Esta foto ilustrativa muestra la aplicación de la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) en un teléfono inteligente en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de septiembre de 2024. (Mauro Pimentel/AFP vía Getty Images)

Esta foto ilustrativa muestra la aplicación de la plataforma de redes sociales X (antes Twitter) en un teléfono inteligente en Río de Janeiro, Brasil, el 18 de septiembre de 2024. (Mauro Pimentel/AFP vía Getty Images)

INFILTRACIÓN DEL PCCH EN OCCIDENTE

Función de ubicación de X plantea dudas sobre cuentas de propaganda con sede en China: Expertos

Muchos perfiles que dicen ser chinos en el extranjero parecen estar ingresando desde dentro de China sin VPN, lo que lleva a los expertos a advertir sobre actividad de influencia estatal

Por

27 de noviembre de 2025, 8:51 p. m.
| Actualizado el27 de noviembre de 2025, 8:51 p. m.

La última actualización de X, que muestra el país o la región en la que opera una cuenta, desencadenó un escrutinio a las cuentas chinas que durante mucho tiempo han afirmado estar ubicadas en el extranjero.

Los usuarios descubrieron que muchos de estos perfiles parecen iniciar sesión desde dentro de China sin utilizar VPN.

Los expertos afirman que estos hallazgos sugieren que algunas cuentas podrían estar gestionadas por personal autorizado por el Estado chino, incluidos reclusos asignados a tareas de propaganda en Internet para el Partido Comunista Chino (PCCh).

La función, lanzada el 22 de noviembre, permite a los usuarios ver información básica sobre cualquier cuenta, incluida la fecha de registro, los cambios de nombre de usuario anteriores y la región desde la que se conectó la aplicación por última vez. No revela las direcciones IP completas, pero indica si se está utilizando una VPN.

​​Human Rights in China, una ONG con sede en Estados Unidos, publicó varios ejemplos de cuentas que durante mucho tiempo se habían presentado como parte de la diáspora china en el extranjero, incluso en Estados Unidos, pero que ahora muestran actividad reciente procedente de China sin indicación de VPN.

En China, por lo general, no es posible acceder a plataformas de redes sociales extranjeras sin una VPN, a menos que el usuario cuente con la autorización del Gobierno. El estricto régimen de censura en línea del PCCh bloquea cualquier plataforma que no esté controlada y moderada por los censores del régimen.

El "ejército cibernético" del PCCh

Hsieh Pei-Shiue, investigador del Instituto de Investigación de Defensa y Seguridad Nacional de Taiwán, declaró a The Epoch Times que la ausencia de uso de VPN en este caso es una pista fundamental.

"Dentro de China, solo un pequeño número de entidades o personal autorizados por el Gobierno pueden acceder directamente a las plataformas de redes sociales extranjeras sin una VPN", afirmó. "Es muy probable que las cuentas en cuestión sean gestionadas por reclusos asignados a tareas de propaganda en Internet a cambio de una reducción de sus condenas, o por comentaristas online aprobados por el Estado".

Hsieh afirmó que este tipo de actividad online vinculada al Estado suele estar diseñada para imitar las voces orgánicas de los chinos en el extranjero con el fin de amplificar las narrativas políticas de Beijing. La nueva función X hace que esas operaciones sean más vulnerables, ya que el disfraz del PCCh se desmorona instantáneamente cuando la ubicación muestra China, en lugar de Estados Unidos o Taiwán, afirmó. En el caso de esas cuentas de propaganda, pierden credibilidad de inmediato.

Las especulaciones de Hsieh coinciden con informes anteriores que sugieren que el régimen chino subcontrata tareas de propaganda online a una combinación de empleados estatales, contratistas y mano de obra penitenciaria, como parte del aparato de influencia online más amplio del PCCh.

Los actores sofisticados aún pueden evadir la detección

Hsieh dijo que la nueva función podría ayudar a los usuarios a detectar campañas coordinadas cuando grupos de cuentas muestran ubicaciones o patrones de inicio de sesión similares. Sin embargo, advirtió que es probable que la herramienta solo exponga las operaciones de menor nivel. Los actores más sofisticados pueden desviar la actividad a través de dispositivos comprometidos en el extranjero o subcontratar los mensajes a empresas de relaciones públicas e influencers extranjeros.

Lin Song, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), afirmó que la actualización de X es un primer paso útil para identificar la propaganda extranjera, aunque señaló que el algoritmo de la plataforma no prueba por sí solo la propiedad de las cuentas.

"China aplica controles extremadamente estrictos sobre sus cuentas nacionales en Internet, exigiendo la verificación del nombre real con un documento de identidad y un número de teléfono móvil vinculado, pero las plataformas internacionales, [como X], carecen de medidas similares, lo que crea un espacio para que el PCCh utilice las plataformas de redes sociales occidentales para la propaganda política", afirmó.

Una carrera tecnológica en auge

Lin afirmó que los patrones de concentración de ubicaciones de inicio de sesión podrían respaldar las sospechas en torno a las operaciones online organizadas y dirigidas por el Gobierno.

"Si se descubre que un grupo de cuentas está publicando desde las mismas instalaciones en China, eso podría corroborar los informes de que se está utilizando a reclusos para realizar labores de propaganda", afirmó.

Los expertos prevén que continuará la carrera tecnológica entre las plataformas que buscan verificar la autenticidad de las cuentas y las redes de influencia que intentan evadir la detección. Sin embargo, Hsieh afirmó que incluso una transparencia parcial puede cambiar el equilibrio.

"La parte más difícil de la guerra cognitiva [online] es determinar la atribución y la responsabilidad", afirmó. "La nueva función de X reduce significativamente el coste que supone para otros países identificar a los propagandistas online respaldados por el Estado".

Li Jing y Luo Ya contribuyeron a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China