2

Compartidos

Un manifestante enfrenta a la policía en Los Ángeles el 8 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Un manifestante enfrenta a la policía en Los Ángeles el 8 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Newsom pide a los californianos que “actúen pacíficamente” contra las órdenes de Trump

El gobernador acusa al presidente de enviar a la Guardia Nacional de California y a los marines estadounidenses a Los Ángeles "ilegalmente y sin motivo alguno".

CALIFORNIAPor Jane Yang
12 de junio de 2025, 1:37 p. m.
| Actualizado el12 de junio de 2025, 1:37 p. m.

Mientras continúan las protestas y disturbios por las redadas migratorias en Los Ángeles y los edificios federales del centro siguen cerrados, el gobernador Gavin Newsom pidió a los californianos que “actúen pacíficamente” contra las órdenes del presidente Donald Trump.

Newsom acusó al presidente de enviar a la Guardia Nacional de California y a los marines estadounidenses a Los Ángeles “ilegalmente y sin motivo alguno”.

"Donald Trump, sin consultar con los líderes policiales de California, tomó el control de 2000 miembros de la Guardia Nacional de nuestro estado para desplegarlos en nuestras calles", dijo Newsom en su discurso del 10 de junio.

"Este descarado abuso de poder por parte de un presidente en ejercicio encendió una situación ya de por sí explosiva, poniendo en peligro a nuestra gente, a nuestros agentes y a la Guardia Nacional", afirmó.

"Sé que muchos de ustedes sienten una profunda ansiedad, estrés y miedo. Pero quiero que sepan que ustedes son el antídoto contra ese miedo y esa ansiedad. Lo que más quiere Donald Trump es su lealtad, su silencio, que sean cómplices en este momento. No cedan ante él", continuó.

Concluyó su discurso pidiendo a los californianos a ejercer pacíficamente sus derechos amparados por la Primera Enmienda.

Pocas horas antes del discurso de Newsom, Trump visitó Fort Bragg, en Carolina del Norte, para conmemorar el 250 aniversario del Ejército de los Estados Unidos. En su discurso, se refirió a las protestas y disturbios que se están produciendo en Los Ángeles y acusó al gobernador de actuar con demasiada lentitud para controlar la situación.

"He desplegado miles de efectivos de la Guardia Nacional y cientos de marines para proteger a las fuerzas del orden federales de los ataques de una turba violenta y despiadada y de algunos radicales de izquierda", dijo el presidente. "En teoría, se podría decir que un gobernador podría llamar. Pero no llaman. Dejan que sus ciudades ardan como en Minneapolis".

"No vamos a esperar siete ni ocho días por un gobernador que nunca va a llamar, mientras vemos cómo arden las ciudades", agregó.

Trump también dijo a los periodistas en el Despacho Oval el 10 de junio: "Si no hubiéramos intervenido, ahora mismo Los Ángeles estaría ardiendo como lo hizo hace unos meses".

El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, dijo en una rueda de prensa el 10 de junio que veía "dos vías paralelas" en la situación de Los Ángeles.

Una vía es la línea local, dijo. "Cuando necesitamos recursos adicionales, recurrimos al sheriff, que solicita ayuda mutua. Contamos con 14 agencias diferentes que colaboran con nosotros para ese fin. Y solo si no pudiéramos seguir haciendo frente a esa necesidad de ayuda adicional, recurriríamos al sheriff, que a su vez solicitaría la Guardia Nacional al gobernador".

La segunda vía, dijo, es que "la Guardia Nacional fue federalizada por el presidente para apoyar a los agentes federales que trabajan en nombre del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para llevar a cabo su operación. Los marines fueron traídos hoy, evidentemente, para unirse a la Guardia Nacional del Ejército en lo que se ha identificado como su misión principal, que es la protección de los empleados federales y la propiedad federal".

"Mi valoración puede no ser precisa, dada la continua evolución de los acontecimientos, pero veo dos vías paralelas que no funcionan juntas, por así decirlo", dijo McDonnell.

Dado que Trump no ha invocado la Ley de Insurrección, la Guardia Nacional y los marines se limitan a proteger los edificios y el personal federal, pero no tienen autoridad para realizar detenciones ni intervenir en las operaciones policiales locales.

En una rueda de prensa anterior, McDonnell dijo que quienes causaron la violencia y los daños en las protestas de Los Ángeles estaban organizados.

"Cuando miro a la gente que está ahí fuera cometiendo actos violentos, no es la gente que vemos durante el día, que está ahí fuera ejerciendo legítimamente sus derechos amparados por la Primera Enmienda", dijo.

"Son personas encapuchadas... llevan máscaras. Son personas que hacen esto todo el tiempo, se salen con la suya, van de un disturbio civil a otro, utilizando con frecuencia las mismas tácticas o tácticas similares", dijo. "Están conectados. Son personas con las que nos encontramos habitualmente de ciudad en ciudad, y esto es lo que hacen".

El FBI dijo que está investigando todas y cada una de las conexiones monetarias presuntamente responsables de alimentar los disturbios contra las operaciones del ICE en Los Ángeles.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos