Las nuevas sanciones de Estados Unidos sobre las exportaciones de crudo iraní apuntan a un importante terminal estatal chino y a una refinería local. Analistas dicen que el endurecimiento de las sanciones encarecerá la importación de crudo iraní para el régimen chino y le impulsará a buscar alternativas, pero no le impedirá seguir comprándolo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones el 9 de octubre a unas 100 personas, entidades y buques que ayudaron a Irán en el comercio de petróleo y productos petroquímicos, entre ellos la terminal china Rizhao Shihua Crude Oil Terminal, que opera una terminal en el puerto de Lanshan, en la provincia de Shandong, y una refinería "teapot".
La terminal había aceptado más de una docena de buques de la "flota fantasma" que eludían las sanciones, entre ellos el KONGM, el BIG MAG y el Voy, que, según el Departamento del Tesoro, transportaron millones de barriles de petróleo iraní hacia Rizhao y formaban parte de la red que financia los programas nucleares y de misiles de Irán y sus grupos terroristas aliados.
“El Departamento del Tesoro está debilitando el flujo de efectivo de Irán al desmantelar elementos clave de su máquina exportadora de energía”, dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, sobre esta nueva ronda de sanciones. “Bajo el presidente Donald Trump, esta administración interrumpe la capacidad del régimen para financiar a los grupos terroristas que amenazan a Estados Unidos”.
La terminal de Rizhao es propiedad en un 50 % de Sinopec Kantons Holding, un operador logístico de la empresa estatal china Sinopec. Sinopec, PetroChina y CNOOC, conocidas como "las Tres Grandes", son las tres mayores empresas estatales de petróleo y gas controladas directamente por el gobierno central del régimen comunista chino.
La otra mitad de la terminal pertenece al puerto de Rizhao, controlado por el gobierno provincial Shandong Port Group, según datos públicos.
El año pasado, Sinopec importó alrededor de 804,000 barriles de petróleo crudo al día a través de la terminal de Rizhao Shihua, lo que supone el 20 % de sus importaciones totales.
Refinería "teapot" bajo cuota nacional
La sancionada Shandong Jincheng Petrochemical Group Co. era una refinería independiente "teapot" de la provincia de Shandong que había comprado millones de barriles de petróleo iraní desde 2023, según el Departamento del Tesoro. Las refinerías "teapot" son un término general utilizado en el mercado internacional para referirse a las refinerías privadas pequeñas y medianas de China.Las refinerías "teapot" de propiedad privada o local se concentran en Shandong, a diferencia de las "tres grandes" estatales centrales, según explicó a The Epoch Times el economista independiente Davy J. Wong, afincado en Estados Unidos.
"No están controladas de forma centralizada, sino que operan dentro de las cuotas nacionales y los marcos fiscales. Tras recibir cuotas de importación y refinado de crudo en los últimos años, se expandieron rápidamente y llegaron a representar alrededor de una cuarta parte de la capacidad total de refinado de China. Este grupo ha sido uno de los principales compradores de crudo iraní con descuento y, por lo tanto, es el que se ve más directamente afectado por las sanciones", dijo Wong.
Tras las sanciones impuestas en julio y agosto, "esta es la cuarta ronda de sanciones en la que la Administración Trump ha apuntado a las refinerías con sede en China que siguen comprando petróleo iraní", declaró el Departamento del Tesoro.
"La terminal de Lanshan tiene una capacidad de manipulación anual de unos 56 millones de toneladas y es una puerta de entrada clave para las importaciones de crudo de China vinculadas a Sinopec", dijo Wong.
Por lo tanto, esta ronda de sanciones "supone un duro golpe para el flujo de petróleo entre Irán y China".
Como resultado de las sanciones, "los armadores, puertos, aseguradoras y agentes actuarán con mayor cautela, lo que provocará tiempos de espera más largos, aprobaciones de atraque y mayores costes de transacción", dijo sobre el impacto en la industria petrolera china.
El puerto de Rizhao está situado en Shandong, y hay refinerías de petróleo cerca de la terminal de importación de petróleo, según explicó Shen Ming-shih, investigador de la División de Investigación de Seguridad Nacional del Instituto de Investigación de Defensa y Seguridad Nacional de Taiwán, a The Epoch Times.
"Por lo tanto, las sanciones de Estados Unidos se dirigen con precisión a estos puertos o a estas empresas", dijo Shen.
En respuesta a las nuevas sanciones, Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos, dijo que China siempre se ha opuesto al uso de sanciones unilaterales por parte de Estados Unidos.
Alternativas
Las importaciones de petróleo de China provienen principalmente de dos fuentes: Rusia, que fluye a través de Vladivostok, o directamente al noreste de China desde el yacimiento petrolífero de Daqing; la otra es el crudo iraní, que se envía directamente en petroleros de larga distancia a Shandong, en el este de China, para su descarga, señaló Shen.El régimen chino está explorando rutas y puertos alternativos a medida que Estados Unidos endurece las sanciones, dijo.

"Otros puertos costeros podrían absorber parte de su rendimiento", dijo Wong. "El sistema portuario de Qingdao, también en la provincia de Shandong, incluidos los puertos de Huangdao y Dongjiakou, sirve como otro centro importante".
Pero con el endurecimiento de las sanciones en Lanshan y su posible extensión a Qingdao, "el mercado ya muestra signos de redireccionamiento y cambio de bandera —algunos barriles iraníes se están reetiquetando como de origen indonesio—, pero con mayores costos e incertidumbre", señaló.
La acumulación continua de reservas comerciales y estratégicas de crudo por parte de China ofrece cierto colchón frente a las interrupciones temporales, dijo Wong sobre el impacto.
"La amplia red de puertos, oleoductos y capital de Sinopec permite una mayor resiliencia en comparación con las pequeñas refinerías privadas", dijo.
La verdadera intención de esta ronda de sanciones "es trasladar el riesgo de cumplimiento de los propietarios de la carga y los transportistas a los operadores portuarios y los ecosistemas logísticos", según Wong.
Poco probable que se detenga
En cuanto al impacto, Shen dijo que "cualquier petróleo enviado desde Irán a China estará sujeto a sanciones"."Dado que el petróleo de China proviene principalmente de Irán y Rusia, sin duda se verá afectado. Sin embargo, dada la grave recesión económica que atraviesa actualmente China, es poco probable que la demanda de petróleo sea tan alta como antes", dijo.
"[China] probablemente no dejará de importar crudo iraní o ruso", dijo Wong, "[pero] las importaciones se ralentizarán, se redirigirán y conllevarán primas de riesgo más elevadas".
"Estados Unidos ha ampliado las herramientas legales, como la Ley SHIP, para extender las sanciones a los puertos, los armadores y las refinerías, con el objetivo de reducir los volúmenes de exportación de Irán a China".
Shen dijo que prevé que Estados Unidos probablemente impondrá más sanciones contra las entidades petroleras iraníes y chinas.
Con información de Luo Ya y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí