Miembros de Antifa se reúnen para manifestarse tras el anuncio de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Nantes, Francia, el 23 de abril de 2017. (Jean-sebastien Evrard/AFP vía Getty Images)

Miembros de Antifa se reúnen para manifestarse tras el anuncio de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Nantes, Francia, el 23 de abril de 2017. (Jean-sebastien Evrard/AFP vía Getty Images)

La Casa Blanca designará a Antifa como organización terrorista extranjera

Trump reaccionó favorablemente a la idea durante una mesa redonda el mes pasado con periodistas que hablaron sobre la violencia de Antifa

PRESIDENCIA DE EE. UU.

Por

4 de noviembre de 2025, 10:43 p. m.
| Actualizado el4 de noviembre de 2025, 10:43 p. m.

La administración Trump está avanzando con sus planes de designar al grupo extremista de izquierda Antifa como organización terrorista extranjera (FTO), según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

"Ese proceso se está llevando a cabo sin lugar a dudas. No tengo ningún anuncio que hacer al respecto hoy, pero puedo asegurarles que la administración está trabajando en ello", dijo Leavitt durante una rueda de prensa el 4 de noviembre.

El comentario de Leavitt fue en respuesta a una pregunta de un periodista que asistió a una mesa redonda el mes pasado sobre la violencia de Antifa y sus vínculos en el extranjero.

Durante ese debate de octubre, Trump se mostró a favor de aplicar la designación de organización terrorista extranjera.

"Hagámoslo", dijo Trump, y ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que "se ocupara de ello".

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, lo calificó de "medida muy válida" debido a los vínculos extranjeros de Antifa.

Trump designó a Antifa como organización terrorista nacional en una orden ejecutiva del 22 de septiembre, 12 días después de que el influyente conservador Charlie Kirk fuera asesinado en un acto en la Universidad de Utah Valley. El presunto autor del tiroteo dejó un casquillo de bala sin gastar en el que se leía: "¡Eh, fascista! ¡Atrápalo!".

El tiroteo atrajo una nueva atención hacia el llamado movimiento antifascista y Antifa.

La designación como organización terrorista extranjera daría al gobierno federal mayor autoridad para llevar a cabo investigaciones internacionales, incautar activos y presentar cargos penales, lo que proporcionaría más opciones más allá de las medidas nacionales.

El senador Eric Schmitt (R-Mo.) dijo que cree que es necesaria la designación de Antifa como organización terrorista extranjera, y recientemente escribió a Rubio sobre las actividades de Antifa en el extranjero.

"Tienen una red internacional de refugios. Antifa no es una idea, es una organización", declaró Schmitt a The Epoch Times en una entrevista anterior. "Creo que si nos tomamos en serio la lucha contra la violencia política, [...] ellos son la punta de lanza, por lo que creo que es absolutamente necesario".

Schmitt señaló en su carta a Rubio que Antifa "no es un conjunto de actores nacionales independientes", sino una red internacional.

"Le escribo hoy para instarle a que designe como organizaciones terroristas extranjeras a las redes, organizaciones y financiadores extranjeros que permiten y apoyan las operaciones de Antifa", escribió Schmitt.

Las pruebas de los vínculos internacionales de Antifa se han documentado durante las detenciones y a través de la financiación.

Miembros de Antifa de Canadá y Francia fueron detenidos en los disturbios de "Stop Cop City" en Atlanta en 2023, según el fiscal general de Georgia, Chris Carr.

A nivel internacional, los antifascistas militantes participaron en incendios provocados, atentados con bombas y asesinatos en América Latina y Europa, según un informe de 2021 de la Fundación para la Defensa de las Democracias titulado "Detrás del Bloque Negro: una visión general del anarquismo militante y el antifascismo".

Los críticos argumentan que las medidas de Trump contra Antifa representan una extralimitación del gobierno, lo que ha desencadenado un amplio debate sobre el uso de las designaciones de terrorismo para abordar los conflictos internos.

El representante Bennie Thompson (D-Miss.), miembro destacado del Comité de Seguridad Nacional, calificó de error nombrar a Antifa como grupo terrorista nacional. Thompson afirmó en una declaración del 22 de septiembre que hacerlo "no sirve más que como excusa para que la Administración Trump reprima la disidencia".

Antifa tiene sus raíces en Europa. En 1932, Antifaschistische Aktion (Acción Antifascista), un grupo militante que funcionaba como el brazo violento del partido comunista en Alemania, dio al movimiento Antifa moderno su apodo y sus símbolos, que todavía se utilizan hoy en día, como el saludo con el puño en alto. El grupo calificaba a sus enemigos de "fascistas".


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos