Una investigadora china acusada de contrabandear materiales biológicos a un laboratorio universitario de EE. UU. se declaró no culpable pero no disputa los cargos de cuatro delitos.
Han Chengxuan, candidata a doctorado de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, en la ciudad de Wuhan, quien envió varios paquetes que contenían materiales biológicos ocultos, se declaró culpable de tres cargos de contrabando y de mentir a funcionarios de aduanas de EE. UU., anunció el fiscal federal del Distrito Este de Michigan.
Han estudia en la Facultad de Ciencias de la Vida y Tecnología de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan y ha coautorado dos artículos relacionados con el uso de gusanos redondos, conocidos científicamente como C. elegans.
La investigadora le dijo a los agentes federales que llegó al Aeropuerto Metropolitano de Detroit con una visa J1 en junio, con la intención de iniciar un proyecto de investigación de un año en un laboratorio de la Universidad de Michigan.
Han estima que ha enviado entre cinco y diez paquetes, de los cuales varios se perdieron en el camino, según la denuncia federal.
La aduana de EE. UU. interceptó cuatro de estos envíos entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, dirigidos a personas asociadas con un laboratorio de la Universidad de Michigan, con contenidos que iban desde plásmidos —fragmentos de ADN que se usan frecuentemente para inducir modificaciones genéticas en organismos—, hasta placas de Petri para cultivar lombrices, según el documento judicial.
Es la tercera investigadora china que enfrenta cargos por contrabandear materiales para investigación biológica. Los otros dos, según el Departamento de Justicia, intentaron introducir un hongo que destruye cultivos para su uso en investigaciones en la Universidad de Michigan.
Los fiscales alegaron que Han hizo múltiples esfuerzos por encubrir sus acciones tanto al enviar los materiales como al hablar con los interrogadores.
Durante una entrevista con agentes de aduanas, inicialmente negó tener conocimiento de haber enviado algo a un destinatario hasta que los oficiales mencionaron paquetes específicos, según indicó la denuncia.
Una transcripción de la conversación mostró que Han describió las placas de Petri como una solución acuosa que contenía óxido de sodio y azúcar, afirmando: “Estos ingredientes existen en la gelatina de frutas”.
Uno de los envíos, dijeron los fiscales, era un libro con un sobre que contenía presuntamente materiales biológicos ocultos en su interior. Al ser confrontada, Han inicialmente dijo que había diseñado un juego de imágenes y quería enviarlo al asociado del laboratorio “para darle una sorpresa”, según los documentos judiciales.
Omitidos en la declaración inicial de Han estaban los plásmidos en el sobre, que solo reconoció tras un interrogatorio detallado, dijeron los fiscales.
Ella dijo a los agentes que el destinatario y ella eran compañeros de la misma carrera y creía que “él entenderá mi diseño”.
Han eliminó contenido de sus dispositivos electrónicos tres días antes de llegar a Estados Unidos, afirmando que quería “empezar de nuevo”, según indicó la denuncia federal.
De acuerdo con las transcripciones de la entrevista, Han dijo que el historial de chats “ocupa espacio de memoria” y que limpia los mensajes regularmente.
“La Universidad de Michigan invitó a esta ciudadana china a nuestro estado como investigadora visitante, donde se le iba a otorgar más de 41,000 dólares en un año para realizar su investigación con gusanos en el Instituto de Ciencias de la Vida. Algo anda mal en Ann Arbor”, dijo Jerome Gorgon, fiscal interino de EE. UU. para el Distrito Este de Michigan.
La sentencia de Han está programada para el 10 de septiembre. Si es condenada, enfrenta hasta 10 años de prisión por contrabandear bienes a Estados Unidos y otros cinco años por hacer declaraciones falsas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí