Policías patrullan frente al Hotel Jingxi, donde funcionarios chinos celebran el Tercer Pleno, una importante reunión económica, en Beijing, el 15 de julio de 2024. (Greg Baker/ AFP vía Getty Images).

Policías patrullan frente al Hotel Jingxi, donde funcionarios chinos celebran el Tercer Pleno, una importante reunión económica, en Beijing, el 15 de julio de 2024. (Greg Baker/ AFP vía Getty Images).

Medios estatales chinos silencian cobertura del cuarto pleno del PCCh en medio de purga militar

La reunión política más importante del PCCh recibió una cobertura mínima por parte de los medios estatales, mientras que los observadores señalaron crecientes signos de tensión dentro del partido

CHINA

Por

25 de octubre de 2025, 12:54 a. m.
| Actualizado el25 de octubre de 2025, 12:54 a. m.

Análisis de noticias.

El Cuarto Pleno del XX Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) se inauguró en Beijing el 20 de octubre sin la típica fanfarria mediática estatal propia de un evento de este tipo.

Este silencio informativo se produjo tras la reciente purga de nueve generales de alto rango, incluyendo figuras de alto rango de la Comisión Militar Central (CMC), lo que acentuó aún más la percepción de inestabilidad en las altas esferas del PCCh.

El tono moderado de los medios durante el pleno estuvo acompañado de propaganda estatal destinada a reforzar la confianza en el gobierno del líder chino Xi Jinping.

Unos días antes, el 17 de octubre, el PCCh expulsó a nueve altos oficiales militares en una medida inusual. Inicialmente programado para 2024, el Cuarto Pleno se pospuso un año sin una explicación oficial, lo que alimentó las especulaciones sobre la discordia interna en medio de la recesión económica de China tras la pandemia COVID-19.

Aunque los medios estatales afirmaron que el pleno se centró en la elaboración del próximo plan económico y social quinquenal del país, conocido como el "XV Plan Quinquenal", la cobertura del evento ha sido moderada.

Cobertura mediática silenciada

La reunión de cuatro días, que tuvo lugar del 20 al 23 de octubre, normalmente se promocionaba en los medios estatales con titulares de primera plana e imágenes de altos funcionarios del PCCh.

En cambio, los medios de propaganda estatales, como la Agencia de Noticias Xinhua, el Diario del Pueblo y la Televisión Central de China (CCTV), ofrecieron solo una cobertura mínima y rutinaria el día inaugural del pleno.

Sus informes idénticos repetían lemas del Partido como "bajo el liderazgo del Comité Central del PCCh con el camarada Xi Jinping como núcleo", y enfatizaban el objetivo del "desarrollo de alta calidad" y la "autosuficiencia tecnológica".

En la víspera del 20 de octubre, la narrativa oficial en varios medios de comunicación estatales se limitó a mencionar que Xi presentó un informe de trabajo y un borrador de plan para el desarrollo económico y social durante los próximos cinco años.

No hubo fotografías, videos ni citas, lo que contrastaba marcadamente con el estilo propagandístico habitual del PCCh, compuesto por imágenes elaboradas y entusiasmo orquestado.

El noticiero vespertino de CCTV no abrió con el pleno, sino que lo mencionó brevemente en un segmento sobre noticias y reacciones internacionales.

Mensajes de propaganda del PCCh

El 20 de octubre, los medios estatales chinos publicaron un extenso editorial escrito por Xinhua titulado "Asegurando un progreso decisivo hacia la modernización socialista —con motivo del Cuarto Pleno".

El artículo se refería repetidamente a Xi como "secretario general" —el título formal para el máximo líder del PCCh, también utilizado en antiguos regímenes comunistas como la Unión Soviética—, presentándolo como la guía indispensable para el éxito de China y enmarcando el nuevo plan quinquenal como una continuación de su visión. El analista chino Yue Shan declaró a The Epoch Times que, si bien el editorial parece glorificar la autoridad de Xi, también podría reflejar una sutil disidencia interna a través de lo que algunos analistas chinos describen como "sarcasmo de alto nivel".

"El artículo atribuye todos los éxitos a la cúpula dirigente, mientras que atribuye problemas como la desaceleración económica y el aumento de la deuda a la mala implementación por parte de los gobiernos locales o a las condiciones internacionales desfavorables", afirmó Yue.

"Esta práctica de atribuir todos los logros a los altos mandos y trasladar toda la responsabilidad a los bajos parece, en apariencia, enaltecer a la cúpula dirigente, pero, en realidad, sirve para crear distancia. Y, al hacerlo, expone inadvertidamente la fragilidad de la estructura de poder [del PCCh]".

Un podcaster financiero chino, autodenominado "Wei Hu Shuo Fang", se hizo eco de las opiniones de Yue en su canal, pero interpretó el editorial como un intento de defender la autoridad de Xi.

Según el podcaster, la propaganda del PCCh presenta con frecuencia el desarrollo económico y la estabilidad social del país como "dos milagros" logrados bajo el liderazgo de Xi, mientras evita reconocer la actual desaceleración económica. Señaló que estas narrativas enfatizan que sin la guía personal de Xi, estos logros no habrían sido posibles.

El podcaster añadió que este mensaje subraya el papel central del Partido en la dirección de la economía y la sociedad chinas, sugiriendo que solo manteniendo un control centralizado el país puede evitar el descarrilamiento.

El podcaster predijo que el pleno produciría pocas noticias sustanciales hasta su último día, cuando se publicaría un comunicado vago que dibujaría un plan optimista para el futuro sin ofrecer ningún cambio real para la ciudadanía.

En su opinión, China se encamina progresivamente hacia una economía planificada y un control social al estilo norcoreano para mantener el régimen totalitario y un férreo control del poder.

Rumores sobre la salida de Xi como jefe militar

En redes sociales, más allá de las plataformas altamente censuradas de China, se ha estado discutiendo la posibilidad de que Xi renuncie a la presidencia de la Comisión Militar Central y ceda el poder al general Zhang Youxia.

El comentarista político chino Yuan Cheng declaró a The Epoch Times que el editorial de Xinhua se centró principalmente en Xi, describiéndolo repetidamente como el "núcleo" del PCCh.

Yuan contrastó estos elogios con el deterioro de la economía del país, afirmando que el artículo parece formar parte de una estrategia de Xi y sus aliados para gestionar una crisis política y dar la impresión de que los miembros del PCCh le son leales.

Tras la conclusión del Cuarto Pleno, algunos observadores chinos afirmaron que la atención se centrará en cómo el PCCh equilibrará la apariencia de unidad en medio de los crecientes desafíos económicos y políticos.

Con información de Fang Xiao.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China