Lisa Cook testifica durante una audiencia de nominaciones al Comité Bancario del Senado, en Washington, el 21 de junio de 2023. (Drew Angerer/Getty Images)

Lisa Cook testifica durante una audiencia de nominaciones al Comité Bancario del Senado, en Washington, el 21 de junio de 2023. (Drew Angerer/Getty Images)

Jueza evalúa solicitud para bloquear despido de Lisa Cook, gobernadora de la Fed, por parte de Trump

El presidente dijo que despediría a Cook tras las acusaciones que decían que mintió en los formularios hipotecarios en 2021, pero ella afirma que es porque él quiere tener más control sobre la Reserva Federal.

ESTADOS UNIDOSPor Stacy Robinson
29 de agosto de 2025, 9:05 p. m.
| Actualizado el29 de agosto de 2025, 9:05 p. m.

WASHINGTON—La jueza federal de distrito, Jia Cobb, dijo el 29 de agosto que evaluará una solicitud para bloquear temporalmente el despido de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook por parte del presidente Donald Trump, ya que ambas partes en la demanda consideran un calendario de audiencias acelerado durante el fin de semana.

Trump dijo recientemente que Cook debería dimitir después de que el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, William Pulte, la acusara de falsificar solicitudes de hipotecas para obtener tasas de interés más bajas.

Cuando Cook dijo que no renunciaría, Trump dijo que la destituiría.

Cook presentó entonces una demanda para impedir su destitución. En su demanda alegaba que la Ley de la Reserva Federal establece que Trump no podía destituirla sin antes demostrar la causa y concederle una audiencia.

"Una acusación sin fundamento sobre las solicitudes hipotecarias privadas presentadas por la gobernadora Cook antes de su confirmación por el Senado" no era suficiente, según su demanda.

El 25 de agosto, Trump publicó en su página de Truth Social una carta que había escrito a Cook en la que le informaba que iba a ser despedida por las supuestas declaraciones falsas en solicitudes hipotecarias anteriores.

En 2021, Cook había indicado una propiedad en Míchigan como su residencia principal para el año siguiente en una solicitud de hipoteca, pero dos semanas después indicó una propiedad en Georgia como su residencia principal.

La contradicción era "engañosa y potencialmente delictiva", según la carta de Trump.

Como mínimo, demostraba una "negligencia grave" en asuntos financieros, lo que descalifica a Cook para el puesto, escribió Trump.

Los argumentos legales en la audiencia del viernes giraron en torno a si Trump tenía o no "motivos" para despedir a Cook.

Abbe Lowell, abogado del demandante, dijo que la irregularidad hipotecaria era solo un pretexto para despedirla, de modo que el presidente pudiera nombrar a un nuevo gobernador más favorable a la bajada de los tipos de interés.

Cobb preguntó a Lowell si, hipotéticamente, esas acusaciones fueran ciertas, ¿sería eso motivo suficiente para que Trump despidiera a alguien?

Lowell dijo que la pregunta era complicada, pero que, en determinadas circunstancias que no se aplicaban a la situación de su cliente, la respuesta sería sí. Lowell también señaló que a Cook no se le había notificado con antelación que iba a ser despedida.

Yaakov Roth, abogado del Gobierno, dijo que se le había avisado porque ella era consciente de las publicaciones en las redes sociales. Cobb se mostró escéptico sobre si eso era suficiente aviso.

Roth también señaló que Cook aún no ha dado una explicación sobre la discrepancia hipotecaria.

El Departamento de Justicia aún no ha acusado a Cook de ningún delito penal.

La disputa legal se produce en medio de las críticas de Trump a la política monetaria de la Reserva Federal y a su presidente, Jerome Powell. Las decisiones anteriores de Trump de destituir a los jefes de las agencias ya han sido objeto de escrutinio legal durante su segundo mandato.

En mayo, la Corte Suprema le permitió al presidente despedir a la presidenta de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, Gwynne Wilcox, y a la presidenta de la Junta de Protección del Sistema de Méritos, Cathy Harris, anulando las decisiones de los tribunales inferiores que habían bloqueado su destitución.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos