El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, habla durante una conferencia de prensa en Washington el 6 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, habla durante una conferencia de prensa en Washington el 6 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Hakeem Jeffries encabezará una delegación bipartidista a Dinamarca para hablar sobre Groenlandia

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
23 de abril de 2025, 6:09 p. m.
| Actualizado el23 de abril de 2025, 6:09 p. m.

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), va a encabezar una delegación bipartidista del Congreso a Dinamarca, según anunció su oficina el 22 de abril, mientras el presidente Donald Trump sigue mostrando interés en que Estados Unidos controle Groenlandia.

La delegación viajará a Dinamarca para hablar sobre "la importancia que sigue teniendo la alianza de la OTAN y la situación geopolítica de Groenlandia", dijo Jeffries en un comunicado del 22 de abril.

Trump ha destacado varias veces la importancia estratégica de Groenlandia para la seguridad nacional de Estados Unidos, señalando que se encuentra en una zona estratégica entre rutas aéreas y marítimas del Atlántico Norte, es rica en minerales y juega un papel clave en la vigilancia de la seguridad en la región del Polo Norte. El territorio semiautónomo danés de Groenlandia alberga una gran base militar estadounidense.

Durante una cena de gobernadores en su finca Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, en enero, Trump dijo que Estados Unidos necesita "muchísimo" Groenlandia, señalando el aumento de la actividad militar de Rusia y China en la región. "Los barcos rusos y chinos están por todas partes, ahora lo rodean, lo han hecho durante mucho tiempo. Es una ruta. La necesitamos para la seguridad nacional".

Trump agregó que a la gente de Groenlandia "le encantaría convertirse en un estado de Estados Unidos", pero reconoció que Dinamarca no vería con buenos ojos tal medida.

En su discurso conjunto ante el Congreso el 6 de marzo, Trump dijo sobre Groenlandia: "Creo que la vamos a conseguir, de una forma u otra".

Poco después de los comentarios de Trump, el vicepresidente JD Vance visitó la base aérea estadounidense en la isla y criticó al Gobierno danés por no proteger a los groenlandeses de las acciones agresivas de China, Rusia y otras naciones, al mismo tiempo que prometió que Estados Unidos garantizaría su seguridad futura.

El primer ministro groenlandés, Múte Bourup Egede, respondió a las sugerencias de la administración Trump declarando que Groenlandia no está en venta.

"No queremos ser estadounidenses ni daneses; somos kalaallit", dijo en un posteo de Facebook el 5 de marzo, refiriéndose al pueblo inuit de Groenlandia, que constituye la mayoría de la población de la isla. "Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos en venta y no pueden simplemente quitárnosla. Nuestro futuro lo decidiremos nosotros en Groenlandia".

Los comentarios de la administración también han suscitado críticas por parte de Dinamarca, que ha rechazado completamente el plan de Trump de adquirir la isla.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo a los periodistas el 2 de abril: "Estados Unidos no se quedará con Groenlandia. Groenlandia pertenece a los groenlandeses".

Una encuesta realizada en enero entre los groenlandeses reveló que el 56% votaría a favor de la independencia, mientras que el 28% se opondría y el 17% no lo tenía claro. La misma encuesta reveló que el 85% de los encuestados se oponía a la adhesión a Estados Unidos.

Otros miembros de la delegación que acompañan a Jeffries en el viaje son los representantes Ann Wagner (R-Mo.), Gregory Meeks (D-N.Y.), Madeleine Dean (D-Pa.), Marilyn Strickland (D-Wash.), Greg Landsman (D-Ohio) and Laura Friedman (D-Calif.), y el delegado Aumua Amata Coleman Radewagen (R-A. Samoa).

Los legisladores también visitarán el Reino Unido, donde se reunirán con altos cargos del Gobierno y líderes del sector privado para reforzar la "estrecha relación económica y de seguridad que existe entre nuestros dos países en un momento de incertidumbre global", según el comunicado.

Edificios de apartamentos y casas en Nuuk, Groenlandia, el 24 de marzo de 2025. (Juliette Pavy/AFP a través de Getty Images)Edificios de apartamentos y casas en Nuuk, Groenlandia, el 24 de marzo de 2025. (Juliette Pavy/AFP a través de Getty Images)

También tienen previsto visitar Israel y Jordania para debatir los "retos que plantean Irán y sus aliados" y un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza que permitiría la liberación de los rehenes y un aumento de la ayuda humanitaria para la población civil palestina.

Según la oficina de Jeffries, dicho acuerdo sentaría las bases para una "paz justa y duradera en la región".

"Es un honor encabezar esta delegación y esperamos que sea un viaje enriquecedor y productivo", declaró Jeffries.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun