1

Compartidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en Miami el 5 de febrero de 2025. (Foto de Rebecca Blackwell/AP)

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, en Miami el 5 de febrero de 2025. (Foto de Rebecca Blackwell/AP)

Operativo entre ICE y Florida deja más de 1100 arrestos de inmigrantes ilegales en una semana

INMIGRACIÓNPor T.J. Muscaro
2 de mayo de 2025, 12:12 a. m.
| Actualizado el2 de mayo de 2025, 12:36 a. m.

La primera fase de la Operación Tidal Wave —una misión conjunta entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y varios departamentos y agencias de Florida—, resultó en la detención de más de 1,100 inmigrantes ilegales con antecedentes penales en una semana.

Es la cifra más alta de arrestos realizados por ICE en un solo estado durante un período de siete días.

La operación se llevó a cabo entre el 21 y el 26 de abril.

La subdirectora de ICE, Madison Sheahan, anunció los resultados de la misión el 1 de mayo, junto al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y varios agentes y funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes migratorias.

Sheahan atribuyó el éxito de la operación a los acuerdos 287(g) con las agencias locales del orden en Florida, que les permiten colaborar en la aplicación de las leyes de inmigración.

Más de 250 oficiales estatales y locales fueron movilizados para participar en la operación, así como también miembros de la Guardia Nacional.

“La Operación Tidal Wave es realmente la primera operación de su tipo, al utilizar recursos del programa 287(g) e integrarse con las fuerzas del orden estatales y locales para apoyar la misión diaria de ICE”, afirmó Sheahan.

“Aunque esta sea la primera operación de este tipo bajo el 287(g), gracias al gobernador, no será la última. El presidente [Donald] Trump, la secretaria [Kristi] Noem e ICE están comprometidos con este tipo de operativos a gran escala para mantener seguras a nuestras comunidades”.

La operación se realizó pocos meses después de que DeSantis firmara varias leyes que, entre otras disposiciones, tipifican como delito el ingreso ilegal al estado y exigen que las agencias policiales estatales y locales colaboren con ICE en asuntos migratorios.

En particular, el Memorial del Senado 6C instó al Departamento de Seguridad Nacional a ofrecer oportunidades de capacitación y orientación, además de “maximizar el impacto de las agencias policiales estatales y locales en su asistencia al gobierno federal para combatir la inmigración ilegal”.

Entre las agencias de Florida destacadas por su participación en la operación se encuentran el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida, el Departamento de Manejo de Emergencias, la Patrulla de Carreteras de Florida, la Guardia Nacional de Florida, la Asociación de Sheriffs de Florida y la Comisión de Pesca y Vida Silvestre.

A nivel federal, Sheahan agradeció la cooperación de la Guardia Costera de EE.UU., la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el FBI, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Acompañando a Sheahan en la conferencia de prensa, DeSantis habló sobre los esfuerzos de Florida para frenar la inmigración ilegal durante la administración Biden, desde el envío de recursos a la frontera con Texas hasta la prohibición de las ciudades santuario.

También señaló que los acuerdos con ICE no se limitan a las agencias policiales, sino que se extienden a agencias regulatorias como la Comisión de Control del Juego de Florida.

“Esta es la operación de cumplimiento de leyes migratorias más grande que hemos visto en bastante tiempo en todo el país”, dijo DeSantis.

“Las agencias estatales de Florida ayudaron a las autoridades federales a arrestar a más de 1,100 inmigrantes ilegales en todo el estado. Ese es un impacto realmente significativo, y estamos demostrando por qué seguiremos liderando en este tema”.

Durante la conferencia de prensa se presentaron varios ejemplos de inmigrantes ilegales detenidos durante la operación. Sheahan informó que entre los arrestados se encontraba un ciudadano brasileño con antecedentes de agresión agravada, un ciudadano mexicano con historial de secuestro y ciudadanos colombianos condenados por homicidio.

“El éxito de la Operación Tidal Wave envía un mensaje firme y claro”, afirmó Jeff Dinise, jefe de patrulla del sector de Miami de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

“Nuestros esfuerzos colaborativos están convirtiendo a Florida en un entorno inhóspito para que los delincuentes operen. Estamos comprometidos a garantizar la seguridad de nuestras comunidades en Florida y la protección de nuestra nación.”


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos