El 11 de septiembre, el representante Chris Smith (R-N.J.) presentó un proyecto de ley destinado a liberar a los presos políticos en China y Hong Kong.
"Defender a los presos políticos en el extranjero no es solo una obligación moral, sino que es fundamental para los intereses nacionales de Estados Unidos", dijo Smith en una comunicado.
Smith, copresidente de la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China y miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, tiene un historial considerable en materia de derechos humanos, que incluye la presidencia de más de 100 audiencias sobre abusos de los derechos humanos cometidos en China bajo el régimen del Partido Comunista Chino (PCCh).
"La competencia entre Estados Unidos y el PCCh es, en esencia, una contienda entre la libertad y la represión", dijo.
"Si queremos construir un mundo que respete la dignidad humana y el Estado de derecho, debemos apoyar a quienes en China y Hong Kong luchan pacíficamente por estos valores".
La Ley de Libertad para Gao Zhisheng lleva el nombre del abogado chino de derechos humanos que desapareció en agosto de 2017. Gao era un cristiano devoto y un abogado autodidacta que defendía a los agricultores cuyas tierras habían sido confiscadas por el régimen chino, a las familias que habían perdido a sus seres queridos en accidentes mineros y a los practicantes de Falun Gong que habían sido perseguidos por el PCCh.
Gao fue condenado por "incitar a la subversión del poder del Estado" en 2006 y, tras ocho años en prisión, fue sometido a arresto domiciliario hasta que desapareció. Su esposa, Geng He, huyó a Estados Unidos en 2009 y ha estado defendiendo la causa de Gao.
Los presos políticos como Gao y Jimmy Lai, magnate de los medios de comunicación de Hong Kong y defensor de la democracia, no pueden quedar fuera de las negociaciones con el PCCh, afirmó Smith.
El 9 de septiembre, Smith se unió al hijo de Lai, Sebastien Lai, para pedir al presidente Donald Trump que abogara por la liberación de Lai.
"Voy a plantearlo, ya lo he planteado, y voy a hacer todo lo posible para salvarlo", dijo Trump en agosto en una entrevista con Fox News Radio.
Lai fue uno de los que protestaron contra la ley de seguridad nacional impuesta por Beijing en Hong Kong, elaborada para silenciar la disidencia y las críticas al PCCh. Lai fue detenido en virtud de esa misma ley.
Fue encarcelado en 2020 y, según tu hijo, el juicio que comenzó en 2023 se ha prolongado, durante el cual Lai ha permanecido en malas condiciones. Lai, de 77 años, tiene diabetes y lleva cinco años recluido en régimen de aislamiento, privado de luz natural.
"Gao Zhisheng, Jimmy Lai y muchos otros han sido encarcelados injustamente por hacer lo que todos los estadounidenses dan por sentado: hablar libremente, defender a los vulnerables, practicar su fe y abogar por la justicia", dijo Smith.
"La experiencia ha demostrado que la defensa internacional sostenida puede mejorar las condiciones de los presos, acortar las condenas e incluso conducir a su liberación. El Congreso y Estados Unidos en general no deben permitir que estas valientes personas caigan en el olvido".
El proyecto de ley de Smith, HR 5303, exigiría una estrategia coordinada para rescatar a los presos políticos y defensores de los derechos humanos detenidos por el PCCh en China y Hong Kong.
Combinaría diversas herramientas, incluido el uso de sanciones, al tiempo que exigiría dicha defensa en todos los encuentros diplomáticos. También requeriría un componente de defensa pública, que exigiría una lista completa de presos y sesiones informativas para apoyar la defensa del Congreso y del Ejecutivo, con una persona de contacto en el Departamento de Estado para la coordinación entre las agencias y los defensores de las familias.
Los representantes Tom Suozzi (D-N.Y.) y John Moolenaar (R-Mich.) son copatrocinadores del proyecto de ley.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí