1

Compartidos

3

Comentarios

El secretario de Vivienda, Scott Turner (derecha), con el presidente Donald Trump en Washington, el 22 de julio de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images).

El secretario de Vivienda, Scott Turner (derecha), con el presidente Donald Trump en Washington, el 22 de julio de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images).

Requieren prueba de ciudadanía para subsidio de vivienda, de lo contrario se arriesga a perderlo: HUD

"Los inmigrantes ilegales ya no podrán dejar en blanco las casillas de ciudadanía", afirmó el secretario de Vivienda, Scott Turner

INMIGRACIÓN

Por

1 de septiembre de 2025, 3:46 p. m.
| Actualizado el1 de septiembre de 2025, 3:46 p. m.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) tomó medidas para intentar impedir que los inmigrantes indocumentados reciban subsidios de vivienda.

El secretario de Vivienda, Scott Turner, en una carta del 29 de agosto, otorgó a las autoridades de vivienda 30 días para presentar prueba de ciudadanía estadounidense o estatus migratorio elegible para quienes reciben un vale de la Sección 8 o residen en viviendas financiadas por el HUD.

"Los inmigrantes indocumentados ya no podrán dejar las casillas de ciudadanía en blanco ni aprovecharse de las viviendas financiadas por el HUD, aprovechándose de los ciudadanos estadounidenses que trabajan duro", escribió Turner en la carta.

El HUD aplicará todas las medidas de cumplimiento disponibles contra las entidades que no acaten la solicitud de información de ciudadanía, incluyendo, entre otras, la evaluación de los fondos del HUD.

Los vales de la Sección 8 se ofrecen a personas de bajos ingresos, adultos mayores y personas con discapacidad. Ayudan a los beneficiarios a pagar la vivienda.

Los vales son administrados por aproximadamente 2000 autoridades locales de vivienda. Aproximadamente 2.3 millones de hogares reciben asistencia para el alquiler a través del programa anualmente. La demanda es tan alta que los solicitantes que cumplen los requisitos suelen tener que esperar años para recibir los beneficios. Para ser elegible, se debe ser ciudadano estadounidense o estar en el país legalmente, como las personas con tarjeta de residencia permanente.

El senador Bernie Moreno (R-OH) estuvo entre quienes elogiaron la medida del HUD.

"¡Cualquier persona que esté en este país sin documentos debería ser deportada, no es correcto que se le den viviendas financiadas con fondos públicos!", escribió en X.

La exempleada de HUD, Cat Vielma, declaró en X que los inmigrantes indocumentados ya no son elegibles para los vales de la Sección 8 y que "exigir un segundo recuento inmediato no supondrá una corrección masiva ni un desalojo", sino que "simplemente desviará personal de la atención a personas mayores, veteranos, etc., estadounidenses".

El anuncio se produjo luego que Turner y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, firmaran un memorando de entendimiento en la primavera para evitar que los subsidios de vivienda se destinen a inmigrantes indocumentados.

El memorando establecía que las agencias comenzarían a comunicarse y desarrollar medidas que cumplirían la directiva del presidente Donald Trump a los funcionarios para garantizar que los programas financiados con fondos federales beneficien a los ciudadanos estadounidenses. Las agencias también planeaban colaborar para identificar a los inmigrantes indocumentados que reciben asistencia federal para la vivienda y, potencialmente, derivarlos a deportación.

"Todo el gobierno trabajará en conjunto para identificar el abuso y la explotación de los beneficios públicos y garantizar que quienes se encuentran en este país sin documentos no reciban beneficios federales ni otros incentivos financieros para permanecer sin documentos", dijo Noem en ese momento. "Si eres un inmigrante indocumentado, debes irte ahora. Se acabó el tren de la riqueza".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (3)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

2 de septiembre de 2025

Esta noticia no me la esperaba por ningún lugar, pero esta BUENISIMA. Los abusos se vienen terminando. Ahora, para completar el juego de beisbol, solo falta **ubicar** o **desubicar** a los jueces radicales izquierdistas, que se esconden detrás de una toga negra, que debería ser FIEL solo a la justicia, pero ya hemos visto que estos jueces responden a otros intereses. Lamentablemente. Pero, volviendo a la justicia, MUY BIEN. BRAVO.

J

Jesse Diaz

2 de septiembre de 2025

Precisamente esta noticia, tiene gran impacto, al menos para mí, pues nosotros los ciudadanos debemos trabajar muy duro, y no digo que otros no lo hagan; pero, en su mayoría son unos oportunistas, recién se descubrió un caso de una cubana que vivía o vive en Florida, y abusaba de la Sección 8, yo no sé si era ciudadana o no, o el estatus que poseía, lo que si se, es que es tremenda cara dura, con varios negocios y carros de alta gama, y aprovechándose de los demás, MUY MAL. Y, aunque esto nada tiene que ver con la ciudadanía o la ilegalidad, nos muestra lo frágil y vulnerable del sistema, pues los estadounidenses piensan que todos siempre hablan con la verdad, y se ha demostrado, en más de una ocasión que no es así; y es una lástima. Hay que tomar medidas para hacer un sistema fuerte y menos vulnerable a las trampas y mentiras. Bravo por el secretario Turner.

J

Jesse Diaz

2 de septiembre de 2025

Por otra parte, se le debería otorgar más fondos para este fin, y me refiero en específico a la ayuda de poder pagar una vivienda, pues si este país, tan grande y generoso, invierte tantos miles de millones en guerras, como por ejemplo la de Ucrania, sería lógico que alguien pensara que se le deberían asignar más fondos a una acción tan noble como ayudar a pagar el techo de algún necesitado, si comparamos la casa con la guerra, creo que la respuesta es obvia. Pensemos en eso, y no estoy criticando al secretario Turner, por el contrario, estoy instando al Congreso a asignar más fondos con este propósito.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos