a tres personas que fueron rescatadas por una retroexcavadora", señaló.

Estas personas junto con otras estaban afuera de la mina, en un campamento improvisado realizando trabajos de 'barranquilleros', es decir buscando residuos de oro al remover los sedimentos.

"Este trabajo fue advertido por el administrador de la mina, pero no hicieron caso y se exponen a estos riesgos", dijo Paz.

Al menos otros ocho mineros también fueron afectados por el derrumbe, pero lograron salir caminando del lugar, según el reporte de la Policía.

Por su parte, los tres mineros enterrados fueron trasladados a hospitales de dos poblaciones cercanas, presentan contusiones en todo el cuerpo, aunque su estado de salud "es estable", informó Paz.

En Bolivia el trabajo minero se divide entre el sector administrado por el Estado, conformado por sindicatos de obreros; el empresarial privado, y el cooperativista, compuesto por asociaciones autónomas de afiliados sin una dependencia patronal.

Por lo general, las cooperativas mineras desarrollan su actividad en yacimientos marginales con condiciones laborales mínimas, por lo que sus trabajadores están expuestos a estos accidentes.

La siniestralidad en minas de Bolivia suele producirse por inhalación de gases tóxicos, en algunos casos por derrumbes y en menor medida por explosiones.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano