Agentes federales se enfrentan con manifestantes contrarios al ICE en el edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas el 12 de octubre de 2025 en Portland, Oregón. (Foto de Mathieu Lewis-Rolland/Getty Images).

Agentes federales se enfrentan con manifestantes contrarios al ICE en el edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas el 12 de octubre de 2025 en Portland, Oregón. (Foto de Mathieu Lewis-Rolland/Getty Images).

ICE detiene a 1505 presuntos delincuentes extranjeros en un nuevo operativo en Texas

Trump dijo que las decisiones judiciales estaban impidiendo a ICE cumplir plenamente con sus funciones

ESTADOS UNIDOS

Por

6 de noviembre de 2025, 4:51 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 4:51 p. m.

Las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Houston arrestaron a 1505 presuntos delincuentes, entre los que se encontraban inmigrantes ilegales, miembros de bandas transnacionales, fugitivos extranjeros y otros delincuentes, según un comunicado de la agencia federal del 5 de noviembre.

Fueron detenidos durante una operación de 10 días en el sureste de Texas, que se prolongó desde el 22 hasta el 31 de octubre. El número de detenciones en la última fase de la operación superó las 822 registradas en agosto y las 543 detenciones de principios de este año.

La actualización se produce tras una declaración del presidente Donald Trump, quien dijo en una entrevista reciente que las medidas del ICE contra la inmigración ilegal "no han ido lo suficientemente lejos".

Trump dijo que las órdenes judiciales han limitado la capacidad de la agencia para llevar a cabo ciertas actividades de control de la inmigración."Hay que sacar a esa gente", dijo, refiriéndose a los inmigrantes ilegales.

"Muchos de ellos son asesinos. Muchos de ellos son personas que fueron expulsadas de sus países por ser delincuentes. Muchos de ellos son personas que han estado en cárceles y prisiones".

El 4 de noviembre, un juez federal impidió que el Departamento de Transporte exigiera a los estados cooperar con las autoridades federales de inmigración para recibir subvenciones del departamento.

Anteriormente, el 29 de agosto, un juez federal de distrito bloqueó el intento de la administración Trump de ampliar las deportaciones por vía rápida en todo el país, argumentando que la medida violaba los derechos procesales de los inmigrantes ilegales.

Entre las personas detenidas por el ICE de Houston, había 17 miembros de bandas documentados, 40 delincuentes reincidentes, un asesino convicto, 13 depredadores sexuales y 255 extranjeros ilegales que cometieron un delito grave al volver a entrar ilegalmente en Estados Unidos después de haber sido deportados al menos una vez, según la agencia.

En una declaración realizada a finales del mes pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo que los agentes de ICE se enfrentaban actualmente a un aumento del 8000 % en las amenazas de muerte contra ellos. Además de los peligros a los que se enfrentan individualmente los agentes, a través de las recompensas por sus cabezas, el acoso y la divulgación de información personal en Internet, las amenazas a sus familiares están aumentando.

Al comentar sobre los arrestos recientes, el director de la Oficina de Operaciones de Control y Expulsión del ICE, Bret Bradford, dijo: “A pesar de que las condiciones se están volviendo cada vez más peligrosas para nuestros oficiales debido a la propagación de la retórica política violenta y la información intencionadamente falsa, ellos continúan arriesgando sus vidas todos los días para detener a extranjeros ilegales peligrosos, miembros de pandillas, depredadores de niños y otros criminales violentos que amenazan la seguridad pública aquí en el sureste de Texas.”

Bradford añadió que entre los arrestados se encuentra un miembro de la banda Mexican Mafia, previamente deportado, condenado por violar y dejar embarazada a su hermana menor de edad, y un miembro de la banda Paisas, deportado en cuatro ocasiones, condenado por agresión con agravantes.

Controversia sobre las guarderías, cruces fronterizos

En una publicación del 5 de noviembre, el representante Mike Quigley (D-Ill.) publicó un video en el que se veía a unos oficiales arrastrando a una mujer fuera de un edificio.

"El ICE no persigue a los peores de los peores. Esta mañana, se llevaron a una maestra de preescolar sin orden judicial FRENTE A LOS NIÑOS en mi distrito", escribió.

El DHS respondió a la acusación en una publicación del 6 de noviembre, diciendo que el congresista estaba "tergiversando deliberadamente" los hechos.

"Las fuerzas del orden de ICE NO tenían como objetivo una guardería y solo se encontraban en ese lugar porque la mujer extranjera ilegal huyó al interior", dijo el departamento.

Según el DHS, los oficiales perseguían a la mujer, de nacionalidad colombiana, y a un hombre cuando "entraron corriendo en una guardería e intentaron atrincherarse en su interior, poniendo en peligro imprudentemente a los niños que se encontraban allí".

"La mujer extranjera ilegal fue detenida dentro de un vestíbulo, no en la escuela. Al ser detenida, mintió sobre su identidad", dijo el departamento.

Mientras tanto, la administración Trump ha logrado el número más bajo de cruces fronterizos para el mes de octubre en la historia de la CBP, según informó el DHS en un comunicado el 5 de noviembre.

El total de 30561 encuentros en todo el país en octubre fue un 29 % inferior al anterior mínimo histórico para ese mes —43,010— establecido en 2012, según la agencia. Esto también supuso un 79 % menos que en octubre del año pasado.

En los nueve meses de la administración Trump, ha habido menos encuentros fronterizos que en solo un mes de la administración Biden, según el DHS.

"Se ha hecho historia: el menor número de cruces fronterizos en la historia de octubre y el sexto mes consecutivo sin liberaciones. Esta es la frontera más segura de la historia", dijo la secretaria del DHS, Kristi Noem.

"Gracias, presidente Trump y a nuestras valientes fuerzas del orden del DHS. ¡Ustedes enorgullecen a Estados Unidos!".


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos