Según el más reciente informe de Amnistía Internacional sobre Venezuela, las autoridades venezolanas están usando la desaparición forzada de ciudadanos extranjeros como moneda de cambio con fines de negociación con terceros países para justificar sus narrativas y lograr sus objetivos, una práctica común de los regímenes comunistas.
Desde hace años —y con especial intensidad tras las elecciones del 28 de julio de 2024— Amnistía Internacional ha documentado la violación de las garantías judiciales y a los derechos humanos de personas detenidas como parte de la maquinaria represiva de Venezuela.
En el último informe, Amnistía Internacional (AI) expone la privación de la libertad con detenciones arbitrarias, es decir, sin orden de aprehensión y por motivaciones políticas para "neutralizar supuestos 'terroristas' y 'golpistas'", de ciudadanos venezolanos por parte de las autoridades del país, que incluyen a varios extranjeros.
La privación de la libertad mediante desapariciones forzadas de corta o larga duración tras las últimas elecciones, conlleva la incomunicación del detenido, ocultar la detención y negar las garantías procesales para la defensa y juicio legal, poniendo en riesgo la vida de las víctimas de estas prácticas.
"Esta práctica estaría siendo utilizada por el gobierno de Nicolás Maduro para justificar sus narrativas sobre supuestas conspiraciones y ataques extranjeros, pero sobre todo como moneda de cambio con fines de negociación con terceros países", dice el informe.
La organización Foro Penal dijo que existían al menos 66 prisioneros extranjeros de 19 países en Venezuela tras las elecciones de julio 2024, entre ellos ciudadanos de Colombia, México, Argentina, Chile. Y el informe de AI menciona a los españoles Andrés Martínez y Jose María Basoa, así como al francoestadounidense Lucas Hunter entre los casos de desaparición forzada.
El presidente Maduro declaró a principios de este año que había más de 150 “mercenarios extranjeros”, entre ellos dos estadounidenses, detenidos por su presunta vinculación con planes “terroristas”, según EFE.
Lo que sucede en Venezuela también pasa y ha prevalecido en otros países dominados por regímenes comunistas. En su momento, Stalin en la antigua URSS y Mao Zedong en China utilizaron la persecución y el terrorismo, entre otros recursos, para mantener su poder, según la publicación Cómo el Espectro de Comunismo Rige Nuestro Mundo. La aplicación de medidas extra legales es parte del terrorismo de Estado de los regímenes comunistas, añade la publicación.
Usar a detenidos extranjeros como moneda de cambio también es una práctica tanto en China como en la actual Rusia. En 2022, Rusia liberó a la estrella estadounidense de la WNBA Brittney Griner, a cambio del traficante de armas ruso Viktor Bout.
El gobierno chino detuvo en 2018 a dos canadienses, el exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor, acusados de espionaje y fueron liberados en 2021 cuando Meng Wanzhou, la directora financiera de Huawei, Meng fue puesta en libertada tras ser arrestada en Canadá.
En China ciudadanos de al menos 12 países o regiones, entre ellos de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, han desaparecido en lo que parecen ser detenciones arbitrarias, y muchos de ellos han sido acusados de delitos contra la seguridad nacional y llevados a los campos de concentración de Xinjiang, según la organización de derechos humanos Safeguard Defenders.
Corea del Norte ha detenido a varios extranjeros, entre turistas, empresarios y otros, con acusaciones que van desde delitos menores hasta espionaje, y han sido usados como rehenes para presionar a países como Estados Unidos, Corea del Sur, Japón y Malasia.
"Las fuerzas de seguridad han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso", dijo en mayo el gobierno de Estados Unidos en la alerta para salir de Venezuela y evitar viajar a ese país ante el alto riesgo de ser detenidos injustamente, torturados, secuestrados, entre otros peligros.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí