1

Compartidos

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

La proteína capilar podría acabar con la necesidad de empastes dentales

Los investigadores desarrollaron un ingrediente de pasta de dientes a base de queratina que puede reparar la caries dental temprana sin necesidad de taladrar

NOTICIAS SOBRE SALUDPor Rachel Ann T. Melegrito
10 de septiembre de 2025, 5:06 p. m.
| Actualizado el10 de septiembre de 2025, 5:06 p. m.

¿Alguna vez imaginaste que tu rutina matutina podría incluir cepillarte los dientes con pasta dental hecha de cabello?

Investigadores del King's College de Londres desarrollaron un ingrediente para pasta dental a base de queratina, la proteína presente en el cabello, la piel y la lana, que puede reparar el daño temprano del esmalte y restaurar el brillo y la resistencia de los dientes, lo que podría eliminar la necesidad de realizar perforaciones en las primeras etapas de la caries.

La queratina ayudó a remineralizar los dientes, reparando las caries dentales superficiales.

Cuando se aplicó extracto de queratina a los dientes en pruebas de laboratorio, atrajo calcio y otros minerales necesarios para reconstruir una capa lisa que se fusionó con el esmalte natural de los dientes.

"La queratina apunta a una vía realista para la verdadera regeneración del esmalte, no solo para su protección", dijo Sherif Elsharkawy, autor principal y consultor en prostodoncia del King's College de Londres, a The Epoch Times.

Cómo la proteína del cabello repara los dientes

El estudio, publicado en Advanced Healthcare Materials, descubrió que la queratina puede ayudar a restaurar el daño temprano del esmalte dental.

Los investigadores extrajeron queratina de la lana y la procesaron en finas películas, aunque la queratina también se puede extraer del cabello. Cuando se aplicó a los dientes, atrajo minerales como el calcio y el fosfato, necesarios para formar el esmalte y formó una estructura cristalina que imita la estructura y la función del esmalte.

En la boca, la saliva fresca mantiene el flujo de calcio y su reposición constante ayuda a los dientes a mantenerse equilibrados y resistir los ataques ácidos. En el estudio de laboratorio, se utilizaron soluciones de calcio y fosfato en lugar de saliva.

Cuando se aplicaron a dientes humanos extraídos con lesiones tempranas del esmalte, las películas se infiltraron en los puntos débiles y guiaron el crecimiento de nuevos minerales, ayudando al esmalte a recuperar su superficie lisa y gran parte de su resistencia original.

Este método utiliza esencialmente los mecanismos de reparación naturales del cuerpo, aprovechando el calcio y el fosfato ya presentes en la saliva para reconstruir la estructura del diente.

Las ventajas de utilizar queratina

La caries dental sigue siendo la enfermedad crónica más común en niños y adultos. Impulsa los costos de la atención dental, que representan el 3.6 % del gasto sanitario nacional, con casi la mitad destinada a empastes.

El esmalte, la capa dura que recubre los dientes, no tiene células vivas, por lo que el proceso de curación del cuerpo no puede repararlo. Una vez que se pierde, no puede volver a crecer por sí solo.

La Dra. Fatima Khan, dentista y cofundadora de Riven Oral Care, que no participó en el estudio, explicó que, aunque el esmalte no puede regenerarse, sí puede remineralizarse y fortalecerse.

Los tratamientos tradicionales, como el flúor, crean una nueva capa sobre el esmalte. Por el contrario, el andamio de queratina guía los nuevos minerales para reconstruir el daño existente desde el interior.

Una revisión de 14 estudios in vitro realizada en 2023, demostró que los empastes pueden dañar las células y que la toxicidad aumenta con dosis más altas y una exposición más prolongada. El daño se relacionó con la pérdida de glutatión, el estrés oxidativo y, en algunos casos, la muerte celular.

El enfoque basado en la queratina ofrece varias ventajas con respecto a los métodos tradicionales.

A diferencia de los tratamientos sintéticos, la queratina se puede obtener de forma sostenible a partir de materiales naturales abundantes, como la lana y es intrínsecamente biocompatible, debido a que la proteína ya se encuentra en el cabello, la piel y las uñas humanas.

El tratamiento proporciona una verdadera reparación estructural al reconstruir la arquitectura del esmalte desde el interior, en lugar de simplemente recubrir la superficie y no requiere perforaciones ni empastes artificiales para las caries en fase inicial.

La queratina se puede procesar en agua y favorece el crecimiento mineral utilizando el calcio y el fosfato de la saliva, según Elsharkawy. "Esto reduce la dependencia de los aditivos sintéticos y favorece un enfoque más seguro y respetuoso con el medio ambiente".

Los investigadores creen que la queratina también puede ayudar a controlar la hipersensibilidad dentinaria, que puede desarrollarse cuando el esmalte se desgasta y deja al descubierto la capa más blanda que hay debajo. En estos casos, la queratina puede sellar la dentina expuesta con una capa lisa, similar al esmalte, que bloquea los ácidos y los fluidos, aliviando la sensibilidad.

Las medidas preventivas siguen siendo fundamentales para evitar una mayor erosión, señaló Khan. "Si la erosión o la caries avanzan, se necesitarán restauraciones con composite, carillas y, posiblemente, endodoncias y coronas".

Próximos pasos

Las películas de queratina solo se probaron en el laboratorio. Aún es necesario realizar ensayos en humanos para ver cómo se comportan en bocas reales, expuestas a los alimentos, las bacterias y el desgaste diario.

Otras investigaciones adoptaron enfoques biomiméticos similares, como los tratamientos con hidroxiapatita, que utilizan minerales que se encuentran de forma natural en los dientes para rellenar las grietas y huecos microscópicos de la superficie dental. Sin embargo, Elsharkawy dice que la ventaja de la queratina reside en su capacidad para crear capas minerales integradas y ordenadas estructuralmente, en lugar de recubrimientos superficiales.

Aunque las soluciones tecnológicas como las películas de queratina representan avances importantes, algunos expertos dentales sugieren que la prevención de la caries sigue siendo fundamental, independientemente de las opciones de tratamiento.

Lo más importante es abordar la causa raíz, la infección subyacente, eliminando las bacterias que la provocan y desarrollando un microbioma bucal saludable, dijo la Dra. Ellie Phillips, odontóloga.

Ella promueve el "descanso bucal", es decir, evitar comer bocadillos o beber durante 60 a 90 minutos después de las comidas para permitir que la saliva remineralice los dientes de forma natural.

Esta práctica no solo ayuda al esmalte, sino que también favorece las bacterias saludables relacionadas con la salud del corazón, los pulmones y el cerebro, dice.

Los resultados del descanso bucal pueden potenciarse preparando la superficie de los dientes con estrategias de limpieza eficaces. Recomienda el xilitol, un azúcar natural que elimina la placa de los dientes, reduce las bacterias dañinas y aumenta el flujo de saliva para la remineralización.

También es el primer paso de su propio régimen de cuidado dental, en el que utiliza enjuagues de venta libre para mantener los dientes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud