Un oficial de la Patrulla de Caminos de California explica a inmigrantes cómo obtener una licencia de conducir en el Consulado de México en San Diego, el 23 de abril de 2014. (Lenny Ignelzi/AP Photo)

Un oficial de la Patrulla de Caminos de California explica a inmigrantes cómo obtener una licencia de conducir en el Consulado de México en San Diego, el 23 de abril de 2014. (Lenny Ignelzi/AP Photo)

Oklahoma continuará la ofensiva contra inmigrantes indocumentados que usan licencias de conducir comerciales

Una reciente operación de control a lo largo de la Interestatal 40, cerca de la frontera con Texas, detuvo a 90 inmigrantes indocumentados que conducían con licencias comerciales

INMIGRACIÓN
Por Darlene McCormick Sanchez
2 de octubre de 2025, 11:53 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 11:53 p. m.

Oklahoma continuará con operativos de control de tránsito dirigidos a inmigrantes indocumentados con licencias de conducir comerciales, luego de que una campaña a nivel nacional destacara los riesgos para la seguridad pública tras varios accidentes fatales.

El gobernador Kevin Stitt dijo que los conductores comerciales inmigrantes indocumentados representan un riesgo al operar vehículos comerciales de 80,000 libras sin la verificación adecuada.

“Quiero agradecer a nuestros agentes y a los oficiales de ICE por su arduo trabajo. Esto se trata de mantener seguros a los habitantes de Oklahoma”, declaró Stitt, republicano, en un comunicado.

La Operación Guardian Sweep, un esfuerzo conjunto entre la Patrulla de Caminos de Oklahoma y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE), comenzó la semana pasada a lo largo de la Interestatal 40 en Oklahoma.

Según la oficina del gobernador, la operación inicialmente detuvo a más de 125 inmigrantes indocumentados de países como India, Uzbekistán, China, Rusia, Georgia, Turquía, Tayikistán, Ucrania y Mauritania. Noventa de esos conductores tenían licencia de conducir comercial (CDL).

El comisionado de Seguridad Pública de Oklahoma, Tim Tipton, dijo que la ofensiva continuará contra los conductores de camiones comerciales que transiten ilegalmente por el estado. “Será, sin duda, un modelo sostenido”, afirmó.

La operación reveló a un conductor de Nueva York con una licencia comercial (CDL) que indicaba “No Name Given” (“Nombre no proporcionado”), lo que llamó considerablemente la atención en las redes sociales.

“Ni siquiera ponen el nombre completo de la persona, y están emitiendo esta CDL”, dijo Tipton. “Así que la licencia solo tenía una palabra como nombre, que nos fue presentada por este conductor”.

“Si Nueva York quiere entregar licencias comerciales a inmigrantes indocumentados con ‘No Name Given’, eso es problema de ellos. El momento en que cruzan a Oklahoma, deben acatar nuestras leyes”, declaró Stitt.

Un portavoz del Departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York (DMV) dijo a The Epoch Times por correo electrónico que la licencia comercial en cuestión fue verificada mediante documentación federal.

“El individuo tiene estatus legal en Estados Unidos mediante una autorización de empleo federal y se le emitió una licencia conforme a las directrices federales”, indicó el portavoz del DMV de Nueva York. “No es inusual que personas de otros países tengan solo un nombre”.

En respuesta a una serie de accidentes fatales de camiones este año que involucraron a inmigrantes indocumentados, el secretario de Transporte, Sean Duffy, implementó medidas de emergencia el 26 de septiembre para endurecer los requisitos de licencias comerciales para no ciudadanos, incluyendo requisitos de dominio del inglés para los camioneros.

La norma sigue a una auditoría nacional realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés).

Los hallazgos mostraron violaciones generalizadas de cumplimiento en varios estados. En California, el 25 % de las licencias comerciales (CDL) revisadas para personas no domiciliadas fueron emitidas de manera incorrecta. También se detectaron violaciones en Colorado, Pensilvania, Dakota del Sur, Texas y Washington, indicó Duffy.

El 29 de septiembre, el Departamento de Seguridad Pública de Texas dejó de emitir o renovar CDLs a refugiados no ciudadanos, solicitantes de asilo y beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que ingresaron al país cuando eran niños. La acción de Texas cumple con la nueva directiva federal.

Duffy señaló a California por violaciones graves al emitir licencias a conductores extranjeros, afirmando que el 25 % de las CDLs revisadas para personas no domiciliadas en ese estado fueron emitidas de manera incorrecta.

“El proceso para emitir estas licencias está absolutamente roto al 100 %”, dijo Duffy durante un anuncio el 26 de septiembre sobre los cambios en cómo los no ciudadanos pueden calificar para una CDL. “Se ha convertido en una amenaza para la seguridad pública, y es una emergencia nacional que requiere acción inmediata”.

Duffy afirmó que la emisión incorrecta de licencias por parte de los estados alentaba a los inmigrantes indocumentados a permanecer en el país, lo que agrava los problemas de seguridad pública y cumplimiento de la ley.

“Es una emergencia nacional”, recalcó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun