Tres republicanos del Congreso piden al presidente Donald Trump que se enfrente al líder chino Xi Jinping en su próxima reunión sobre los casos de estadounidenses que han sido detenidos injustamente o a quienes se les ha prohibido salir de China debido a prohibiciones de salida.
En una carta fechada el 22 de octubre a Trump, el senador Dan Sullivan (R-Alaska), el representante Chris Smith (R-N.J.) y el representante John Moolenaar (R-Mich.) llamaron al Partido Comunista Chino (PCCh) el "mayor secuestrador del mundo".
"Utiliza detenciones y prohibiciones de salida del país para castigar y censurar a los estadounidenses, ganar influencia sobre las empresas estadounidenses y presionar cambios en la política estadounidense, apuntando desproporcionadamente a las comunidades chino-estadounidenses y uigur-estadounidenses", escribieron los legisladores, señalando que el PCCh ha participado en estas prácticas "con impunidad".
Sullivan y Smith son presidente y copresidente, respectivamente, de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China (CECC), una entidad bipartidista. Moolenaar preside el Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el PCCh.
Trump tiene previsto reunirse con Xi en el marco de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur el 30 de octubre, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 23 de octubre. La última vez que Trump se reunió con Xi en persona fue en la cumbre del G20 en Japón en 2019.
Los legisladores citaron a dos estadounidenses, Nelson Wells Jr. y Dawn Michelle Hunt, quienes afirmaron haber sufrido malos tratos y ahora enfrentan afecciones médicas potencialmente mortales que reciben un tratamiento inadecuado. Ambos se encuentran bajo custodia china desde 2014 por cargos relacionados con drogas.
Trump, dijeron los legisladores, debería impulsar el traslado humanitario inmediato o la liberación de la pareja.
En una audiencia de la CECC en septiembre de 2024, Tim Hunt dijo que su hermana, Dawn Hunt, fue engañada haciéndole creer que había ganado un premio en efectivo, lo que la llevó a Hong Kong y China, donde le dieron un bolso que contenía drogas ilícitas.
Hablando en la misma audiencia, Nelson Wells Sr. dijo que su hijo, Nelson Wells Jr., fue arrestado en un aeropuerto después de que las autoridades chinas presuntamente encontraron drogas en una bolsa que creía que contenía productos horneados.
Citando informes independientes, los legisladores dijeron que decenas de miles de personas se ven atrapadas en las prohibiciones de salida de China cada año, y la mayoría de los casos se mantienen fuera de la vista pública.
Los legisladores dijeron que Trump debería plantear dos casos conocidos: la esposa y el hijo del residente permanente estadounidense Gao Zhen, y un empleado de la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos que, según el Departamento de Estado en julio, había ido a China "a título personal".
Gao Zhen y su hermano mayor, Gao Qiang, son conocidos por sus obras de arte críticas al PCCh. Su esposa, Zhao Yaliang, y su hijo de 7 años, Gao Jia, ciudadano estadounidense, tienen prohibido salir de China tras un viaje familiar en 2024.
Los legisladores aplaudieron a la administración Trump por su "diplomacia persistente" para asegurar el regreso de Mao Chenyue , un ejecutivo de Wells Fargo a quien previamente se le había prohibido salir de China.
"Las autoridades del PCCh también detienen a individuos para silenciar a sus familiares residentes en Estados Unidos o influir en la política estadounidense", escribieron los legisladores citando los casos de familiares detenidos o acosados de periodistas del Servicio Uigur de Radio Free Asia y el continuo encarcelamiento del médico uigur retirado Gulshan Abbas .
Los legisladores también instaron a Trump a instruir a su administración para que priorice los casos de Abbas, el pastor Ezra Jin Mingri y Ekpar Asat, diciendo que los esfuerzos para "censurar a los estadounidenses o influir en la política estadounidense de larga data a través de detenciones deben considerarse una forma de toma de rehenes".
A principios de este mes, Jin fue detenido en su casa de Beihai, una ciudad de la provincia china de Guangxi, como parte de la amplia represión del PCCh contra los pastores y miembros de la Iglesia de Sión, una de las iglesias domésticas no registradas más grandes del país.
Dijeron que Trump también debería reunirse en privado con las familias afectadas y coordinarse con aliados que enfrentan abusos similares.
Los legisladores sugirieron que Trump podría usar las Órdenes Ejecutivas 14348 y 14078 para "garantizar la rendición de cuentas de los responsables de detenciones injustas, malos tratos y prácticas de prohibición de salida".
En septiembre, Trump firmó la Orden Ejecutiva 14348, que permitiría a Estados Unidos designar a naciones como estados patrocinadores de detenciones injustas, utilizando la amenaza de sanciones para desalentar la detención o toma de rehenes de estadounidenses en el extranjero.
"Estamos agradecidos por su inquebrantable dedicación para reunir a las familias estadounidenses y apreciaríamos un compromiso continuo de alto nivel hasta que todos los rehenes sean liberados y sus familias están libres del miedo, la preocupación, la coerción y la censura que les impone el Partido Comunista Chino", escribieron los legisladores.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















