El gobernador de California, Gavin Newsom, habla sobre la “Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral” en una conferencia de prensa en el Centro para la Democracia del Museo Nacional Japonés-Americano de Los Ángeles, California, el 14 de agosto de 2025. (Mario Tama/Getty Images)

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla sobre la “Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral” en una conferencia de prensa en el Centro para la Democracia del Museo Nacional Japonés-Americano de Los Ángeles, California, el 14 de agosto de 2025. (Mario Tama/Getty Images)

Newsom pide registros sobre operación del ICE cerca de rueda de prensa sobre redistribución de distritos

Según fuentes oficiales, agentes del Departamento de Seguridad Nacional se encontraban en el centro de Los Ángeles llevando a cabo operaciones de deportación contra inmigrantes ilegales con antecedentes penales.

CALIFORNIAPor Jill McLaughlin
19 de agosto de 2025, 3:02 a. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 3:02 a. m.

La oficina del gobernador Gavin Newsom presentó una solicitud oficial de acceso a los registros públicos a la administración Trump para obtener información sobre una operación federal de control de la inmigración que tuvo lugar fuera del lugar donde el gobernador celebraba una rueda de prensa el 14 de agosto.

El gobernador de California presentó una solicitud formal en virtud de la Ley de Libertad de Información al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) para obtener todos los documentos, comunicaciones y registros de la administración Trump sobre el despliegue de agentes federales fuera del Museo Nacional Japonés Americano en Los Ángeles.

Dentro del museo, el 14 de agosto, Newsom y otros demócratas anunciaron una ley denominada “Ley de Respuesta al Fraude Electoral”, un plan para permitir a los votantes aprobar un nuevo mapa de distritos del Congreso elaborado por los demócratas que eludiría la comisión independiente de redistribución de distritos de California en respuesta a una iniciativa de redistribución de distritos por parte de los republicanos en Texas.

El Partido Demócrata de California tiene previsto celebrar un referéndum en noviembre para pedir a los votantes que acepten su nuevo mapa, que favorece al menos cinco escaños más para los demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La oficina de prensa del gobernador publicó la solicitud de información el 17 de agosto.

“¿Enviaron [el presidente Donald] Trump o [la secretaria de Seguridad Nacional] Kristi Noem a los agentes enmascarados para intimidarnos?”, publicó su oficina de prensa. “Lo averiguaremos”.

El DHS rebatió las afirmaciones de Newsom el 18 de agosto. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) estaba llevando a cabo deportaciones en el centro de Los Ángeles dirigidas a inmigrantes ilegales con antecedentes penales, dijo la subsecretaria Tricia McLaughlin.

“El DHS es una agencia encargada de hacer cumplir la ley, nosotros hacemos cumplir la ley”, dijo McLaughlin a The Epoch Times en un correo electrónico. “Nuestros valientes hombres y mujeres de la CBP patrullan TODAS las zonas de Los Ángeles todos los días con más de 40 equipos para detener a extranjeros ilegales con antecedentes penales”.

El día de la rueda de prensa de Newsom, agentes federales detuvieron a dos inmigrantes ilegales en las inmediaciones del Museo Nacional Japonés Americano, en el centro de la ciudad, según el DHS.

“El DHS se centra en hacer cumplir la ley, no en [Newsom]”, dijo McLaughlin. Entre los detenidos se encuentra un presunto miembro de la banda Tren de Argua y traficante de drogas.

“Bajo el mandato del presidente Trump y la secretaria Noem, si infringes la ley, tendrás que afrontar las consecuencias”, añadió. “Los extranjeros ilegales que cometen delitos no son bienvenidos en Estados Unidos”.

En una carta dirigida al Departamento de Seguridad Nacional, la oficina de Newsom alegó que agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas de Estados Unidos irrumpieron en los terrenos del museo en un “intento de intimidar al pueblo de California para que no defienda un proceso electoral justo” y calificó la operación como un “uso grotesco de los recursos del Gobierno federal para hacer alarde de poder político”.

Agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) montan guardia frente al edificio federal Edward R. Roybal y el centro de detención mientras manifestantes protestan en Los Ángeles, el 2 de agosto de 2025. (Apu Gomes/Getty Images)Agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) montan guardia frente al edificio federal Edward R. Roybal y el centro de detención mientras manifestantes protestan en Los Ángeles, el 2 de agosto de 2025. (Apu Gomes/Getty Images)

Newsom alegó en un comunicado el 17 de agosto que el uso del ejército y las fuerzas del orden federales por parte del presidente tenía como objetivo “intentar intimidar a sus oponentes políticos”.

Newsom publicó una avalancha de mensajes en las redes sociales tras los acontecimientos de la semana pasada.

Afirmó que sus nuevos distritos pondrían fin a la presidencia de Trump en un mensaje publicado en mayúsculas en las redes sociales el 13 de agosto, en el que se podía leer: “Sin acuerdo = mapas perfectos y bonitos que 'acabarán' con su presidencia. Pronto dejará de ser el '47'. Los patriotas recuperarán nuestro Congreso... –GCN”.

La oficina de Newsom no hizo más comentarios, pero se remitió a declaraciones anteriores en las redes sociales que indicaban que Newsom tiene la intención de ayudar a recuperar el control del Congreso por parte del Partido Demócrata mediante la elección de más demócratas en California.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos