En el programa "Health 1+1", Chen Junru, director de la Clínica Wonderful TCM de Taiwán, habló sobre cómo prevenir y tratar los golpes de calor, así como sobre los alimentos que pueden ayudar a refrescar el cuerpo.
Cuando se expone al calor extremo, la temperatura corporal aumenta rápidamente. Si el mecanismo natural de sudoración del cuerpo falla y el cuerpo no puede enfriarse, puede producirse un golpe de calor. Sin atención médica inmediata, puede provocar una discapacidad permanente o incluso la muerte.
Progresión del golpe de calor: Síntomas y causas
Según Chen, el golpe de calor progresa a través de tres etapas, que van de leve a grave.Calambres por calor
- Síntomas: Contracciones musculares involuntarias que causan dolor y duran entre uno y tres minutos. Las zonas más comunes son los muslos, las pantorrillas, los brazos y el abdomen, y producen una sensación de tensión muscular o espasmos.
- Causa: La actividad física prolongada en un entorno cálido y húmedo sin una hidratación adecuada provoca una sudoración excesiva, lo que da lugar a una pérdida y un desequilibrio de electrolitos, lo que a su vez desencadena calambres musculares.
Síncope por calor (desmayo)
- Síntomas: Mareos, náuseas y pérdida temporal del conocimiento.
- Causa: Permanecer de pie durante mucho tiempo en un ambiente caluroso. Para regular la temperatura corporal, los vasos sanguíneos cercanos a la piel se dilatan para liberar calor, lo que provoca una redistribución de la sangre. Esto puede dar lugar a una acumulación significativa de sangre en las extremidades, lo que reduce el flujo sanguíneo al cerebro y provoca desmayos.
Agotamiento por calor
- Síntomas: sudoración profusa, fatiga, debilidad general y dificultad para respirar.
- Causa: la sudoración excesiva sin una reposición suficiente de líquidos o electrolitos puede provocar un fallo circulatorio si no se trata.
Clasificación de la insolación según la medicina tradicional china
Desde la perspectiva de la medicina tradicional china (MTC), Chen afirma que la insolación se puede clasificar en dos tipos, cada uno con causas diferentes.Aunque las causas difieren, Chen señaló que ambos tipos de golpe de calor implican una disfunción del sistema nervioso central y una alteración de la termorregulación. Cuando la temperatura central del cuerpo supera los 40 °C (104 °F) y no puede enfriarse, pueden aparecer complicaciones graves, como shock, fallo multiorgánico y rabdomiólisis (degradación muscular).
Golpe de calor Yin
Este tipo de golpe de calor no se produce por la exposición directa al sol, sino que es más común entre los trabajadores de oficina que pasan la mayor parte del tiempo en interiores. Las personas que rara vez se exponen a la luz solar y permanecen con frecuencia en ambientes con aire acondicionado pueden sufrir un golpe de calor al pasar a entornos calurosos sin aire acondicionado.
Las personas que tienen dificultades para adaptarse a los cambios de temperatura y humedad, como los ancianos, las personas con sobrepeso, los bebés, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas, son especialmente vulnerables.
Golpe de calor Yang
Este tipo de golpe de calor suele producirse tras una exposición prolongada a la luz solar intensa sin una hidratación adecuada. Es frecuente entre las personas que trabajan en entornos con altas temperaturas, como los soldados, los obreros, los agricultores, los deportistas y los trabajadores en espacios confinados, como alcantarillas o túneles subterráneos.
Grupos con mayor riesgo de sufrir un golpe de calor
Según Chen, los siguientes grupos son más vulnerables al golpe de calor:- Personas mayores y niños pequeños: La actividad física limitada debilita la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
- Personas con enfermedades crónicas: Afecciones como las enfermedades cardíacas, la diabetes y la obesidad pueden dificultar la disipación del calor y ralentizar la regulación de la temperatura.
- Mujeres embarazadas: El aumento de la demanda de líquidos y nutrientes durante el embarazo hace que el cuerpo sea más sensible a las altas temperaturas.
- Trabajadores al aire libre: Los trabajadores de la construcción, los agentes de tráfico, los agricultores y otras personas que pasan muchas horas al calor suelen olvidarse de mantenerse hidratados.
- Deportistas: La actividad física intensa en condiciones de calor genera un exceso de calor corporal, lo que aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor.
- Personas no acostumbradas a climas cálidos: Los viajeros o las personas que no están acostumbradas a las regiones tropicales pueden tener dificultades para adaptarse a las altas temperaturas.
- Personas que beben alcohol o toman determinados medicamentos: El alcohol y algunos medicamentos pueden interferir en la capacidad del cuerpo para regular la temperatura.
Formas eficaces de aliviar la insolación
Si se presentan signos de insolación, Chen recomienda los siguientes métodos para bajar la temperatura corporal y aliviar los síntomas:Sumergir el cuerpo en agua fría
Sumergir el cuerpo en agua fría o darse una ducha fría puede ayudar a bajar la temperatura de la piel y, a su vez, reducir la temperatura corporal central. Sin embargo, si la persona está débil o tiene espasmos musculares, no la obligue a moverse; en su lugar, utilice otros métodos de enfriamiento.
Enfriar con agua y aire
Después de quitar la ropa excesiva, aplique agua fría sobre el cuerpo y utilice un ventilador o abanique manualmente para acelerar la disipación del calor.
Aplicar bolsas de hielo
Aplique bolsas de hielo en las zonas donde los vasos sanguíneos principales discurren cerca de la piel, como las axilas, el cuello, detrás de las rodillas y las muñecas.
Mantenerse hidratado
Beba mucha agua, ya que la micción ayuda al cuerpo a expulsar el exceso de calor.
Realizar acupresión
Según la medicina tradicional china, los meridianos son los canales por los que fluye la energía en el cuerpo humano. Los órganos internos están conectados a la superficie del cuerpo a través de estos meridianos. A lo largo de los meridianos hay puntos específicos conocidos como puntos de acupuntura, que poseen funciones únicas. Al estimular los puntos de acupuntura correspondientes mediante técnicas como la acupuntura y el masaje, es posible tratar enfermedades relacionadas con órganos específicos.



Masajear puntos específicos de acupuntura, como Baihui, Hegu y Neiguan, puede ayudar a mantener la conciencia y la claridad mental.
Por ejemplo, estimular el punto de acupuntura Baihui refresca la mente y mejora el estado de alerta, mientras que el punto Hegu alivia las molestias y el dolor. Por su parte, el punto Neiguan puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, aliviando así los síntomas.

Si alguien se desorienta o está a punto de desmayarse, presionar el punto de acupuntura Renzhong puede ayudar a recuperar la conciencia.
Realización del Gua Sha (terapia de raspado)
El Gua Sha consiste en raspar la piel con una herramienta de bordes lisos para estimular la circulación, liberar la tensión y eliminar el exceso de calor.
Cómo realizar el Gua Sha:
- Aplicar aceite: Utilice aceite de masaje o loción para proteger la piel.
- Utilice una herramienta suave: Lo mejor es un raspador de jade, cuerno de búfalo o cerámica.
- Raspe en una sola dirección: Sostenga la herramienta en un ángulo de 30° a 45° y aplique una presión moderada en una sola dirección.
- Áreas objetivo: Concéntrese en la espalda, el cuello, los hombros y los brazos, evitando las zonas óseas.
- Observe la respuesta de la piel: Pueden aparecer marcas rojas o moradas (sha), lo que indica una mejora de la circulación.
- Hidrátese y descanse: Beba agua tibia y dé tiempo al cuerpo para recuperarse.
Alimentos saludables para el verano
Para mantenerse fresco y cuidar su salud en general durante el verano, Chen recomienda incorporar los siguientes alimentos a su dieta:Judías mungo
La sopa de judías mungo es un postre muy popular en verano, conocido por sus efectos refrescantes y desintoxicantes.
Para prepararla, cocine las judías mungo en agua y retírelas del fuego antes de que se abran. Déjelas enfriar antes de tomarlas.
Semillas de loto
Además de ser deliciosas, las semillas de loto tienen propiedades calmantes y refrescantes.
Una revisión exhaustiva indicó que tienen efectos antiinflamatorios, antitumorales e hipoglucémicos (reducen el azúcar en sangre, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Bulbos de lirio
Los bulbos de lirio son útiles para refrescar el cuerpo y humedecer los pulmones, aliviando la tos.
Se utilizan habitualmente en sopas y postres, donde aportan un sabor ligeramente dulce y una textura delicada.
Crisantemo
El té de crisantemo puede ayudar a combatir la inflamación, favorecer la salud ocular y aliviar el calor del verano.
Una revisión de 2023 destacó que el crisantemo es rico en compuestos fenólicos y tiene potentes efectos inmunorreguladores, hepatoprotectores, renoprotectores, antioxidantes, antiinflamatorios y antiobesidad.
Melón amargo
Conocido por sus efectos diuréticos y reductores del azúcar en sangre, el melón amargo se puede comer crudo en ensaladas, salteado o añadido a sopas.
Sandía
La sandía es rica en agua, lo que la convierte en una fruta refrescante que sacia la sed y ayuda a enfriar el cuerpo.
Las investigaciones indican que la sandía es rica en licopeno, citrulina y otros compuestos polifenólicos, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras afecciones crónicas.
Menta
Ya sea en forma de té o de caramelo, la menta proporciona una sensación refrescante y ayuda a combatir el calor del verano.
Los estudios han demostrado que la menta tiene propiedades refrescantes, analgésicas, antimicrobianas, antivirales y anticancerígenas.
Melón de invierno
El melón de invierno ayuda a disipar el calor, favorece la micción y reduce el edema (hinchazón). Se utiliza habitualmente en sopas y salteados.
Hongos blancos
Conocidos por sus propiedades refrescantes e hidratantes, los hongos blancos son un ingrediente popular en postres y muy adecuados para el consumo en verano.
Hoja de loto
El té de hoja de loto tiene propiedades refrescantes, diuréticas y que alivian el calor, lo que lo hace ideal para el verano.
Un estudio de 2022 descubrió que las hojas de loto pueden ayudar a perder peso, reducir la inflamación y disminuir la presión arterial. Además, su extracto mejora el flujo sanguíneo, reduce la viscosidad y disminuye el estrés vascular, lo que beneficia la salud cardiovascular.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las de The Epoch Times.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí