Durante la conmemoración mundial del inicio de la persecución a la disciplina espiritual Falun Dafa a manos del Partido Comunista Chino (PCCh), en Paraguay se realizaron durante este fin de semana dos protestas pacíficas para pedir el fin de la prohibición para seguir los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia que guían a la antigua disciplina de origen chino.
El 19 y 20 de julio se realizaron dos protestas en lugares concurridos en la ciudad de Asunción, capital de Paraguay, conmemorando un aniversario más de la persecución a la disciplina espiritual Falun Dafa en China que comenzó hace 26 años.
Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, se difundió ampliamente en China y en el mundo a fines del siglo pasado por sus beneficios para millones de personas que practican los ejercicios de relajación y meditación y siguen los tres principios para mejorar su carácter moral, dice el sitio FalunInfo.
En 1999 fue prohibida por el entonces líder comunista Jiang Zemin, y al lanzar la persecución contra Falun Dafa, más de 100,000 víctimas han muerto tras ser injustamente detenidas, encarceladas y torturadas, informa el sitio web.
En la conmemoración del inicio de la persecución, los practicantes de Paraguay informaron sobre esta grave violación a los derechos humanos el sábado 19 de julio en la feria del Palmear, un lugar de encuentro sabatino de Asunción, y el domingo 20 en el parque de la Salud, en el centro de la ciudad.
Los practicantes del país, algunos de los cuales viajaron durante varias horas para participar en ambas manifestaciones, mostraron los ejercicios suaves y lentos de Falun Dafa que permiten entrar en la tranquilidad y mejorar la condición física de las personas.
También entregaron folletos a la gente con información para practicar la disciplina y hablaron sobre la persecución a Falun Dafa en China.

“Ya había escuchado que en China Falun Dafa es perseguido y para mí esto está mal, estos crímenes son característicos de un gobierno autocrático, que no respeta los derechos humanos”, dijo un señor que vivió en Taiwan tras recibir la información sobre la persecución.
Un padre de familia que se detuvo para conocer el motivo de la protesta, dijo que los valores de Falun Dafa (Verdad, Benevolencia y Tolerancia) son necesarios para guiar la educación de sus hijos, en una sociedad que suele olvidar los principios básicos del ser humano.

Uno de los manifestantes le dijo a The Epoch Times que “la conmemoración de este año es muy importante porque la persecución del régimen comunista chino aún persiste, a pesar de tantos años pidiendo que se termine”.
“Viajamos más de 300 km para unirnos a esta actividad porque creemos que es vital contar la verdad sobre la persecución a Falun Dafa en China", dijo otro de los practicantes de Falun Dafa que participó con su familia en las manifestaciones pacíficas.
"A 26 años del inicio, seguimos alzando la voz por la libertad de creencia y por los valores de Verdad, Benevolencia y Tolerancia”, agregó.
“Compartir esta realidad con la sociedad paraguaya es un acto de conciencia y esperanza”, añadió el señor Andrés sobre la cruel y duradera persecución a Falun Dafa.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí