El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión sobre cuestiones sociales en Moscú, Rusia, el 14 de julio de 2025. (Sputnik/Mikhail Metzel/Reuters)

El presidente ruso, Vladímir Putin, preside una reunión sobre cuestiones sociales en Moscú, Rusia, el 14 de julio de 2025. (Sputnik/Mikhail Metzel/Reuters)

Putin espera continuar conversaciones de paz con Ucrania a pesar del plazo para sanciones de Trump

Trump dio al líder ruso hasta el 8 de agosto para negociar el fin de la guerra en Ucrania o enfrentarse a nuevos aranceles

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Katabella Roberts
1 de agosto de 2025, 5:27 p. m.
| Actualizado el1 de agosto de 2025, 5:27 p. m.

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó el 1 de agosto que espera que continúen las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, aunque alabó los avances de Moscú en el conflicto actual, lo que indica que no habrá cambios en su política a pesar de la inminente fecha límite de las sanciones estadounidenses.

Putin habló con los periodistas en una reunión con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, en el norte de Rusia. El presidente estadounidense, Donald Trump, dio el martes al líder ruso 10 días para aceptar un acuerdo de alto al fuego con Ucrania o enfrentarse a una nueva ronda de sanciones.

Trump había dado previamente a Putin 50 días para llegar a un acuerdo con Kiev y advirtió de graves consecuencias económicas para Rusia si no lograba alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra, que dura ya más de tres años.

Putin no se refirió al nuevo plazo de Trump cuando habló con los periodistas, pero se expresó en términos positivos sobre las tres sesiones de conversaciones de paz que han tenido lugar con Ucrania. Dijo que Rusia esperaba que se celebraran nuevas negociaciones en el futuro.

"En cuanto a las decepciones por parte de cualquiera, todas las decepciones surgen de expectativas exageradas. Es una regla general bien conocida", dijo. "Pero para abordar la cuestión de forma pacífica, es necesario mantener conversaciones detalladas. Y no en público, sino con calma, en la tranquilidad del proceso de negociación".

Putin también alabó el impulso de Rusia en la guerra y añadió que las tropas de Moscú estaban atacando Ucrania en todo el frente.

Citó las afirmaciones del Ministerio de Defensa ruso del 31 de julio de que las fuerzas de Moscú habían capturado la ciudad ucraniana de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, tras 16 meses de combate.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que las afirmaciones eran "desinformación rusa".

En una declaración en Telegram, Zelenski dijo que las unidades ucranianas mantenían sus posiciones y que "todos los intentos rusos de avanzar en las regiones de Donetsk, Sumy y Járkov están siendo finalmente repelidos por nosotros".

Ucrania lleva meses instando a un alto el fuego inmediato. Rusia afirma que quiere un acuerdo duradero, no una pausa.

Este año se han celebrado tres rondas de negociaciones de paz en Turquía, la más reciente el 23 de julio. Las conversaciones aún no han dado lugar a ningún avance significativo para poner fin al conflicto.

Rusia ha publicado una lista de exigencias para poner fin a la guerra, entre las que se incluye que Ucrania retire todas sus fuerzas de las cuatro provincias del sureste reclamadas por Moscú.

Mientras las conversaciones de paz siguen estancadas, Rusia ha continuado llevando a cabo algunos de los ataques aéreos más intensos desde el inicio de la guerra, especialmente en la capital ucraniana, Kiev.

Los equipos de rescate retiran escombros mientras trabajan en los escombros de un edificio destruido tras un ataque aéreo ruso en Kiev, Ucrania, el 31 de julio de 2025. (Foto de Tetiana Dzhafarova/AFP a través de Getty Images)Los equipos de rescate retiran escombros mientras trabajan en los escombros de un edificio destruido tras un ataque aéreo ruso en Kiev, Ucrania, el 31 de julio de 2025. (Foto de Tetiana Dzhafarova/AFP a través de Getty Images)

Los ataques han sido condenados por los aliados europeos de Ucrania, así como por Trump, quien a mediados de julio anunció planes para proporcionar a Kiev equipo militar, incluidos misiles Patriot, con la Unión Europea cubriendo los gastos.

Trump ha dado a Putin hasta el 8 de agosto para negociar el fin de la guerra en Ucrania o, de lo contrario, se enfrentará a nuevos aranceles de hasta el 100 por ciento, junto con otras medidas.

"Repito una vez más que necesitamos una paz duradera y sólida que satisfaga tanto a Rusia como a Ucrania y garantice la seguridad de ambos países", declaró Putin a los periodistas, añadiendo que se trata también de una cuestión de seguridad europea.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales