1

Compartidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Nuevo retiro de cóctel de camarones potencialmente radiactivo en 27 estados de EE. UU.

La exposición repetida a través del consumo de alimentos contaminados está relacionada con un mayor riesgo de cáncer y daños en el ADN.

SALUDPor Naveen Athrappully
29 de agosto de 2025, 4:55 p. m.
| Actualizado el29 de agosto de 2025, 4:56 p. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos anunció el 28 de agosto una nueva retirada de cóctel de camarones vendidos en tiendas Walmart de 27 estados por posible contaminación debido a que se prepararon, envasaron o almacenaron en condiciones insalubres en las que pudieron contaminarse con cesio 137 (Cs-137).

La empresa AquaStar (USA) Corp, con sede en Seattle, está retirando del mercado aproximadamente 26,460 paquetes de 6 onzas de gambas para cóctel, importadas de Indonesia y vendidas entre el 31 de julio y el 16 de agosto.

Los estados en los que se han vendido son Alaska, Alabama, Arkansas, Colorado, Georgia, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Míchigan, Minnesota, Misuri, Misisipi, Montana, Dakota del Norte, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Oregón, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Washington y Wisconsin.

Un día antes, el 27 de agosto, la FDA emitió una advertencia de retirada similar para camarones cocidos congeladas vendidos en 17 estados. En ese caso, el importador, Aquastar, había retirado aproximadamente 18,000 bolsas (peso neto 2 libras) de camarones cocidos medianos pelados y sin cola de Kroger Mercado.

Ambos retiros son una expansión de recientes retiros hechos por Walmart y otros distribuidores.

El Cs-137 es un radioisótopo artificial del metal cesio, extremadamente reactivo, dijo la FDA.

Los restos de Cs-137 están muy extendidos y pueden estar presentes en niveles más altos en el agua o en los alimentos cultivados, criados o producidos en zonas con contaminación ambiental.

La exposición al Cs-137 estable o radiactivo se produce cuando una persona ingiere alimentos o líquidos contaminados, o incluso respira aire contaminado, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Los niveles elevados de cesio radiactivo en el cuerpo o cerca de él pueden provocar náuseas, vómitos, diarrea, hemorragias, coma y la muerte.

La FDA advirtió que la exposición repetida a dosis bajas de Cs-137 a través del consumo de alimentos contaminados puede aumentar el riesgo de cáncer y provocar daños en el ADN.

Los últimos productos de Walmart retirados se vendían en condiciones de refrigeración, tienen una vida útil de 12 días y presentan diversas fechas de caducidad, según la FDA.

Los paquetes de seis onzas de cóctel de camarón estaban empacados en una bandeja plástica transparente y tenían una etiqueta roja y blanca con UPC 19434612191 y los códigos de lote 10662 5106, 10662 5107, 10662 5124 y 10662 5125 impresos en la parte inferior de la bandeja.

Retirada de Kroger Mercado

Los productos de camarones Kroger Mercado retirados se vendieron en Baker's, Gerbes, Jay C, Kroger, Mariano's, Metro Market, Pay Less Supermarkets y Pick 'n Save entre el 24 de julio y el 11 de agosto.

Los estados en los que se vendieron son Alabama, Arkansas, Georgia, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Michigan, Misuri, Misisipi, Nebraska, Ohio, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, Wisconsin y Virginia Occidental.

Mercado es la marca privada exclusiva de Kroger, que se dedica principalmente a la venta de productos alimenticios latinoamericanos.

Todos los camarones afectados por ambas retiradas fueron procesados por la empresa indonesia PT. Bahari Makmur Sejati (que opera bajo el nombre comercial BMS Foods).

Además de investigar los productos, la FDA está investigando activamente los informes de contaminación por Cs-137 en los contenedores en los que se transportaron los productos.

Los productos de Kroger retirados pesaban 2 libras, estaban envasados en bolsas de plástico transparentes con una etiqueta blanca en la parte superior de cada bolsa y tenían los siguientes códigos: UPC 011110626196, código de lote 10662 5139 y fecha de caducidad del 19 de noviembre de 2027; y UPC 011110626196, código de lote 10662 5140 y fecha de caducidad del 20 de noviembre de 2027.

Hasta la fecha no se han notificado casos de enfermedad, según la FDA.

The Epoch Times se puso en contacto con Kroger y Walmart para solicitar comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de publicación.

Se pide a los consumidores que hayan comprado el camarón afectado que no lo consuman, sino que lo desechen o lo devuelvan al lugar de compra para recibir un reembolso completo.

El 26 de agosto, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo que las autoridades sanitarias federales están examinando más de cerca el camarón importado a Estados Unidos después de que la FDA emitiera advertencias sobre camarón potencialmente radiactivo que fue retirado del mercado la semana pasada.

"Ahora hemos aumentado las inspecciones de la FDA sobre los camarones para asegurarnos de que los estadounidenses no consuman camarones contaminados", dijo Kennedy en una reunión del Gabinete.

Kennedy también dijo que los países del sur de Asia "ahora están inundando nuestro país con camarones, y los camarones están muy contaminados" y que "acabamos de detener un envío que estaba contaminado con [cesio-137]".

"Están criando estos camarones y están utilizando bactericidas, antibióticos y todo tipo de productos químicos, por lo que los camarones están muy contaminados. Los países europeos no los aceptan, por lo que los están vertiendo todos aquí. Tenemos la industria pesquera más sostenible y más regulada del mundo. Lo que hacen nuestros pescadores es algo bueno. Y todos los barcos camaroneros en el Golfo y en Alaska están siendo cerrados", afirmó Kennedy.

Con información de Jack Philips.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud