Los practicantes de la disciplina espiritual Falun Dafa en Perú y República Dominicana se manifestaron pacíficamente este fin de semana en importantes ciudades de ambos países para pedir el fin de la persecución a su fe por parte del Partido Comunista Chino (PCCh).
Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una disciplina espiritual que se dio a conocer al público en 1992 por el Sr. Li Hongzhi en China. Se practica con cinco ejercicios de meditación y enseñanzas morales que se basan en tres principios rectores: Verdad, Benevolencia y Tolerancia.
Durante la década de 1990, el número de practicantes de Falun Dafa creció rápidamente en China debido a sus beneficios para la salud. Para 1998 se estima que aproximadamente entre 70 y 100 millones de personas en el país practicaban la disciplina.
Sin embargo, en la madrugada del 20 de julio de 1999, los practicantes de Falun Dafa fueron arrestados en masa por órdenes del entonces líder del PCCh, Jiang Zemin, quien ordenó la "erradicación" de Falun Dafa, lo que significó el comienzo de una campaña de persecución que ha dado lugar a un número incalculable de prisioneros de conciencia y muertes.

En Lima, Perú, los practicantes se manifestaron pacíficamente recordando a quienes han fallecido torturados por el PCCh en China, a través de una vigilia realizada en el Parque Alfonso Ugarte, frente a la embajada de China.
Los transeúntes agradecieron la información sobre Falun Dafa y expresaron su interés y sorpresa por la persecución. Algunos de los vecinos que pasaban por la zona se detenían a ver las pancartas que los manifestantes extendían pidiendo el fin de la persecución contra los practicantes y la disciplina en China.
La gente recibió folletos con información de Falun Dafa y se mostró impactada al saber que el PCCh persigue a esta disciplina pacífica, y también interesada en conocer la disciplina y obtener sus beneficios, dijeron los participantes en la manifestación.
Una pareja de transeúntes dijeron: "¡Qué terrible que pase eso!". Otro hombre agregó: "El PCCh hace cada cosa...".

En República Dominicana los practicantes también salieron a las calles de Santo Domingo para hablar con la gente sobre la persecución, demostrar los ejercicios y realizar una vigilia en memoria de los practicantes que han fallecido perseguidos por el PCCh en China.


Como parte de esta conmemoración mundial, estudiantes del Liceo Juan Pablo Duarte vieron el premiado documental animado "Primavera Eterna", que expone cómo 18 practicantes chinos intervinieron en 2002 una estación de televisión estatal china para informar sobre la persecución contra Falun Gong.

La audaz transmisión pudo ser vista en Changchun por 300,000 suscriptores en ocho canales de cable, mientras que los practicantes chinos que lograron intervenir la señal televisiva con información auténtica sobre Falun Dafa, fueron a su vez mucho más severamente perseguidos por el régimen comunista, incluso hasta su muerte.

Los estudiantes del Liceo también conocieron y practicaron los ejercicios de meditación de Falun Dafa con las demostraciones de los practicantes dominicanos.
Con información de Andrew Chen.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí