El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, del gobernante Partido Democrático Progresista (DPP), pronuncia su discurso político durante una sesión en el Parlamento en Taipéi, el 25 de febrero de 2025. (YU CHIEN HUANG/AFP vía Getty Images)

El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, del gobernante Partido Democrático Progresista (DPP), pronuncia su discurso político durante una sesión en el Parlamento en Taipéi, el 25 de febrero de 2025. (YU CHIEN HUANG/AFP vía Getty Images)

TAIWAN

El primer ministro de Taiwán rechaza llamado de Xi para "volver a China"

Cho Jung-tai hizo estos comentarios luego de una conversación entre Trump y el líder del PCCh, Xi Jinping

Por

25 de noviembre de 2025, 5:32 p. m.
| Actualizado el25 de noviembre de 2025, 9:13 p. m.

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, rechazó el 25 de noviembre el llamado del líder del Partido Comunista Chino (PCCh), Xi Jinping, para que Taiwán "regrese a China", afirmando que esa no es una opción para su país.

Cho hizo estas declaraciones después de que Xi impulsara las reivindicaciones de soberanía de Beijing sobre la isla durante una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Debemos volver a insistir en que la República de China, Taiwán, es un país totalmente soberano e independiente", declaró Cho a las puertas del Parlamento en Taipéi. "Para los 23 millones de habitantes de nuestra nación, la 'reintegración' no es una opción, eso está muy claro".

La República de China es el nombre oficial de Taiwán. Según el sistema taiwanés, el primer ministro, nombrado por el presidente, se encarga del gobierno cotidiano, mientras que la defensa y las relaciones exteriores suelen ser competencia del presidente.

Trump habló por teléfono con Xi el 24 de noviembre, dos meses después de que se reunieran cara a cara en la ciudad surcoreana de Busan.

Según la agencia estatal china Xinhua, Xi afirmó que China y Estados Unidos deben trabajar juntos para "salvaguardar los resultados de la Segunda Guerra Mundial" y que "el retorno de Taiwán a China es una parte integral del orden internacional de la posguerra".

El Partido Comunista Chino, que nunca ha gobernado Taiwán, reclama la democracia autónoma como su propio territorio, que tomará por la fuerza si es necesario.

Los dos líderes también discutieron la crisis de Ucrania. Según el resumen chino de la reunión, Xi esperaba que se llegue a un acuerdo vinculante entre las distintas partes del conflicto.

Trump no hizo referencia a Taiwán en su publicación del 24 de noviembre en Truth Social que habla sobre la llamada.

"Acabo de tener una llamada telefónica muy buena con el presidente Xi, de China", escribió. "Hablamos de muchos temas, entre ellos Ucrania/Rusia, el fentanilo, la soja y otros productos agrícolas. Hemos hecho un acuerdo bueno y muy importante para nuestros grandes agricultores, y todo seguirá mejorando. ¡Nuestra relación con China es extremadamente sólida!".

Los sistemas de misiles Patriot de la Fuerza Aérea se despliegan en un parque local durante el ejercicio militar anual Han Kuang de Taiwán, en Taipéi, el 11 de julio de 2025. (I-Hwa Cheng/AFP vía Getty Images)Los sistemas de misiles Patriot de la Fuerza Aérea se despliegan en un parque local durante el ejercicio militar anual Han Kuang de Taiwán, en Taipéi, el 11 de julio de 2025. (I-Hwa Cheng/AFP vía Getty Images)

Trump también dijo que había aceptado la invitación de Xi para visitar Beijing en abril.

La llamada telefónica se produjo en un momento en que el PCCh ha aumentado la presión económica y diplomática sobre Japón, después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmara que un hipotético ataque chino a Taiwán podría constituir una "amenaza existencial" para Japón y desencadenar una respuesta militar.

En respuesta, Beijing impuso un boicot a los viajes a Japón.

Los reservistas se unen a un entrenamiento antes del 41.° ejercicio militar anual Han Kuang, en Miaoli, Taiwán, el 9 de julio de 2025. (Annabelle Chih/Getty Images)Los reservistas se unen a un entrenamiento antes del 41.° ejercicio militar anual Han Kuang, en Miaoli, Taiwán, el 9 de julio de 2025. (Annabelle Chih/Getty Images)

Las tensiones se agravaron aún más el 23 de noviembre, cuando el máximo responsable de Defensa de Japón anunció que seguirían adelante con los planes de desplegar misiles tierra-aire en la isla de Yonaguni, a solo 68 millas de la costa este de Taiwán.

El ministro de Defensa, Shinjiro Koizumi, afirmó que el despliegue "reduciría la probabilidad de ataques armados contra Japón".

Isla Yonaguni, 13 de abril de 2022. (Carl Court/Getty Images)Isla Yonaguni, 13 de abril de 2022. (Carl Court/Getty Images)

Tras su conversación telefónica con Xi , Trump también habló con la primera ministra Takaichi el 25 de noviembre.

"El presidente Trump ofreció una breve explicación sobre el estado actual de las relaciones entre Estados Unidos y China", dijo Takaichi a los periodistas según The Japan Times, sin ofrecer más detalles.

En medio de la tensión entre Tokio y Beijing, Washington reafirmó recientemente la alianza entre Estados Unidos y Japón y su oposición a cualquier intento de alterar el estatus de Taiwán mediante la fuerza o la coacción.

"La alianza entre Estados Unidos y Japón sigue siendo la piedra angular de la paz y la seguridad en el Indo-Pacífico", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott. "Nos oponemos firmemente a cualquier intento unilateral de cambiar el statu quo en el estrecho de Taiwán, el mar de China Oriental o el mar de China Meridional".

Con información de Reuters, Bill Pan y Dorothy Li.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales