El Kremlin afirmó el martes que Ucrania no había respondido a las ofertas del presidente ruso, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones de paz directas, y que no estaba claro si se sumaría al alto el fuego de tres días que él mismo anunció para el próximo mes.
"Fue el presidente Putin quien dijo en repetidas ocasiones que Rusia está dispuesta, sin condiciones previas, a iniciar el proceso de negociaciones", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según informa la agencia estatal de noticias rusa TASS.
"Hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta del régimen de Kiev".
Peskov añadió que era "muy difícil entender" si Ucrania tenía intención de sumarse al alto el fuego.
El lunes, Putin declaró unilateralmente un alto el fuego de tres días, del 8 al 10 de mayo, cuando Rusia tiene previsto celebrar una serie de actos y un desfile militar para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, conocida por los rusos como la Gran Guerra Patria.
El Kremlin, en su canal de Telegram, declaró: "Por orden del comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, la parte rusa, guiada por motivos humanitarios, anuncia un alto el fuego para las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria".
Según se ha informado, la tregua durará desde la medianoche del 8 de mayo, hora de Moscú, hasta la medianoche del 11 de mayo.
"Se suspenderán todas las operaciones militares durante este periodo", declaró el Kremlin.
"Rusia cree que la parte ucraniana debería seguir este ejemplo".
En caso de que la parte ucraniana incumpla el alto el fuego, las fuerzas armadas de la Federación de Rusia darán una respuesta proporcionada y eficaz.
"La parte rusa reitera su disposición a entablar conversaciones de paz sin condiciones previas, con miras a eliminar las causas profundas de la crisis de Ucrania y establecer una interacción constructiva con los socios internacionales".
Ucrania, en respuesta, cuestionó por qué Rusia no accedía a su petición de un alto el fuego inmediato de 30 días.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en un discurso a la nación el lunes por la noche: "Rusia lo ha rechazado todo sistemáticamente y sigue manipulando al mundo, tratando de engañar a Estados Unidos".
"Ahora, una vez más, otro intento de manipulación: por alguna razón, se supone que todo el mundo debe esperar hasta el 8 de mayo para cesar el fuego, solo para proporcionar a Putin silencio para su desfile. Nosotros valoramos las vidas humanas, no los desfiles".
Continuó diciendo que Ucrania creía que "no había razón para esperar hasta el 8 de mayo" y añadió que "el alto el fuego no debería ser solo por unos días, para luego volver a matar".
"Debe ser inmediato, total e incondicional, durante al menos 30 días para garantizar su seguridad y garantía", dijo Zelenski.
En medio del tira y afloja entre Kiev y Moscú, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el 28 de abril que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba "cada vez más frustrado" con Putin y Zelenski y quería ver un alto el fuego permanente.
Sobre la propuesta rusa de un alto el fuego de tres días, dijo: "El presidente ha dejado claro que quiere ver primero un alto el fuego permanente para detener la matanza, detener el derramamiento de sangre, y aunque sigue siendo optimista en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo, también es realista y cree que ambos líderes deben sentarse a la mesa para negociar una salida".
Putin ya había declarado una "tregua de Pascua" el 19 de abril, ordenando a sus fuerzas que detuvieran todas las operaciones militares hasta la medianoche del 20 de abril, pero posteriormente ambas partes se acusaron mutuamente de violar la tregua.
El ejército de Moscú afirmó el 21 de abril que había reanudado la "operación militar especial" tras el fin de la tregua.
La guerra entre Moscú y Kiev se prolonga ya más de tres años, con miles de muertos en ambos bandos y vastas zonas de Ucrania destruidas por la violencia.
Con información de Chris Summers
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí