El presidente francés Emmanuel Macron (derecha) habla con el recién elegido canciller alemán, Friedrich Merz, en los jardines del palacio presidencial del Elíseo, en París, Francia, el 7 de mayo de 2025. (Ludovic Marin/ Reuters)

El presidente francés Emmanuel Macron (derecha) habla con el recién elegido canciller alemán, Friedrich Merz, en los jardines del palacio presidencial del Elíseo, en París, Francia, el 7 de mayo de 2025. (Ludovic Marin/ Reuters)

Merz pide unidad europea en su primer viaje como canciller alemán

INTERNACIONALESPor Guy Birchall
7 de mayo de 2025, 7:14 p. m.
| Actualizado el7 de mayo de 2025, 7:14 p. m.

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, se sumergió de lleno en la diplomacia internacional en su primer día completo en el cargo el miércoles, dirigiéndose directamente a París para mantener conversaciones con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Merz y Macron aprovecharon su primera reunión desde el nombramiento del líder alemán el martes para presentar un frente europeo unido en cuestiones de actualidad, como los aranceles estadounidenses y la guerra en Ucrania.

En una rueda de prensa conjunta, ambos se comprometieron a reforzar la seguridad del continente y a aumentar el gasto en defensa.

"Solo podremos hacer frente a estos retos si Francia y Alemania se mantienen aún más unidas que en el pasado", afirmó Merz.

"Por eso, Emmanuel Macron y yo hemos acordado un nuevo impulso franco-alemán ora Europa".

Fortaleceremos el consejo de seguridad y defensa franco-alemán, añadió Merz.

“Queremos coordinar mejor nuestro apoyo a Ucrania dentro de este marco, armonizar aún más nuestros proyectos nacionales de planificación y adquisición en materia de defensa, y también encontrar nuevas respuestas a cuestiones estratégicas de política de seguridad y defensa», afirmó.

Sin embargo, Merz reconoció que Europa sigue necesitando el apoyo de Washington para garantizar la paz en Ucrania.

“Tenemos la firme convicción de que no podemos poner fin a esta guerra en Ucrania sin el compromiso político y militar adicional de los Estados Unidos de América”, afirmó.

"Los europeos no pueden sustituir esto en la actualidad".

Sobre el tema del alto el fuego de 30 días propuesto, los dos líderes afirmaron que sus países estaban en estrecho contacto para intentar lograr una pausa y, si fuera posible, un cese permanente de los combates.

"Solo hay una pregunta que hay que responder: ¿Está Rusia dispuesta a un alto el fuego de al menos 30 días para poder construir un cese de hostilidades sólido y duradero?", preguntó Macron.

"¿Será el presidente ruso, por fin, fiel a su palabra, en particular a la que dio durante las conversaciones con la administración de Estados Unidos de América?.

Estaremos allí para acompañar este alto el fuego de 30 días y construir una paz duradera y sólida. Y [Francia y Alemania] estamos en contacto permanente".

Merz dijo que tenía la esperanza de que pronto se pudiera acordar un alto el fuego permanente para Ucrania, pero se abstuvo de hacer compromisos sobre la seguridad de Kiev.

Ambos líderes también unieron sus fuerzas para exigir a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Merz dijo que era una “obligación” y urgió a Israel a actuar “con más responsabilidad”.

Macron se mostró de acuerdo y afirmó que París no puede defender los derechos soberanos y territoriales de Ucrania mientras ignora la difícil situación de los palestinos.

"No podemos tener un doble rasero", declaró el líder francés.

"Luchar contra Hamás, un grupo terrorista, sí. Pero no respetar ninguna norma humanitaria y mantener la situación en Gaza, no.

Esta situación es inaceptable. Al igual que el desplazamiento forzoso de poblaciones es una respuesta inaceptable".

Al dirigir su atención a otro brote de violencia en el mundo, esta vez entre India y Pakistán, ambos dijeron que veían el intercambio “entre estas dos potencias nucleares con la máxima preocupación”.

“Ahora, más que nunca, es necesario mantener la cabeza fría y mostrar prudencia y sentido común”, afirmó Merz.

“Nadie en la región debería tener interés en una escalada adicional”.

Macron calificó su reunión como “una nueva página” en la asociación franco-alemana.

En particular, París busca el respaldo de Berlín para aumentar el gasto en defensa de la Unión Europea ante la amenaza que supone Rusia para la seguridad europea y la preocupación de que Washington esté alejándose de su relación transatlántica con Europa, establecida tras la Segunda Guerra Mundial, para centrar sus recursos en contrarrestar a China.

Macron también dijo que Francia y Alemania “actuarán mano a mano” ante los aranceles de Estados Unidos y trabajarán por “una respuesta europea unida y un resultado equilibrado que respete nuestros intereses”.

Tradicionalmente, los nuevos cancilleres alemanes hacen una visita a sus grandes vecinos del oeste y del este el primer día en el cargo para subrayar la unidad europea.

Tras concluir su visita a su vecino occidental, Merz viajará ese mismo día al este, a Polonia, para reunirse con el primer ministro polaco, Donald Tusk.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales