Los interceptores de drones Besomar 3210 de ala fija, fabricados en Ucrania, son entregados a las Fuerzas Armadas por la Fundación Benéfica Kozytskyi en un lugar no revelado en la región de Lviv, en el oeste de Ucrania, el 21 de febrero de 2025. (Mykola Tys, archivo/Foto AP)

Los interceptores de drones Besomar 3210 de ala fija, fabricados en Ucrania, son entregados a las Fuerzas Armadas por la Fundación Benéfica Kozytskyi en un lugar no revelado en la región de Lviv, en el oeste de Ucrania, el 21 de febrero de 2025. (Mykola Tys, archivo/Foto AP)

El Pentágono suspende algunos envíos de armas a Ucrania

El Pentágono afirmó que la medida tiene como objetivo apoyar la «agenda Estados Unidos Primero» del presidente.

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Jacob Burg
3 de julio de 2025, 3:08 p. m.
| Actualizado el3 de julio de 2025, 3:08 p. m.

El Pentágono anunció el 2 de julio que volvía a suspender algunos envíos de armas a Ucrania, tras más de tres años de entregas mientras Kiev se defendía de la invasión rusa.

Durante una rueda de prensa celebrada el miércoles, el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que el Departamento de Defensa estaba llevando a cabo una «revisión de capacidades» para garantizar que la ayuda militar estadounidense «se ajuste a nuestras prioridades de defensa».

«No proporcionaremos ninguna información actualizada sobre las cantidades o los tipos específicos de municiones que se están suministrando a Ucrania ni sobre los plazos asociados a estos traslados, pero [el secretario de Defensa, Pete Hegseth] seguirá haciendo recomendaciones al presidente para que tome una decisión sobre la ayuda militar a Ucrania», afirmó.

Parnell calificó esta medida como «un paso pragmático y de sentido común» hacia el establecimiento de un marco para evaluar qué envíos de armas se realizan y con qué destino.

«Queremos ser muy claros sobre este último punto. Que quede claro que nuestro ejército tiene todo lo que necesita para llevar a cabo cualquier misión, en cualquier lugar, en cualquier momento y en todo el mundo», añadió.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo que Estados Unidos necesitaba mantener sus reservas, pero declaró a Fox News que «a corto plazo, Ucrania no puede prescindir de todo el apoyo que pueda obtener» en materia de artillería de defensa aérea y municiones.

Parnell dijo que durante la administración Biden, Estados Unidos estaba «regalando armas y municiones sin pensar realmente en cuántas tenemos».

Afirmó que el presidente Donald Trump fue elegido por poner al país en primer lugar y que, con el cambio de estrategia de defensa nacional hacia el Indo-Pacífico, «nuestro trabajo es proporcionar al presidente un marco que pueda utilizar para evaluar cuántas municiones tenemos y dónde las enviamos».

«Ese proceso de revisión está en marcha, está ocurriendo ahora mismo y es continuo», añadió Parnell.

En un comunicado por correo electrónico, la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, le dijo a The Epoch Times que la decisión se tomó para anteponer los intereses del país tras una «revisión del apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países de todo el mundo» realizada por el Departamento de Defensa.

«La fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo incuestionable, solo hay que preguntarle a Irán», añadió.

Ucrania afirmó el miércoles que la decisión podría obstaculizar su capacidad para defenderse de los crecientes ataques aéreos y terrestres rusos.

El país devastado por la guerra afirmó que iba a llamar al enviado estadounidense en funciones en Kiev para subrayar la importancia de que continúe la ayuda militar estadounidense, y advirtió que cualquier interrupción en los envíos de armas podría reforzar a Rusia en su guerra con Ucrania.

«La parte ucraniana ha subrayado que cualquier retraso o dilación en el apoyo a las capacidades de defensa de Ucrania solo animará al agresor a continuar la guerra y el terror, en lugar de buscar la paz», declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania.

Anteriormente, Washington había suspendido brevemente los envíos de armas a Ucrania en febrero, con un retraso más prolongado en marzo. Estados Unidos comenzó a enviar la última parte de la ayuda militar aprobada por la administración Biden, pero no se ha anunciado nueva ayuda a Kiev.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales