8

Compartidos

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, durante la cual anunció una tregua de Pascua, en Rusia, el 19 de abril de 2025. (Vyacheslav Prokofyev/Pool/AFP vía Getty Images)

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, durante la cual anunció una tregua de Pascua, en Rusia, el 19 de abril de 2025. (Vyacheslav Prokofyev/Pool/AFP vía Getty Images)

Putin se muestra dispuesto a mantener conversaciones bilaterales para lograr tregua con Ucrania

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Adam Morrow
22 de abril de 2025, 5:06 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 5:07 p. m.

Moscú está abierta a mantener conversaciones con Ucrania con vistas a alcanzar un alto el fuego condicional, según el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Siempre hemos dicho que consideramos positivamente cualquier iniciativa de paz», dijo Putin en declaraciones a la prensa rusa el 21 de abril, que posteriormente se publicaron en la página web del Kremlin.

Putin hizo estas declaraciones tras la terminación de un alto el fuego unilateral de 30 horas, que había anunciado durante el fin de semana para coincidir con las vacaciones de Semana Santa.

Mientras que Kiev acusó a Rusia de violar su propia tregua unilateral, Moscú afirma que sus fuerzas respetaron estrictamente el alto el fuego de Semana Santa, que duró desde las 06:00 p. m. del 19 de abril hasta la medianoche del 20 de abril (hora de Moscú).

Moscú también afirma que las fuerzas ucranianas atacaron posiciones rusas, tanto militares como civiles, durante el periodo de alto el fuego.

The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente las afirmaciones sobre el campo de batalla realizadas por alguna de las partes del conflicto, el cual recientemente ha entrado en su tercer año.

A pesar de las acusaciones de violaciones del alto el fuego, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que «no hubo alertas de ataques aéreos [en Ucrania] durante la Pascua y algunos sectores del frente permanecieron en calma».

«Esto demuestra que [el alto el fuego] es posible... cuando Rusia decide reducir las muertes», afirmó en la red social X el 21 de abril.

Zelenski también reiteró sus propuestas para una tregua a más largo plazo destinada a prohibir los ataques de ambas partes contra instalaciones civiles.

«Ucrania mantiene su oferta: como mínimo, no atacar la infraestructura civil», escribió.

«Y esperamos una respuesta clara de Moscú.

Estamos dispuestos a mantener cualquier conversación sobre cómo garantizarlo».

En sus recientes declaraciones a la prensa rusa, Putin pareció responder a la propuesta de Zelenski sin mencionar al líder ucraniano por su nombre.

«Siempre somos positivos con respecto a un alto el fuego, y por eso se sugirió esta iniciativa [de tregua de Pascua]», afirmó Putin.

«En cuanto a la propuesta de abstenerse de atacar objetivos de infraestructura civil, este asunto requiere un examen exhaustivo».

Afirmó que las fuerzas ucranianas a menudo utilizan instalaciones civiles «con fines militares».

«Todos estos casos requieren una investigación meticulosa, posiblemente incluso de forma bilateral a través del diálogo», dijo Putin. «No lo descartamos».

Poco después, en declaraciones a los periodistas, un portavoz del Kremlin pareció confirmar la disposición de Putin a discutir posibles propuestas de alto el fuego con Kiev.

«Cuando el presidente habló de la opción de negociar la cuestión de no atacar instalaciones de infraestructura civil..., se refería en particular a las negociaciones y discusiones con la parte ucraniana», citó la agencia de noticias rusa TASS al portavoz el 21 de abril.

Un soldado ucraniano patrulla una zona en la ciudad de Sudzha, controlada por Kiev, en la región rusa de Kursk, al oeste, el 16 de agosto de 2024. (Yan Dobronosov/Reuters).Un soldado ucraniano patrulla una zona en la ciudad de Sudzha, controlada por Kiev, en la región rusa de Kursk, al oeste, el 16 de agosto de 2024. (Yan Dobronosov/Reuters).

Rusia afirma haber capturado el monasterio de Kursk

En un hecho relacionado, Rusia afirma haber capturado un monasterio estratégico en Kursk, donde, según informes, las fuerzas ucranianas, acorraladas, llevaban semanas atrincheradas.

«Nuestros militares han liberado el monasterio de San Nicolás Belogorsky en Gornal», afirmó una fuente de seguridad citada por TASS el 22 de abril.

«La resistencia ucraniana [en Kursk] fue aplastada».

Situada cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania, Gornal es uno de los últimos asentamientos que quedan en Kursk en los que las fuerzas ucranianas siguen manteniendo una presencia activa.

«El complejo del monasterio... era considerado por el enemigo exclusivamente como una instalación militar», dijo la fuente de seguridad a TASS.

Kiev aún no ha respondido a las afirmaciones rusas sobre la captura del monasterio, captura que The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente.

El verano pasado, las fuerzas ucranianas lanzaron una ofensiva transfronteriza en la región rusa de Kursk, donde inicialmente capturaron varios cientos de kilómetros cuadrados de territorio.

Sin embargo, desde entonces se han visto obligadas a retirarse de la mayor parte de la región, donde, según se informa, aún mantienen una pequeña franja de territorio cerca de la frontera.

Según el ejército ruso, más del 86 por ciento del territorio de Kursk inicialmente capturado por las fuerzas ucranianas fue «liberado».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun