2

Compartidos

Imagen (Dmytro Tyshchenko/Shuterstock9

Imagen (Dmytro Tyshchenko/Shuterstock9

Relacionan productos cannabis con alto contenido de THC, con psicosis inmediata y adicción: estudio

El vínculo se basa en una nueva revisión de 99 estudios en los que participaron más de 220,000 personas

NOTICIAS SOBRE SALUDPor George Citroner
19 de septiembre de 2025, 4:54 p. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 4:54 p. m.

A medida que la legalización de la marihuana se extiende por todo el país y los jóvenes estadounidenses consideran cada vez más que el cannabis es inofensivo, una nueva investigación revela una paradoja: Los productos modernos, como los vaporizadores, los dabs y los concentrados con altos niveles de tetrahidrocannabinol o THC, el principal ingrediente psicoactivo, están provocando graves problemas de salud mental a un ritmo mucho mayor que la marihuana de generaciones anteriores.

El consumo de productos de cannabis con altos niveles de THC está relacionado con un mayor riesgo de psicosis o esquizofrenia, especialmente en las 12 horas posteriores al consumo, según una nueva revisión de 99 estudios.

El cannabis moderno tiene un efecto sin precedentes

El consumo de productos con altas concentraciones de THC se relacionó de forma sistemática con riesgos para la salud mental, como psicosis, esquizofrenia y adicción.

La revisión, publicada recientemente en Annals of Internal Medicine, examinó estudios realizados entre 1977 y 2023 y descubrió que los productos con alto contenido de THC mostraban una asociación constante con un mayor riesgo de psicosis y esquizofrenia. En el estudio participaron más de 221,000 personas de 15 países.

Entre los años 60 y 80, los niveles típicos de THC en las flores de cannabis aumentaron del 2 al 4 % hasta alcanzar el promedio actual del 20 %.

Los dispositivos modernos para vapear pueden alcanzar concentraciones de THC que oscilan entre el 70 y el 90 %, lo que supera significativamente los niveles anteriores y suscita preocupación por los riesgos para la salud asociados, señalaron los investigadores.

Alguno de los estudios revisados concluyeron que el THC era beneficioso para tratar la ansiedad y la depresión, especialmente en personas con cáncer y otras afecciones neurológicas. Sin embargo, en el caso del uso recreativo en personas sanas, se observó el efecto contrario.

En el caso de las personas que consumen cannabis con fines recreativos, el 53 % de los participantes en el estudio relacionó el cannabis con alto contenido en THC con un aumento de la ansiedad y el 41 % lo asoció con la depresión.

La revisión también destaca que las personas que consumen con frecuencia productos de alta potencia son más propensas a desarrollar un trastorno por consumo de cannabis, lo que "conlleva su propia carga en el estado de ánimo, la motivación y el funcionamiento diario", según declaró a The Epoch Times la Dra. Nona Kocher, psiquiatra certificada por la junta de Quintessence Psychiatry en Miami, que no participó en el estudio.

"Las pruebas también sugieren que la tolerancia y los síntomas de abstinencia son más pronunciados con los concentrados, lo que alimenta el ciclo de dependencia", añadió Kocher.

Efectos de las altas concentraciones de THC

El THC es el principal ingrediente psicoactivo del cannabis y puede actuar biológicamente sobre los receptores endocannabinoides del sistema nervioso. La activación de estos receptores puede alterar la señalización neural normal, especialmente los neurotransmisores cruciales para mantener el estado de ánimo, la cognición y la percepción.

Estas alteraciones pueden contribuir a la aparición de síntomas psicóticos. Por ejemplo, la dopamina es un neurotransmisor clave que regula el estado de ánimo y la percepción. Si el sistema dopaminérgico se altera y se libera demasiada dopamina, las personas pueden correr el riesgo de sufrir alucinaciones.

Además, la intoxicación aguda con dosis elevadas de THC también puede provocar alucinaciones, paranoia y otros síntomas que pueden imitar la esquizofrenia.

Beneficios terapéuticos limitados, riesgos evidentes

A pesar de las crecientes afirmaciones sobre los beneficios médicos de la marihuana, la revisión encontró pocas pruebas que respalden el uso de productos con alto contenido de THC para el tratamiento de la salud mental. El Dr. Jonathan M. Samet, autor correspondiente del estudio y profesor de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Colorado, dijo a The Epoch Times que ningún estudio terapéutico encontró que el THC tuviera efectos positivos para las personas que viven con psicosis o esquizofrenia.

Aunque algunos estudios sugirieron posibles beneficios para la ansiedad y la depresión, las pruebas siguieron siendo "débiles e inconsistentes", según Samet.

De los estudios que sugerían posibles beneficios del THC, menos de la mitad demostró que el cannabis con alto contenido de THC podría ayudar a combatir la ansiedad. Otros encontraron efectos desfavorables: El 24 % de los estudios mostró un aumento de la ansiedad y el 30 % un aumento de la depresión.

La investigación tiene importantes implicaciones para el creciente movimiento a favor de la legalización de la marihuana recreativa.

Sin embargo, los investigadores reconocieron importantes limitaciones en las pruebas actuales.

Los estudios revisados no recogían cómo consumían las personas el THC, ya fuera fumado, vaporizado o ingerido. Los estudios también utilizaron herramientas de medición inconsistentes y subrepresentaron a las mujeres embarazadas y los adolescentes entre los participantes.

"Dado el creciente número de estados que legalizaron el consumo recreativo de marihuana y el aumento de las concentraciones de THC", dijo Samet, "necesitamos disponer de mejor información para responder con mayor certeza a preguntas razonables [sobre el riesgo]".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun