La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo durante una reunión del gabinete esta semana que eliminaría la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).
Mientras presentaba un informe sobre las operaciones fronterizas y de la Guardia Costera, Noem dijo que "vamos a eliminar la FEMA". No dio más detalles.
"Eso es genial. Buen trabajo", dijo el presidente Donald Trump en respuesta a los comentarios de Noem durante la reunión.
A principios de este año, Trump sugirió en declaraciones públicas que podría disolver la agencia de gestión de emergencias, o al menos reformarla.
"También firmaré una orden ejecutiva para iniciar el proceso de reforma y revisión fundamental de la FEMA, o tal vez deshacerme de la FEMA. Creo, francamente, que la FEMA no es buena", dijo Trump en comentarios en enero.
Lo mencionó de nuevo cuando visitó las zonas afectadas por los incendios forestales en Los Ángeles en enero, y dijo: "Yo digo que no necesitas a la FEMA, necesitas un buen gobierno estatal. La FEMA es una situación muy costosa, en mi opinión, y en su mayoría fallida".
Después de que Trump dijera que quería reformar o eliminar la FEMA, el director en funciones de la agencia, Cameron Hamilton, escribió al personal y les aseguró que "la FEMA es una agencia crítica que realiza una misión esencial en apoyo de nuestra seguridad nacional". Hamilton es un ex Navy SEAL que Trump nombró para dirigir temporalmente la agencia.
El 19 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva que busca transferir la responsabilidad a los gobiernos estatales y locales para hacer frente a los desastres naturales o los ciberataques.
Esta orden está diseñada para proporcionar más poder a los esfuerzos de preparación "estatales, locales e individuales" y aportará "sentido común a la priorización de las infraestructuras y a las inversiones estratégicas a través de decisiones informadas sobre los riesgos que hacen que nuestras infraestructuras, comunidades y economía sean resistentes a las amenazas y peligros globales y dinámicos".
La FEMA cuenta con una plantilla de 20,000 empleados que puede aumentar a más de 50,000 miembros activos durante los desastres, según el sitio web de la agencia. La agencia se creó oficialmente en 1979 y se puso bajo el control del DHS en 2004.
Aparte de la FEMA, las agencias federales han despedido a casi 25,000 trabajadores más recientes, según declararon los funcionarios en documentos judiciales la semana pasada.
Dieciocho agencias, incluido el Departamento de Agricultura, comenzaron a despedir trabajadores después de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo, y la Oficina de Administración de Personal ordenó a los funcionarios que despidieran a los trabajadores en período de prueba que no fueran esenciales para las misiones de la agencia. Muchos no revelaron el número de trabajadores despedidos.
The Epoch Times se puso en contacto con el DHS para recabar comentarios el miércoles.
Con información de Zachary Stieber
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí