Fotografía de archivo de ciudadanos haitianos siendo deportados de regreso a Haití por la Dirección General de Migración dominicana, en Dajabón, República Dominicana. (EFE/Orlando Barría)

Fotografía de archivo de ciudadanos haitianos siendo deportados de regreso a Haití por la Dirección General de Migración dominicana, en Dajabón, República Dominicana. (EFE/Orlando Barría)

Llegan a más de 30,000 los haitianos indocumentados deportados de República Dominicana

MUNDO HISPANO

Por

6 de agosto de 2025, 10:56 p. m.
| Actualizado el6 de agosto de 2025, 10:57 p. m.

Santo Domingo.- La República Dominicana deportó a 31,462 haitianos indocumentados en julio, informó este martes la Dirección General de Migración (DGM).

Esta cifra aumenta a 215,463 el total de haitianos devueltos a su país por las autoridades dominicanas en lo que va de año.

Con estas acciones, la entidad de migración mantiene un promedio de más de 30,000 deportaciones de haitianos mensuales, "resultado de una política operativa que prioriza la cobertura nacional y la respuesta eficaz ante la migración irregular", destacó la institución en un comunicado.

En octubre de 2024 el presidente dominicano, Luis Abinader, ordenó la expulsión masiva de migrantes en situación irregular, unos 10,000 por semana, lo que afecta en su práctica totalidad a los haitianos.

Además, en abril de este año, Abinader dio a conocer una serie de 15 medidas para hacer frente a la inmigración haitiana, entre estas un protocolo polémico para exigir identificación y prueba domiciliaria a los haitianos que acuden a los hospitales, lo que ha derivado en la deportación de decenas de mujeres en trabajo de parto y embarazadas.

Las medidas se ejecutan pese a los llamamientos de organismos internacionales y organizaciones de evitar las expulsiones ante la crisis multidimensional y la extrema violencia en Haití que solo el año pasado causó más de 5,600 muertes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano