Miembros de la Comisión Militar Central durante la cuarta sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional celebrada en Pekín el 11 de marzo de 2023. (Lintao Zhang/Getty Images)

Miembros de la Comisión Militar Central durante la cuarta sesión plenaria de la Asamblea Popular Nacional celebrada en Pekín el 11 de marzo de 2023. (Lintao Zhang/Getty Images)

Purga de principales líderes militares chinos expone la crisis en el mando de Xi, dicen expertos

El IV Pleno del PCCh se ha visto eclipsado por la purga de generales y almirantes aliados con el líder del partido, Xi Jinping

RÉGIMEN CHINO

Por

21 de octubre de 2025, 5:31 p. m.
| Actualizado el21 de octubre de 2025, 5:31 p. m.

El Partido Comunista Chino (PCCh) inauguró el lunes en Beijing el IV Pleno de su XX Comité Central, en el que se anunciaron los planes para trazar el próximo plan económico quinquenal de China.

Sin embargo, el foco de atención de la reunión de cuatro días se ha visto eclipsado por una purga sin precedentes dentro de las altas esferas del ejército y la élite gobernante del régimen.

Expulsión masiva de altos mandos militares antes de una reunión clave

Apenas unos días antes del pleno, nueve altos mandos militares, entre ellos el vicepresidente de la Comisión Militar Central (CMC), He Weidong, fueron expulsados del PCCh y despojados de sus rangos militares.

Se espera que sus expulsiones se confirmen formalmente en el pleno en curso y, con sus 205 miembros titulares y 171 miembros suplentes, el XX Comité Central del PCCh tendrá ahora que cubrir al menos 12 vacantes de alto rango.

Otras figuras de alto rango, como el exministro de Agricultura y Asuntos Rurales Tang Renjian, el exgobernador de Shanxi Jin Xiangjun y el jefe de logística de la CMC Zhang Lin, también han sido destituidos o investigados en los últimos meses.

El proceso de sustitución plantea interrogantes

La purga ha suscitado preguntas sobre cómo va a cubrir el PCCh tantos puestos de alto rango a la vez, especialmente en el ejército.

Shen Ming-Shih, investigador del Instituto de Investigación de Defensa Nacional y Seguridad de Taiwán, declaró a The Epoch Times que el proceso de sustitución del PCCh es complicado, ya que la mayoría de los miembros destituidos pertenecían a las fuerzas armadas. Según las normas del PCCh, los miembros titulares suelen ser sustituidos por suplentes por orden de rango, pero muchos de los siguientes suplentes no pertenecen al ejército.

"Por ejemplo, tras la destitución del [antiguo almirante] Miao Hua, si su sucesor en el Departamento de Trabajo Político no es un suplente del Comité Central, eso significa que no puede ascender automáticamente a miembro de pleno derecho. Es posible que el Partido tenga que esperar hasta el XXI Congreso del Partido para formalizar estos cambios", dijo Shen.

Esto podría dejar a los principales comandantes militares a cargo de unidades importantes sin estatus formal en el Comité Central, lo que supone una situación inusual y políticamente delicada, según Shen.

Posible reorganización del máximo órgano militar

Los observadores de China también están atentos a si el líder chino Xi Jinping reorganizará la propia Comisión Militar Central (CMC).

Con la destitución de He Weidong, junto con las investigaciones previas sobre los miembros de la CMC Li Shangfu y Miao Hua, la CMC se ha reducido de siete a cuatro miembros. Esto también reduce el Politburó de 24 a 23 miembros, ya que He también era miembro del Politburó, el segundo órgano de liderazgo más importante del PCCh.

Aún no se sabe si se cubrirá el puesto vacante de vicepresidente. El ministro de Defensa Nacional del PCCh, Dong Jun, aún no ha sido ascendido a la CMC, lo que alimenta las especulaciones de que podría ser ascendido durante o después del pleno. Algunos creen que el sustituto podría ser uno de los actuales miembros de la CMC, Liu Zhenli o Zhang Shengmin.

Colapso de la confianza dentro del ejército

Los analistas afirman que la purga pone de manifiesto una profunda crisis en el mando de Xi sobre las fuerzas armadas.

En un artículo de opinión para la edición china de The Epoch Times, el comentarista de actualidad china Yuan Bin escribió que la caída de nueve generales en el mismo día demuestra que la campaña anticorrupción que Xi lleva años llevando a cabo dentro del ejército ha fracasado.

“Nunca antes un presidente de la CMC había tenido un poder tan absoluto y, al mismo tiempo, había sido tan inepto y confuso en el mando del ejército como Xi Jinping”, escribió.

“Nunca antes los generales de alto rango habían hecho promesas tan descaradas mientras desafiaban al líder del partido a sus espaldas. Y nunca antes el ejército había caído en un caos interno tan grande. Esto demuestra lo profundamente podrido que se ha vuelto el sistema autoritario del PCCh”.

De manera similar, el comentarista político taiwanés Hung Yao-nan escribió en el “Newtalk” de Taiwán que la última reorganización equivale a “una explosión nuclear política”.

"Desde los vicepresidentes de la CMC hasta la Fuerza de Cohetes, la Armada, la Policía Armada, el Comando del Teatro Oriental y los centros de operaciones conjuntas, casi todos los mandos centrales se han derrumbado de la noche a la mañana", escribió Hung. "Los nueve generales purgados fueron elegidos personalmente por el propio Xi. Esto ya no es una campaña anticorrupción. Es el poder devorándose a sí mismo".

Una prueba de resistencia política para el liderazgo de Xi

La purga militar generalizada indica una crisis de confianza más amplia dentro de las altas esferas del PCCh, según los analistas.

Aunque la propaganda estatal presenta el Pleno como centrado en la planificación económica, muchos lo ven como una prueba de resistencia política para la capacidad de Xi de mantener el control en medio de los crecientes signos de inestabilidad en la cúpula del aparato del partido-Estado del régimen comunista.

Con información de Ning Haizhong y Luo Ya


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China