Restaurante KFC de la marca Yum en Mountain View, California, en esta imagen de archivo tomada el 18 de abril de 2011. (Paul Sakuma/AP Photo).

Restaurante KFC de la marca Yum en Mountain View, California, en esta imagen de archivo tomada el 18 de abril de 2011. (Paul Sakuma/AP Photo).

KFC traslada su sede central de EE. UU. de Kentucky a Texas

La empresa matriz del gigante de la comida rápida, Yum! Brands, dijo que espera que la medida impulse la colaboración entre sus marcas y empleados

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
19 de febrero de 2025, 1:23 p. m.
| Actualizado el19 de febrero de 2025, 1:23 p. m.

El gigante de la comida rápida KFC trasladará su sede estadounidense de Louisville, Kentucky, a Plano, Texas, según anunció su empresa matriz, Yum! Brands, en un comunicado el martes.

Alrededor de 100 empleados corporativos que trabajan para la cadena de restaurantes deberán trasladarse en los próximos seis meses, dijo la empresa.

Además, se pedirá a 90 trabajadores en puestos remotos que se trasladen a Plano en los próximos 18 meses, según el comunicado.

Durante todo el proceso, los empleados recibirán "apoyo para la reubicación y la transición", afirmó Yum! Brands, sin proporcionar más detalles.

La decisión forma parte de un plan más amplio de Yum! Brands de tener dos sedes corporativas para sus marcas principales: KFC y Pizza Hut tendrán su sede en Plano, mientras que Taco Bell y Habit Burger & Grill permanecerán en Irvine, California, afirmó la empresa.

"Estos cambios nos posicionan para un crecimiento sostenible y nos ayudarán a servir mejor a nuestros clientes, empleados, franquiciados y accionistas", afirmó David Gibbs, director ejecutivo de Yum! Brands.

"En última instancia, reunir a más personas de manera constante maximizará nuestra cultura y talento inigualables como ventaja competitiva. Estoy seguro de que este es otro paso importante en el crecimiento de nuestras icónicas marcas de restaurantes a nivel mundial", continuó.

Yum dijo que también esperaba que el plan de reubicación impulsara la colaboración entre sus marcas y empleados.

El fundador de KFC, Harland Sanders, también conocido como el Coronel, comenzó a servir su pollo al estilo sureño en un motel de carretera en Corbin, Kentucky, en 1930, según el sitio web oficial del restaurante.

Si bien la cadena de restaurantes, antes conocida como Kentucky Fried Chicken, traslada su sede corporativa fuera del estado, no se irá de Kentucky por completo.

Según el comunicado, Yum! Brands seguirá manteniendo las oficinas corporativas y la Fundación KFC en Louisville. Además, KFC planea continuar con la presencia de su marca en Louisville construyendo un nuevo "restaurante insignia único en su tipo" en su ciudad natal ancestral.

Para "conmemorar su historia profundamente arraigada" en Kentucky, Yum también anunció que proporcionaría una donación de 1 millón de dólares a la Facultad de Negocios de la Universidad de Louisville para financiar becas patrocinadas por Yum.

El gobernador de Kentucky está "decepcionado"

El anuncio convierte a KFC en la última de una larga lista de empresas que se se mudaron a Texas en los últimos años, entre las que se incluyen Charles Schwab, Chevron, Oracle, Hewlett-Packard Enterprise, Tesla y la plataforma de redes sociales X.

Los cambios se deben en parte a los impuestos más bajos del estado y a las políticas favorables para las empresas, así como al costo de vida generalmente más bajo a raíz de la pandemia COVID-19.

Hoy en día, 55 de las empresas de Fortune 500 tienen su sede en Texas, la mayor cantidad de cualquier estado, según un informe de 2023 de CBRE, una empresa de servicios inmobiliarios.

El informe también señala que trasladar una sede de Silicon Valley a Austin suele ahorrar entre un 15 y un 20 por ciento en salarios de empleados tecnológicos.

Sin embargo, la reubicación de la sede de KFC no fue bien recibida por todos.

"Estoy decepcionado por esta decisión y creo que el fundador de la empresa también lo estaría", dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en un comunicado. "El nombre de esta empresa comienza con Kentucky, y comercializó la herencia y la cultura de nuestro estado en la venta de su producto".

Beshear, demócrata, agregó que espera que Yum! Brands reconsidere trasladar a los empleados de KFC fuera de Kentucky.

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, también expresó su decepción por la reorganización corporativa de los trabajadores de KFC a Texas, destacando que la marca "nació aquí y es sinónimo de Kentucky".

Sin embargo, tanto el gobernador como el alcalde dijeron que estaban agradecidos de que se conservaran los puestos de trabajo en la ciudad más grande de Kentucky a través de la Fundación KFC y las oficinas corporativas de Yum.

"Trabajaré incansablemente con los directivos de Yum para seguir aumentando su presencia en Louisville", afirmó Greenberg.

The Epoch Times se puso en contacto con Yum Brands para obtener más comentarios.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos