El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", informó la Academia Sueca.
La academia le define en un comunicado como un "gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard y que se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos".
Convertido en escritor de culto en la última década, su visión apocalíptica es relacionada por algunos críticos con la pérdida de valores del régimen comunista y, luego, con la visión de una civilización occidental en declive.
También destaca que Krasznahorkai -segundo autor húngaro en ganar el Nobel de Literatura tras Imre Kertész (2002)- ha recurrido a las tradiciones orientales en busca de un estilo más contemplativo y de un tono mesurado.
El resultado son obras inspiradas por las impresiones que recibió y que registró en sus diarios de viajes a China y Japón.
Su novela 'Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río' (2003), que gira en torno a la búsqueda de un jardín secreto, es definida por la Academia Sueca como una historia misteriosa con potentes pasajes líricos que se desarrolla al sureste de Kioto.
Esa obra sirve de preludio a una serie de 17 historias organizadas siguiendo la secuencia de los números de Fibonacci y que giran en torno al papel de la belleza y la creación artística en medio de un mundo marcado por la ceguera y lo efímero.
Un ambiente rural similar al de su tierra natal se encuentra en su primera novela 'Satantango' (1985), que relata la historia de un grupo de personas que vive en una granja colectiva abandonada poco antes de la caída del comunismo: fue una sensación literaria en su país y sería llevada al cine una década después, la primera de sus colaboraciones con el director Béla Tarr.
"El barón Wenckheim vuelve a casa" (2016), sobre un barón adicto al juego y arruinado que quiere volver a Hungría tras vivir exiliado en Argentina, está considerada otra de sus grandes novelas.
A su vez, 'Herscht 07769' (2021) del galardonado ha sido descrita como una gran novela alemana contemporánea, debido a su precisión al retratar el malestar social del país. Es un libro, escrito en un solo aliento, sobre la violencia y la belleza "imposiblemente" unidas.
Krasznahorkai nació en 1954 en el pequeño pueblo de Gyula, en el sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumanía.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí