Un miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) declaró el 1 de mayo que abandonó la Universidad de Harvard para unirse a la comisión asesora y describió cómo perdió amigos y sufrió el rechazo social en su antigua universidad tras tomar esa decisión.
El líder del DOGE, Elon Musk y su equipo se sentaron con el presentador de Fox News Jesse Watters para una entrevista que se emitió el jueves por la noche, en la que discutieron algunas de sus conclusiones tras auditar varias agencias federales.
Uno de los miembros del DOGE, Ethan, dijo que abandonó la Universidad de Harvard para unirse a la comisión asesora, creada por el presidente Donald Trump mediante un decreto ejecutivo a principios de este año para detectar el despilfarro, el fraude y los abusos en el Gobierno federal.
Ethan dijo que recibió amenazas y perdió amigos después de unirse a DOGE.
"Los jóvenes de [DOGE] recibieron amenazas por correo electrónico tanto de periodistas como del público en general. En mi caso, dejé Harvard y vine aquí para servir a mi país y ha sido lamentable perder amistades", dijo.
"Ahora la mayoría del campus me odia, pero creo que, en el fondo, espero que la gente se dé cuenta a través de conversaciones como esta de que la reforma es realmente necesaria".
A principios de este año, una fuente familiarizada con las operaciones de DOGE, que habló bajo condición de anonimato debido a que no tenía autorización para hablar con los medios de comunicación, dijo a The Epoch Times que varios miembros jóvenes del equipo de DOGE sufrieron amenazas después que varios informes revelaran sus nombres al público.
La fuente afirmó que se enviaron fuerzas federales para proteger a los familiares de los empleados de DOGE después que sus nombres se filtraran a la prensa.
Algunos usuarios anónimos de la plataforma social Bluesky publicaron mensajes en los que revelaban los nombres y las caras de los empleados de DOGE y en uno de ellos aparecían las palabras "Vivos o muertos".
El representante Derrick Van Orden (R-Wis.), que dirige la cartera de defensa y asuntos de veteranos del Comité DOGE de la Cámara de Representantes, declaró a The Epoch Times que "si esas personas infringieron la ley al revelar la identidad de estas personas y amenazarlas, deberían ser encarceladas".
"No me refiero a la cárcel. No me refiero a una multa", añadió. "Las personas que están profiriendo estas amenazas de muerte deben ir a la cárcel, o esto no va a parar".
El fiscal federal del Distrito de Columbia, Ed Martin, escribió en una carta pública dirigida a Musk y al reclutador de DOGE, Steve Davis, que aquellos "que se descubra que infringieron la ley o incluso actuaron de forma poco ética" contra la comisión asesora serán perseguidos "hasta los confines de la Tierra" en nombre de la rendición de cuentas.
El jueves, Ethan, miembro de DOGE, dijo que se sintió inspirado para unirse a DOGE con el fin de promover una reforma gubernamental.
"Creo que el valor de esto y el impacto que tiene aquí es mucho mayor que cualquier cosa que se pueda aprender en un aula de informática", afirmó.
Harvard está demandando a la administración Trump después que el presidente congelara dos mil millones de dólares en fondos, acusando a la universidad de no hacer lo suficiente para acabar con el antisemitismo en el campus y de no eliminar sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
El miércoles, Trump sugirió que Harvard ya no recibiría ninguna subvención del Gobierno, en respuesta a la negativa de la universidad a cumplir los requisitos que la administración consideraba necesarios para eliminar la discriminación.
Harvard acusó a la administración Trump de obligarla a permitir la microgestión de sus asuntos académicos bajo la amenaza de poner en peligro "la capacidad de la institución para lograr avances médicos, descubrimientos científicos y soluciones innovadoras".
Con información de T.J. Muscaro.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí