En los campos de batalla actuales, robots voladores económicos son capaces de localizar, interferir y eliminar objetivos con una velocidad de reacción superior a la de cualquier humano. China está decidida a inundar los cielos con ellos.
En respuesta, Estados Unidos trabaja en la construcción de sus propios enjambres, perfeccionando software más inteligente y endureciendo las restricciones a la tecnología china, mientras que las líneas del frente de Ucrania sirven como campo de pruebas para evaluar tecnologías eficaces e ineficaces.
La competencia no se centra en un único "mejor dron", declaró un analista a The Epoch Times. Se trata, en cambio, de una carrera entre la capacidad de China para movilizar una enorme industria civil de drones para la guerra y el esfuerzo de Estados Unidos por convertir prototipos inteligentes en producción en masa y luego integrarlos con software y redes aliadas.
Para prevalecer, afirmó el analista, Washington debe acelerar las aprobaciones y las pruebas, comprar en grandes cantidades y adoptar estrategias que han demostrado su eficacia en el campo de batalla de Ucrania a mayor escala, como la adopción de sistemas abiertos, la facilitación de actualizaciones rápidas y el envío de tecnología por miles.
Cualquier enfrentamiento futuro, especialmente por Taiwán, se decidirá por la escala, la velocidad y las lecciones que queden de Ucrania, según el analista.
Fusión civil-militar de China
La maquinaria de drones de consumo de China es enorme.China entregó más de 3,17 millones de drones civiles en 2023, con más de 2300 empresas y al menos 1000 modelos en producción en masa, según declaró el viceministro de Industria y Tecnología de la Información en una conferencia de prensa en abril de 2024.
Este ecosistema, liderado por la empresa china DJI, el mayor fabricante de drones del mundo, alimenta una cadena de suministro de piezas de bajo costo que incluye motores, ópticas, radios y controladores de vuelo, y que puede adaptarse al uso militar prácticamente de la noche a la mañana.
Esto ilustra la estrategia de fusión civil-militar del Partido Comunista Chino (PCCh): un proceso guiado por el Estado que transforma el dominio del consumidor en preparación para la guerra.
Beijing está invirtiendo con la misma intensidad en tecnología utilizada para atacar drones.
En julio, el gigante estatal Norinco presentó un láser de 50 kilovatios montado en un camión, el OW5-A50, considerado un destructor de enjambres, durante un simulacro de "control fronterizo" ampliamente publicitado, en el que también se exhibieron diversos sistemas no tripulados.
En septiembre, un desfile militar presentó nuevos drones junto con láseres antidrones y armas de microondas. Sin embargo, dichos equipos, como el sistema de microondas Hurricane-3000, continúan en pruebas de campo, según un informe exclusivo de Army Recognition Group, un sitio web de noticias de defensa.
Las hazañas civiles podrían servir como evidencia de las capacidades militares. En Yunnan, por ejemplo, en julio, una flota coordinada de drones de carga pesada transportó 180 toneladas métricas de acero y hormigón a una montaña para construir torres de tendido eléctrico en cuestión de días en lugar de semanas: un atisbo de la capacidad logística que podría ser crucial en el reabastecimiento en tiempos de guerra.

En recientes exhibiciones aéreas, China también ha promocionado una "nave nodriza de drones", una gran aeronave no tripulada diseñada para lanzar y recuperar docenas de drones más pequeños. Sin embargo, debido a los limitados detalles técnicos disponibles, los observadores afirman que su viabilidad y valor en el campo de batalla en escenarios reales siguen siendo inciertos.
"El mensaje es claro: Beijing quiere escala tanto en ataque como en defensa", declaró Stephen Xia, exingeniero del Ejército Popular de Liberación que ahora trabaja como analista de equipo militar, a The Epoch Times.
EE. UU. contraataca a China
Sintiendo la urgencia, Washington intenta desvincularse de las piezas chinas mientras aumenta la capacidad estadounidense.En junio, la administración Trump emitió una orden ejecutiva destinada a acelerar la fabricación nacional de drones y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.
Al mes siguiente, el Departamento de Comercio abrió una investigación de seguridad nacional bajo la Sección 232 sobre las importaciones de drones y componentes relacionados, una medida que podría derivar en aranceles o incluso límites totales.
En septiembre, las autoridades estadounidenses anunciaron nuevas normas que podrían restringir o prohibir por completo muchos drones y sus componentes chinos, basándose en medidas anteriores. Una corte federal también confirmó la autoridad del Pentágono para clasificar a DJI como empresa militar china, lo que endurece aún más las restricciones sobre la mayor marca mundial de drones de consumo.
El programa de sistemas aéreos no tripulados (UAS) Blue del Pentágono mantiene una lista pública y revisada de pequeños drones y componentes que cumplen con los requisitos de ciberseguridad y de la cadena de suministro (excluyendo aquellos fabricados en China) y guía a los compradores del Departamento de Defensa y otras agencias hacia opciones confiables.
"La política solo sienta las bases; la verdadera prueba es desplegar hardware a gran escala", afirmó Mark Cao, analista de tecnología militar con sede en EE. UU., exingeniero de materiales y presentador del canal de YouTube de noticias militares en chino "Mark Space".
El Departamento de Defensa a través de la iniciatica Replicator, lanzada en agosto de 2023, se comprometió a entregar "varios miles" de sistemas autónomos de bajo costo y ampliables para agosto de 2025, presionando a las fuerzas armadas a adquirirlos con mayor rapidez y en grandes cantidades.
El programa prioriza los sistemas de drones que se pueden producir rápidamente y a gran escala, evitando los lentos métodos tradicionales de adquisición de defensa.
Funcionarios de defensa declararon a DefenseScoop el mes pasado que cientos de personas han alcanzado las unidades militares hasta la fecha —aún lejos de la meta original—, pero que la financiación y el impulso continúan. The Epoch Times no pudo verificar esta afirmación de forma independiente.
El concepto encaja con la promesa del comandante del Indopacífico, el almirante Samuel Paparo, de convertir el estrecho de Taiwán en un "infierno sin tripulación" si el régimen chino lanza un ataque, utilizando enjambres por aire, mar y tierra para frenar al Ejército Popular de Liberación y ganar tiempo para fuerzas más pesadas. Paparo hizo estas declaraciones durante una entrevista con The Washington Post en el marco del Diálogo de Shangri-La en Singapur en junio de 2024.

En el extremo superior, los pilotos robóticos de la Fuerza Aérea ya están en el aire. El YFQ-42A de General Atomics comenzó las pruebas de vuelo en agosto, mientras que el YFQ-44A de Anduril está programado para volar a mediados de octubre, según anunció el mes pasado el principal civil de la Fuerza Aérea.
El pegamento que lo une todo es el software. AMORPHOUS de L3Harris tiene como objetivo permitir que un solo operador asigne tareas y reasigne miles de drones mixtos y embarcaciones no tripuladas a través de una única interfaz: la columna vertebral del comando y control para las demandas de enjambre a gran escala.
Los drones rusos dependen de piezas chinas
Al abrir un dron ruso averiado, se vislumbra la cadena de suministro global. "hay una buena cantidad de componentes y microprocesadores chinos en los drones rusos, junto con prácticamente todo lo necesario para ensamblar drones con visión en primera persona", declaró a The Epoch Times Samuel Bendett, asesor del Programa de Estudios Rusos del Centro de Análisis Navales, especializado en sistemas no tripulados."La transferencia es directa y sin obstáculos".
Señaló que los fabricantes rusos encargan piezas para drones con visión en primera persona directamente a fábricas chinas y plataformas en línea.
"El suministro es barato y abundante", indicó Bendett, afirmando que era tan abundante que perjudicaba los intentos de Rusia de fabricar esas piezas a nivel nacional.
Una investigación de Reuters publicada en julio rastreó motores L550E chinos —etiquetados como "unidades de refrigeración industrial"— hasta un fabricante sancionado ruso de drones de ataque utilizados en Ucrania. Kiev también incluyó en la lista negra a varios proveedores chinos tras encontrar sus piezas en aeronaves derribadas.
Beijing restringió algunas exportaciones de productos de doble uso desde julio de 2024 para salvaguardar sus intereses de seguridad nacional, medidas que dispararon los precios y complicaron los envíos de componentes como cámaras infrarrojas y sensores inerciales.
Sin embargo, esta demostración de influencia también subrayó la dependencia que siguen teniendo los compradores globales del suministro chino, lo que ha acelerado los esfuerzos de Washington para reducir dicha dependencia mediante las medidas de la Sección 232, el programa Blue UAS y prohibiciones de adquisiciones, según Cao.

Drones ucranianos
"La ventaja de China radica en su capacidad de producción; La de Ucrania, en su rapidez y adaptación", declaró Cao a The Epoch Times.Señaló que, durante el último año, las unidades ucranianas pasaron de ataques con drones en solitario a enjambres asistidos por inteligencia artificial (IA) que coordinan sus propios ataques bajo una fuerte interferencia; aún a pequeña escala, pero diseñados para expandirse.
El Pentágono asignó 50 millones de dólares a 33,000 "kits de ataque" de IA de Auterion, una empresa suizo-estadounidense de software de defensa y robótica, para equipar al ejército ucraniano. Estos kits transforman drones de bajo costo en armas resistentes a interferencias y con seguimiento de objetivos, integrando mejoras en el campo de batalla en los inventarios habituales.
Los drones navales ucranianos, como el Magura V5, obligaron a importantes activos navales rusos a retirarse de Crimea, lo que redefinió las operaciones en el Mar Negro desde finales de 2023. Los planificadores navales estadounidenses están tomando nota mientras elaboran conceptos de disuasión para Taiwán. La guerra electrónica deja las lecciones más difíciles, según Cao.
"Las interferencias pueden cegar o secuestrar un dron; la respuesta es una mayor autonomía y una navegación que no dependa del GPS", dijo, señalando los drones rusos con visión en primera persona y conexión por fibra óptica, que eluden los inhibidores convencionales.
Bendett afirmó que cuando los enjambres de drones controlados por IA lleguen en masa, las ciberdefensas por sí solas no serán suficientes; los ejércitos también necesitarán escudos físicos como redes de alambre, armaduras de jaula, señuelos y armas cinéticas tradicionales.
Tanto Rusia como Ucrania ya están desarrollando láseres para esa función, señaló.
Estados Unidos también está experimentando con armas de energía dirigida.
En una prueba con fuego real a finales de agosto, la empresa estadounidense de guerra electromagnética Epirus demostró que un solo pulso de su sistema de microondas de alta potencia Leonidas puede desactivar un enjambre de 61 drones, lo que demuestra un posible escudo de bajo costo.

Quién va a la vanguardia y por qué es importante
En drones comerciales y de consumo, así como en el ecosistema de componentes que los respalda, China lidera con un margen considerable.La fusión cívico-militar permite a Beijing desplegar rápidamente plataformas suficientemente buenas y respaldarlas con un creciente conjunto de armas anti-drones, afirmó Cao, señalando que gran parte del equipo más nuevo del EPL aún no se prueba en combate.
"El patio de armas no es un campo de batalla", afirmó.
Estados Unidos sigue marcando la pauta en autonomía de alta gama, inteligencia, vigilancia y reconocimiento de eficacia probada en el campo de batalla; drones de ataque; y software que integra flotas mixtas. Su principal obstáculo es convertir la innovación rápida en producción a escala industrial, precisamente lo que iniciativas como Replicator, el programa de Aviones de Combate Colaborativo y Blue UAS pretenden solucionar, explicó Cao.
Estados Unidos fue pionero en drones militares desde la Guerra de Vietnam, estableciendo puntos de referencia con Predator y Reaper, mientras que los primeros avances de China se basaron en gran medida en la copia, según Cao.
"Pero la carrera actual no se trata de clonar fuselajes", afirmó. "Se trata de estandarización, modularidad y velocidad: tratar la autonomía como un software que se puede impulsar rápidamente y comprar por miles una vez que funciona".
Lo que EE. UU. puede aprender de Ucrania
Cao identificó tres lecciones que, según él, reaparecen con frecuencia.Primero, las cifras importan más que la perfección: los diseños de arquitectura abierta, la logística rápida y las actualizaciones continuas de software superan constantemente a las armas sofisticadas que llegan demasiado tarde.
Segundo, las señales se convirtieron en un campo de batalla; los inhibidores cortan los enlaces de control, lo que obliga a los drones a depender de la autonomía a bordo, lo que, a su vez, exige contraataques más inteligentes. Estos contraataques deben ser económicos (pulsos de microondas, láseres, señuelos, incluso jaulas de alambre) para que un soldado no dispare un misil de un millón de dólares contra un cuadricóptero de cien dólares, afirmó.
Tercero, las cadenas de suministro son un elemento estratégico; mientras las partes chinas dominen, las sanciones se convierten en un juego del gato y el ratón, según Cao. El enfoque más innovador es superar la producción y adaptarse rápidamente con los aliados, y debe hacerse con rapidez.
La fortaleza de China reside en la movilización masiva. La respuesta de Estados Unidos debe ser el software, la producción aliada y la velocidad, afirmó Cao. Si Washington logra convertir las demostraciones actuales (kits de ataque con IA, control de enjambres, pilotos robóticos) en pedidos repetidos y unidades desplegadas, podría contrarrestar la ventaja fabril de China y aumentar el coste de cualquier combate para Beijing. De lo contrario, advirtió, los cielos y mares que rodean Taiwán podrían estar dominados por quienes envían más rápido, en lugar de quienes diseñan mejor.
Con información de Gu Xiaohua.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí