El funeral de Charlie Kirk, de 31 años, fundador de Turning Point USA (TPUSA), se celebrará el domingo 21 de septiembre en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.
Kirk, que fue asesinado el 10 de septiembre durante un acto público en la Universidad de Utah Valley, fue honrado y recordado en vigilias por todo el país, mientras la nación reacciona ante su violento asesinato en un escenario abierto con miles de personas, entre ellas su esposa y sus dos hijos pequeños.
El servicio comenzará a las 11 de la mañana, hora local, pero las puertas se abrirán a las 8 a.m. Según la página web de TPUSA "Fight for Charlie", el código de vestimenta es "El mejor atuendo del domingo: Rojo, blanco o azul". Se ruega a los asistentes que se registren en el evento.
El evento contará con las intervenciones de la esposa de Kirk, Erika Kirk, así como del presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance.
También está prevista la asistencia de la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la directora de Seguridad Nacional, Tulsi Gabbard.
Otros invitados destacados son el hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr., el comentarista político Tucker Carlson, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, y el director de personal de la Casa Blanca, Sergio Gor.
La parte religiosa del evento estará dirigida por Chris Tomlin, Phil Wickham y otros líderes religiosos destacados.
"Este evento se celebrará por orden de llegada, en función de la capacidad del estadio", se indica en el anuncio. "Habrá espacio adicional en el interior, en el Desert Diamond Arena, situado justo al lado".
Según el lugar, el State Farm Stadium tiene un aforo fijo para más de 63,000 asistentes y puede ampliarse para acoger a otras 10,000 personas aproximadamente.
La página web también indicaba que "se han reforzado las medidas de seguridad", lo que podría provocar tiempos de espera más largos, y que no se permitirá la entrada a los asistentes con ningún tipo de bolsa.
Se han anunciado algunas retransmisiones simultáneas, como la de la Primera Iglesia Bautista de Jacksonville, Florida, que también contará con una sesión de preguntas y respuestas después del servicio para aquellos que tengan preguntas sobre el evento o la obra de Kirk. El evento también se transmitirá en algunas plataformas para aquellos que no puedan asistir en persona.
El asesinato de Kirk ha suscitado una condena generalizada a la violencia política, tanto por parte de sus seguidores como de muchos de los que habían discrepado públicamente de sus opiniones.
La naturaleza violenta e inesperada de la muerte de esta figura política dio lugar a homenajes y vigilias en todo Estados Unidos y a nivel internacional.
Entre ellos se incluyen vigilias en Salt Lake City, Washington D. C., Houston, Phoenix, Florida y ciudades de todo el mundo.
A Kirk le sobreviven su esposa y sus dos hijos pequeños.
Erika Kirk hizo comentarios públicos pocos días después de la muerte de su marido, diciendo: "A todos los que nos escuchan esta noche en todo Estados Unidos, el movimiento que mi marido creó no morirá".
La página web "Fight for Charlie" recordó su vida con estas palabras: "Charlie murió haciendo lo que amaba: Luchando por la verdad, por la fe, por la familia y por Estados Unidos. Su sacrificio perdurará como una luz guía para las generaciones futuras".
"Aunque nuestros corazones están apesadumbrados, no lloramos como aquellos que no tienen esperanza".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí